La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Emma Navarro, ha celebrado que el Fondo de Recuperación presentado este miércoles por la Comisión Europea da una respuesta "bastante contundente" y ambiciosa a la crisis del coronavirus e incluye elementos "históricos".
Durante una conferencia telemática organizada por la escuela de negocios Esade, Navarro ha valorado especialmente que el plan prevea endeudamiento a nivel europeo por una cifra "significativa" de 750.000 millones de euros, un dinero que llegará a los países miembros a través tanto de endeudamiento como de transferencias.
Ha valorado que los Estados tengan la capacidad de proponer sus propios planes de inversión y reforma en el marco del plan, que tendrán que servir tanto para reactivar la economía como para resolver necesidades pendientes, como la transición energética o la digitalización.
De hecho, para Navarro la crisis del coronavirus ha presentado la "oportunidad" de avanzar en la descarbonización de la economía, ya que "en cierta forma el cambio climático puede ser una pandemia a cámara lenta".
El aprovechamiento de esta oportunidad pasa por enfocar las inversiones y estímulos posteriores a la pandemia en nuevas tecnologías, un compromiso que existe en Europa pero que afronta "retos" en otros países.