El Ingreso Mínimo Vital (IMV) aprobado este viernes permitirá que haya en España una renta garantizada media de 10.070 euros anuales, toda vez que a este ingreso se le podrán añadir otras rentas que pudieran cobrar los 2,3 millones de personas a los que beneficiará.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, han incidido en que este ingreso mínimo fomentará la búsqueda de empleo ya que no retrotraerá la ayuda recibida.

Escrivá ha explicado que aquellas personas que no trabajen cobrarán este IMV, que llegará a una media anual de 4.400 euros, pero que también podrá ser compatible con un trabajo a tiempo parcial.

"Es un incentivo muy útil. Incluso los que quieran trabajar alguna horas más y si excede el ingreso mínimo, lo podrán compatibilizar este exceso durante cierto tiempo", ha añadido.

Según las estimaciones del Ministerio de la Seguridad Social, sumado el IMV y las rentas que puedan tener los beneficiarios, se garantiza una renta media anual de 10.070 euros.

Por otra parte, ha explicado que esta ayuda reducirá el 80 % de la pobreza extrema para rentas de menos de 2.950 euros anuales, que representa a más de 1 millón de personas, y la reducirá en un 70 % para las que van de los 2.950 a los 4.350 euros anuales, que son 550.000 personas.

Escrivá ha resaltado la importancia de que este ingreso no sea una prestación estática, sino que vaya evolucionando según las capacidades de conseguir ingresos de cada familia y hogar.

El objetivo es que los hogares que se han identificado puedan pasar a un "estado mejor en la sociedad" y que el ingreso mínimo les apoye como un elemento para incorporarse en itinerarios de inclusión y laborales.

Se trata de que en los hogares en los que se trabajan por cada euro de salario adicional que gane un beneficiario, su IMV se reducirá en una cantidad inferior.

En este sentido, Escrivá también ha anunciado que la Ley prevé un "sello social" para reconocer a aquellas empresas que ayuden a estos colectivos que deben solicitar el ingreso mínimo a que se integren en el mercado de trabajo, incluso -ha dicho-, los beneficiarios tendrán incentivos a la contratación por el lado de la Seguridad Social.