El precio medio de las viviendas en España aumentó un 3,6 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2019, según las tasaciones realizadas por Tinsa.
Con respecto a abril, los precios de las viviendas se mantuvieron "prácticamente sin variaciones", según las tasaciones de mayo.
La empresa de valoración inmobiliaria explica que la alteración del normal desarrollo de la actividad inmobiliaria a partir de marzo como consecuencia de la crisis sanitaria "no ha provocado por el momento cambios estadísticamente significativos" en la evolución de los precios del mercado residencial.
Añade en un informe difundido este miércoles que las capitales y grandes ciudades registraron un "ligero descenso" del 1,3 % en el último mes, para un crecimiento interanual del 3,8 %.
En las localidades más pequeñas del interior peninsular los precios se ajustaron "moderadamente a la baja" respecto a abril (un 2,6 % menos) y crecieron un 2,9 % en mayo en tasa interanual.
En la costa mediterránea el valor de las viviendas se mantuvo en mayo en niveles similares a los del mismo mes de hace un año (0,3 % más), pese al aumento en el valor medio registrado en mayo respecto a abril, en tanto que en Baleares y Canarias el precio medio de la vivienda fue un 3,8 % superior en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado.
En cuanto a los precios medios desde mínimos, en mayo las casas son un 18,5 % más caras desde el mínimo registrado en febrero de 2015 y muestra una caída acumulada del 32 % desde máximos de 2007.