Representantes del Consejo General de Colegios Profesionales de Administradores de Fincas han resaltado este viernes ante el rey el papel que ha jugado su colectivo para evitar contagios de coronavirus aplicando medidas y resolviendo dudas sobre el uso de los edificios durante la pandemia.

Felipe VI ha mantenido una videoconferencia con el presidente de este consejo, Salvador Díez; sus vicepresidentas Anabel Miró e Isabel Bajo; y su secretario general, Rafael del Olmo.

Todos ellos han explicado que había que establecer criterios restrictivos desde el punto de vista sanitario para evitar que las comunidades de propietarios se convirtieran en un foco de contagios por el incumplimiento de las normas del Ministerio de Sanidad.

Su labor ha sido la de informar y aplicar en los edificios las distintas normas que se han ido publicando en el Boletín Oficial del estado y garantizar el buen funcionamiento de todos los servicios de los edificios.

Para ello han colaborado con los ministerios implicados en la toma de decisiones y han presentado propuestas para que los vecinos evitaran el contagio en sus inmuebles.

También han informado a través de los medios de comunicación y de las redes sociales de cómo se debía actuar en los edificios y han atendido las consultas de los ciudadanos habilitando teléfonos y correos de atención específica para esta crisis.

Con todas esas actuaciones los representantes de los administradores de fincas han considerado ante el rey que se ha evitado un contagio masivo en los edificios.

Son más de 15.000 los administradores de fincas colegiados en España (a los que se encuentran vinculados directamente otros 15.000 trabajadores y 50.000 de forma indirecta), que gestionan anualmente entre 34.000 y 40.000 millones de euros.