La Bolsa de Seúl subió este lunes y extendió su racha alcista a siete jornadas, pese a las pérdidas de Samsung Electronics y otras empresas del grupo, de referencia local, por la preocupación ante una posible detención de su líder de facto.

El principal indicador del mercado surcoreano, el Kospi, subió 2,42 puntos, un 0,11 %, hasta 2.184,29 enteros, en una sesión en la que se movieron 12,9 billones de wones (10.700 millones de dólares).

El índice tecnológico Kosdaq avanzó 3,73 puntos, un 0,5 %, hasta quedar en 753,04 unidades.

El parqué surcoreano abrió con fuerza, pero recortó casi todas las ganancias iniciales después de que el líder de facto de Samsung, Lee Jae-yong, se personara en un tribunal en Seúl que delibera si aceptar una orden de arresto contra él por su rol en la polémica fusión de dos compañías del grupo en 2015 que cimentó su liderazgo.

A esta operación se le atribuyen varias irregularidades, entre ellas un supuesto delito de fraude contable que pretendía consolidar el liderazgo de Lee poco después de que su padre, el presidente del grupo Lee Kun-hee, sufriera un infarto del que no se ha recuperado.

En este contexto, Samsung Electronics bajó un 1,08 % y rompió una racha de ganancias de diez días que acumulaba desde el 25 de mayo.

Otras empresas del conglomerado también retrocedieron, entre ellas la farmacéutica Samsung BioLogics (-0,15 %), supuestamente involucrada en la trama fraudulenta; el proveedor de servicios de tecnologías de la información Samsung SDS (-0,81 %) y la empresa de componentes electrónicos Samsung Electro-Mechanics (-1,14 %).

Se espera que la decisión sobre el arresto de Lee se anuncie a última hora de este lunes o a primera hora de mañana martes.

Aunque el retroceso de Samsung pesó en Seúl, los dos principales selectivos del mercado se mantuvieron a flote gracias a las buenas perspectivas sobre un repunte económico global, impulsado por la mejoría de los datos de empleo en Estados Unidos.

Entre las subidas del día estuvo la del segundo mayor fabricante de chips del país asiático, SK hynix, un 0,66 %.

El principal fabricante de vehículos surcoreano, Hyundai Motor, avanzó un 1,8 %, mientras que su filial Kia Motors ganó un 2,46 %.

Las acciones del principal operador de internet surcoreano, Naver, se apreciaron un 4,11 %, y las de la mayor farmacéutica del país, Celltrion, se depreciaron un 0,19 %.

La divisa local, el won, ganó 2,30 unidades frente al dólar, que se intercambiaba a 1.204,80 al cierre de la sesión.