El Bundesbank prevé que la economía alemana se contraerá un 7 % este año, pero crecerá de nuevo un 3 % en 2021 y un 4 % en 2022, y considera que las medidas adoptadas por el Gobierno alemán van a contribuir notablemente a la estabilización.

El Bundesbank publicó hoy sus nuevas proyecciones semestrales macroeconómicas, de crecimiento e inflación.

En diciembre, el banco central de Alemania pronosticó que la economía alemana crecería este año un 0,6 %, por lo que se ha producido una fuerte revisión a la baja.

Para 2021 y en 2022 el Bundesbank pronosticó un crecimiento de un 1,4 % respectivamente, lo que origina una fuerte revisión al alza como consecuencia de la recuperación a la "recesión profunda" en el segundo trimestre.

"Las finanzas estatales aportan una notable contribución a la estabilización", según el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

"Un estímulo más es adecuado en la situación actual y valoro el programa coyuntural de forma positiva", dijo Weidmann.

Los socios de la gran coalición de la canciller Angela Merkel acordaron este miércoles un plan de reactivación de la economía pospandemia de un volumen de 130.000 millones de euros para apoyar a las familias, los Gobiernos locales y que prevé una reducción de impuestos.

Como consecuencia de la pandemia y de las medidas para combatirla, la economía se ha contraído de una forma extraordinaria en el primer trimestre de 2020.

Para el segundo trimestre las proyecciones del Bundesbank ven otra caída, incluso, mayor.

No obstante, el Bundesbank considera que el fondo se ha tocado en abril y que la economía comienza a crecer de nuevo, aunque "la recuperación es contenida".

El Bundesbank asume en las proyecciones que a mediados del próximo año estará disponible una solución médica efectiva a la pandemia, lo que impulsará la recuperación.

"Sobre la evolución posterior existe una incertidumbre muy elevada", añadió Weidmann.