La bolsa española bajaba el 0,34 % después de la apertura condicionada por la recogida de beneficios y se acercaba a los 7.800 puntos, según datos del mercado,

A las 9.15 horas, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cedía 26,60 puntos, ese 0,34 %, hasta 7.846 puntos, y en el año acumula una caída del 17,83 %.

En Europa, con el euro a 1,128 dólares, Fráncfort bajaba el 0,99 %; París el 0,79 %; Londres el 0,6 % y Milán el 0,35 %.

Después de haber subido casi el 11 % la semana pasada, la bolsa española apostaba por la recogida de beneficios en el arranque de la sesión.

La bolsa española ignoraba la subida del 3 % de Wall Street el viernes de la semana pasada y el avance del 1,4 % de Tokio esta mañana.

Tampoco prestaba mucha atención a los datos descendentes del comercio exterior chino y a la subida del precio del barril de petróleo (el crudo Brent, de referencia en Europa, ganaba más del 2 % y se cambiaba a cerca de 43 dólares).

De los grandes valores bajaban Inditex, el 1,6 %; Banco Santander, el 0,73 %; Iberdrola, el 0,66 % y Telefónica, el 0,33 %. Subían Repsol, el 2,29 % y BBVA el 0,48 %.

La mayor subida del IBEX correspondía a Banco Sabadell, el 6,07 %, en tanto que IAG avanzaba el 3,97 % y Meliá Hotel el 4,13 %,

Aena lideraba las pérdidas al bajar el 1,95 %, mientras que Grifols perdía el 1,66 % y Merlín Properties el 1,33 %.

En el mercado continuo destacaba la bajada del 5,52 % de Nextil y la subida del 30,06 % de Codere.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo se situaba en el 0,56 % y la prima de riesgo en 84 puntos básicos.