El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha pedido al presidente del Gobierno planes económicos concretos en lugar del "parcheo constante" con el que a su juicio va respondiendo a las situaciones Pedro Sánchez, a quien ha acusado de estar "un poco ausente" en la toma de decisiones sobre la industria.

Durante una pregunta formulada al presidente del Gobierno en la sesión de control al Gobierno, el portavoz del PNV en la Cámara Baja ha pedido elaborar programas concretos para los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19, al igual que -ha reseñado- han hecho ya en Francia o en Alemania, ante lo que el presidente le ha respondido que trabaja en ello y que espera contar con su colaboración.

"Hay que elegir los sectores para la transformación, unos sectores que tienen que aportar valor añadido, y yo le apunto la automoción, el aeronáutico, el energético, la máquina-herramienta...", ha citado Esteban.

También ha pedido el portavoz del PNV prolongar en algunos de estos sectores puntualmente la extensión de los ERTE y que sean las comunidades autónomas quienes propongan sus proyectos y después rindan cuentas del dinero gastado, pues ha considerado que la Comisión para la Reconstrucción no es el lugar adecuado para pactar los planes.

"Es un caos, demasiadas inconcreciones", ha dicho el portavoz del PNV sobre esa Comisión constituida en el Congreso.

Por su parte, el presidente del Gobierno ha respondido que confía en contar con la aportación del PNV y con la del resto de los grupos para elaborar los planes de apoyo a los sectores más damnificados por la COVID-19, entre los cuales ha considerado prioritarios el turismo y el sector del automóvil.

Según ha explicado Sánchez, el Gobierno trabaja ya en la identificación de los sectores más damnificados a los que se destinarán los fondos de recuperación que llegarán de la Unión Europea.

Ante las críticas de Esteban, Sánchez ha defendido que su Ejecutivo ha dado una respuesta en el corto y en el medio plazo a los sectores afectados, con medidas entre las que ha mencionado la agilización y ayudas a los ERTE, las prestaciones para autónomos por cese de actividad y las líneas ICO que han permitido al Gobierno avalar 46.000 millones de euros en préstamos a empresas.

Además, después de que el presidente del PP, Pablo Casado, haya utilizado una pregunta económica para referirse a la situación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Sánchez se ha quejado de que los grupos se salten el reglamento del Congreso del que todos -ha remarcado- se han dotado.

Y les ha acusado de "saltarse todos los consensos, incluso los que se han dado los grupos parlamentarios".