Back to Top

Planas: "No queremos guerra con EE.UU. pero, si la inician, contestaremos"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha asegurado que el Gobierno y la Unión Europea no quieren comenzar una "guerra comercial" con Estados Unidos pero, "si la inician, vamos a contestar y defendernos con todas nuestras armas".

Lo ha señalado hoy el ministro durante dos entrevistas en la Cadena Ser y Onda Cero para abordar la situación creada tras el anuncio hecho por EE.UU. de imponer aranceles del 25 % a un elevado número de productos agroalimentarios tras la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que da la razón a la Administración estadounidense sobre la disputa por las ayudas a Airbus.

Fomento confía en que la liberalización impulse el Ave, ahora infrautilizado

El Ministerio de Fomento confía en que la liberalización del transporte ferroviario permita incrementar el uso de la red de alta velocidad en España, que es la más extensa de Europa, pero también la menos utilizada, según el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura.

Esta reforma es "muy importante" para el Gobierno porque España ha invertido más de 60.000 millones de euros en poco tiempo en la red de alta velocidad que está infrautilizada, ha declarado este viernes en una jornada sobre el sector ferroviario organizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Norwegian transportó a 3,3 millones de pasajeros en septiembre, un 4 % menos

La aerolínea de bajo coste Norwegian transportó a 3,3 millones de pasajeros en septiembre, un 4 % menos interanual, informó hoy la compañía.

La demanda, medida en pasajeros por kilómetro transportado (PKT), subió un 2 %, mientras que la oferta, en asiento por kilómetro ofertado (AKO), mejoró un 1 %.

El ingreso unitario se incrementó un 6 % respecto a agosto pasado, la sexta subida consecutiva, y la ocupación media fue del 90 %, un 1 % más interanual.

"Estoy satisfecho con que el ingreso unitario siga subiendo por sexto mes seguido y que la demanda de pasajeros haya sido estable y sólida", señaló en un comunicado el director financiero y consejero delegado interino de Norwegian, Geir Karlsen.

Una ola de protestas en Irak deja 27 muertos en tres días de movilizaciones por todo el país

Al menos 27 personas han muerto y más de 1.500 han resultado heridas en las protestas que sacuden desde el día 1 Bagdad y otros puntos de Irak, donde se ha decretado el estado de alerta con el toque de queda en la capital y otras tres provincias.

Con el acceso a internet bloqueado en el 75% del territorio nacional, los manifestantes volvieron a salir a las calles este jueves en varias zonas del país para exigir más servicios públicos de calidad, oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

Un miembro del organismo gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak, Ali al Bayati, afirma que 27 personas han fallecido en estos tres días en los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía y otros 1.509 han resultado heridos.

Una ola de protestas en Irak deja 40 muertos en tres días de movilizaciones por todo el país

Al menos 40 personas han muerto y más de 1.650 han resultado heridas en las protestas que sacuden desde el día 1 Bagdad y otros puntos de Irak, donde se ha decretado el estado de alerta con el toque de queda en la capital y otras tres provincias.

Con el acceso a internet bloqueado en el 75% del territorio nacional, los manifestantes volvieron a salir a las calles este jueves en varias zonas del país para exigir más servicios públicos de calidad, oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

Un miembro del organismo gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak, Ali al Bayati, afirma que 40 personas han fallecido en estos tres días en los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía y otros 1.509 han resultado heridos.

El Tribunal Superior británico dictamina que la ley del aborto de Irlanda del Norte viola los derechos humanos

La provincia británica de Irlanda del Norte dio este jueves un paso más hacia la despenalización del aborto, después de que el Tribunal Superior británico dictaminase que su ley sobre la terminación del embarazo viola los derechos humanos. 

En el veredicto, la mayoría de los magistrados señala que la legislación vigente en Irlanda del Norte es incompatible con las normas que protegen los derechos humanos en casos de anomalías fetales y delitos sexuales.

En la actualidad la ley solo permite terminar el proceso de gestación si la vida de la madre está en riesgo o si existe la posibilidad de daños permanentes y graves a su salud física o mental, de modo que supuestos como malformaciones fetales y violaciones quedan completamente excluidos.

Los españoles viajan el 1 % más hasta junio y salen un 10 % más al exterior

Los españoles viajaron el 1 % más en el primer semestre del año respecto a los seis primeros meses de 2018, según datos del INE, que revelan que mientras los viajes con destino al interior del país subieron sólo el 0,1 %, los desplazamientos al extranjero repuntaron el 10,3 %.

"Si nos atenemos solo a los viajes realizados durante las vacaciones de Semana Santa, en 2019 se efectuaron 6,5 millones, un 5,8 % menos que en 2018", según la encuesta Familitur publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo en el segundo trimestre del año, se efectuaron 50,5 millones de viajes, el 0,5 % menos, pese al "efecto Semana Santa", que este año se celebró en abril y en 2018 tuvo lugar entre marzo y abril.

Las ventas de los inversores extranjeros mantienen a Seúl en el rojo

La Bolsa de Seúl cayó hoy por segunda sesión consecutiva en una jornada de vaivenes en la que resultaron clave las ventas de los inversores foráneos, según analistas locales.

El índice de referencia Kospi cayó 11,22 puntos, un 0,55 %, hasta situarse en 2.020,69 enteros, mientras que el tecnológico Kosdaq bajó 2,67 puntos, un 0,43 %, hasta quedar en 621,84 enteros.

Aunque abrió al alza gracias al buen cierre en Wall Street el jueves, el Kospi pronto sucumbió a la volatilidad que hoy caracterizó a las operaciones.

Al final, los participantes extranjeros se deshicieron de un neto valorado en unos 145.000 millones de wones (121 millones de dólares /110 millones de euros), un montante que acabó pesando sobre el selectivo.

Cinco muertos tras el aterrizaje forzoso en Ucrania de un avión de carga procedente de Vigo

Cinco personas han muerto y tres han resultado heridas tras el aterrizaje de emergencia que tuvo que realizar este viernes en la ciudad ucraniana de Lviv un avión An-12 procedente de España, según ha informado el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

A bordo de la nave viajaban ocho personas, de las que siete eran miembros de la tripulación y otra acompañaba la carga, añadió la entidad.

El avión, perteneciente a la compañía Ukraine Air Alliance, cubría la ruta entre la ciudad española de Vigo y Lviv, pero no llegó a su destino por falta de combustible, según informó el Ministerio de Infraestructura en su página de Facebook.

Apple: la OCDE debe determinar dónde pagan sus impuestos las multinacionales

Apple rechaza los reproches de que no paga los impuestos que le corresponden en los países en los que tiene actividad, y considera que debe ser en el marco de la OCDE donde se decida un régimen fiscal global para las multinacionales que evite los litigios sobre esa cuestión.

En una entrevista publicada este viernes por el diario económico francés Les Echos, su consejero delegado, Tim Cook, insiste en que "Apple ha pagado siempre impuestos allí donde creamos valor" y es "el primer contribuyente mundial".

En su opinión, su empresa paga los impuestos donde debería pagarlos, pero al mismo tiempo constata que hay un debate sobre dónde deben abonarlos las multinacionales y que se han abierto procedimientos en Europa.

Cron Job Starts