Las grandes bolsas europeas han comenzado la sesión con ganancias de alrededor del 1 % animadas por la continuidad de la tendencia alcista, tras la subida del parqué neoyorquino en la víspera y de las plazas asiáticas en esta jornada después de que mejorara la actividad en el sector servicios en China y Japón, según datos del mercado.
A las 9.15 hora local destacaba la subida del 1,45 % de Milán, en tanto que París avanzaba el 1,23 %; Fráncfort, el 1,13 %; el índice Euro Stoxx, el 1,1 %; Londres, el 0,96 %; Zurich, el 0,91 %, y Madrid, el 0,88 %.
La reactivación de la economía estadounidense favorecía el lunes que el índice Dow Jones de Industriales subiera el 1,05 %, mientras que el S&P 500 recuperaba el 0,82 %, y el Nasdaq, el 0,59 %. Tokio ganaba el 1,29 %, ayudado por la depreciación del yen, en tanto que en China, Hong Kong avanzaba más del 1 % y Shanghái, una centésimas porcentuales.
Contribuía al repunte bursátil la subida del precio del barril de petróleo por las expectativas de que la OPEP pueda decidir esta semana nuevos recortes de la producción, que determinaban que su precio aumentara el 1,75 % a esta hora hasta 40,25 dólares, nivel de hace tres meses, del comienzo de marzo.
Continuaba la depreciación de la divisa estadounidense y el euro subía el 0,4 % y se negociaba a 1,1215 dólares, precio desconocido desde mediados de marzo, en tanto que la falta de acuerdo sobre el nuevo plan de estímulos para Alemania incidía en la rentabilidad de la deuda alemana a largo plazo, que subía tres centésimas, hasta el -0,39 %.