Back to Top

FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global

El coronavirus surgido en China es la "incertidumbre más urgente" que encara la economía global y una amenaza para la "frágil recuperación", debido al potencial "contagio" internacional a través de las cadenas de suministro, advirtió este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

"La economía global está lejos de encontrarse sobre terreno sólido (...) El coronavirus de China es nuestra incertidumbre más urgente", escribió la autoridad máxima del Fondo en un blog antes de participar en la reunión ministerial del G20 en Arabia Saudí.

Georgieva recalcó que el coronavirus, conocido como COVID-19 y cuyo brote se produjo a comienzos de año en Wuhan (ciudad del centro de China), "es un duro recordatorio de cómo una frágil recuperación está amenazada por eventos imprevistos".

La CEOE se planta frente a Trabajo y rechaza ahora negociar cambios en la subcontratación

La CEOE se planta frente al Ministerio de Trabajo en uno de los puntos de la normativa laboral que el Ejecutivo de coalición plantea modificar. El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha avisado este miércoles de que no negociará cambios sobre la subcontratación, regulada en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, cuando hasta el momento se había mostrado abierto a modificarlo. En una entrevista con eldiario.es hace tres meses, Garamendi señalaba justo este artículo como uno de los que se podía revisar de la normativa laboral.

Revisar la subcontratación es una de las principales reclamaciones de los sindicatos y en concreto de colectivos como las 'kellys', camareras de piso de hoteles, que denuncian la precarización de sus condiciones de trabajo debido a la externalización de los servicios de limpieza.

Kaia Gerber se suma a la fiebre del "tattoo"

La modelo Kaia Gerber se ha sumado a la fiebre del "tattoo" y ha mostrado su última impresión en la piel. Aunque no suele ser muy habitual en una profesión como la suya, lo cierto es que sobre las pasarelas cada vez se ven más mujeres y hombres tatuados.

Ellos son más atrevidos, pecho, espalda o antebrazos pueden aparecer al descubierto con tatuajes difíciles de ocultar. Gemelos y piernas suelen ser otros lugares estrellas para lucir un "tattoo".

Las modelos, por contra, optan por detalles pequeños, donde unas pequeñas estrellas suelen ser la elección más habitual en pies y muñecas.

La brasileña Embraer entregó 198 aviones en 2019, un 9 % más que en 2018

Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, entregó 198 aeronaves a sus clientes en 2019, lo que representa un aumento del 9 % en las entregas de la compañía brasileña en comparación con las realizadas en 2018, informó este miércoles la empresa.

De acuerdo con el balance de Embraer, el volumen de entregas para la aviación comercial y ejecutiva estuvo dentro de las estimaciones de la compañía para 2019, siendo el último trimestre del año el período en el que más aeronaves se proporcionaron a los clientes, con el 44,4 % del total.

El año pasado la gigante brasileña entregó en total 89 aviones comerciales y 109 ejecutivos -62 leves y 47 grandes-, con lo que Embraer superó en 17 el número de aeronaves proporcionadas en 2018.

Portugal advierte que suspender a TAP no cambiará su política hacia Venezuela

El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, advirtió este jueves que la suspensión de noventa días a la aerolínea TAP en Venezuela, decidida por el Gobierno de Nicolás Maduro, no hará que cambie su política hacia ese país.

"Si alguien espera que esto sea un elemento de presión para que Portugal cambie su política hacia Venezuela y está muy ilusionado, se engaña", declaró el ministro a corresponsales en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Luso-española en Lisboa.

Santos Silva ha reiterado que su expectativa es que, por la vía diplomática, se consiga levantar la suspensión, lesiva tanto para la comunidad portuguesa residente en el país caribeño como para los propios venezolanos, dado que TAP era "una de las pocas aerolíneas internacionales" que mantenía rutas regulares.

Competencia abre expediente a 7 inmobiliarias por presunto pacto de precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra siete empresas del mercado inmobiliario, entre ellas Idealista y Look & Find, por coordinación de precios y otras condiciones comerciales.

La lista de empresas que figuran en el expediente sancionador la completan Franquiciadora Inmobiliaria, Aplicaciones Inmovilla, Witei Solutions, Anaconda and Real Estate y Servicio Múltiple de Exclusivas Inmobiliarias (MLS).

Algunas de las siete empresas citadas están especializadas en servicios informáticos. Según el organismo regulador habrían diseñado los software de gestión inmobiliaria de las franquicias y sus algoritmos.

Se trata del primer caso en el que la CNMC abre un expediente sancionador contra plataformas de Internet que utilizan algoritmos.

Airtificial creará robots para cadena de montaje en México por 4,2 millones

La tecnológica española Airtificial ha firmado un contrato de 4,16 millones de euros para la fabricación en México de líneas de montaje automatizadas y de testado de piezas de coche mediante robots inteligentes dotados de visión artificial.

Según la información que Airtificial ha proporcionado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles, la ejecución corresponderá a la unidad de negocio Intelligent Robots por su capacidad tecnológica e industrial en inteligencia artificial.

La compañía que tiene presencia también en China, EEUU, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, El Salvador y Honduras, asegura que el sector de los robots colaborativos mueve más de 600 millones de euros y podría alcanzar superar los 11.000 en 2025, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 50 %.

Competencia abre expediente sancionador a Idealista y otras seis plataformas inmobiliarias por fijar precios

La CNMC ha abierto un expediente sancionador contra Idealista, Look and Find y otras cinco empresas de intermediación por posibles prácticas restrictivas de la competencia. El organismo ve indicios de mala praxis y va a investigar si han existido coordinación de precios y otras condiciones comerciales por parte de intermediarios inmobiliarios. Esta coordinación se habría instrumentado, entre otros medios, a través del uso de software y de plataformas informáticas y habría sido facilitada por empresas especializadas en soluciones informáticas a través del diseño del programa informático de gestión inmobiliaria y de sus algoritmos.En concreto las actuaciones se realizan contra CDC Franquiciadora Inmobiliaria SA; Look & Find primera red inmobiliaria SA; Aplicaciones Inmovilla SL; Idealista SA; Witei Solutions SL; Anaconda Services and Real Estate Technologies SL; y Servicio Multiple de Exclusivas Inmobiliarias SL (MLS).

DBRS espera "continuidad" en la política económica, pero ve "negativo" derogar la reforma laboral

La calificadora de riesgos prevé que España siga mejorando sus datos macroeconómicos, especialmente en reducción de deuda y del déficit, aunque ha avisado de que la fragmentación y la "polarización" política podrían afectar a la capacidad del Ejecutivo de aprobar "reformas ambiciosas".

"También existe el riesgo de efectos indeseados por la derogación de antiguas reformas estructurales, como la de pensiones o la laboral. DBRS Morningstar vería cualquier derogación como algo negativo", ha subrayado el analista principal para rating soberano de España, Javier Rouillet.

Con respecto a la situación política, la firma ha indicado que sigue siendo "difícil" por la dependencia del ejecutivo de otros partidos menores, como ERC.

Tractoradas en Granada, Pamplona y A Coruña para pedir soluciones a la crisis del campo

Agricultores y ganaderos han vuelto a movilizarse este miércoles en Navarra, Andalucía y Galicia, dentro del denominado 'paro agrario', para reclamar un precio digno en el origen de sus productos. En Pamplona, convocados por los sindicatos UAGN y UCAN, han advertido de que "el campo no va a parar, vamos a seguir en las carreteras hasta que haya solución".

La manifestación ha comenzado en la Cuesta de Santo Domingo de la capital de la Comunidad foral, donde han simulado un encierro, con una pancarta bajo el lema "Sin agricultores y ganaderos ¿quién te dará de comer mañana?", que fue recibida entre aplausos por las personas concentradas allí.

Cron Job Starts