La matriculación de turismos y todoterrenos bajó el 72,7 % en mayo respecto a mayo de 2019, hasta 34.337 unidades, con lo que este indicador se recuperó ligeramente del desplome histórico del 96,5 % registrado en abril, cuando en España se matricularon sólo 4.163 turismo por la crisis de la covid-19.

Con la paulatina apertura de concesionarios de telón de fondo, tras dos meses cerrados por la pandemia, el canal particulares bajó en mayo el 66 % (18.528 unidades), mientras que el de empresas cayó el 63,7 % (13.477 unidades) y el de alquiladoras, el más castigado por la crisis dada su relación con el turismo, se mantuvo en los niveles de abril, con un descenso del 93,2 % y 2.332 unidades.

Entre enero y mayo, en España se matricularon 257.202 turismos y todoterrenos, menos de la mitad que en los cinco primeros meses de 2019, en los que se registraron 561.930 matriculaciones, según datos de las asociaciones automovilísticas Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios oficiales) y Ganvam (vendedores).