La Bolsa de Tokio terminó este martes con un avance del 0,50 % de su principal indicador, el Nikkei, animado principalmente por la depreciación del yen frente al dólar, que favorece a los exportadores nipones.

El Nikkei cerró la jornada con un avance de 111,78 puntos, hasta los 22.549,05 enteros, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, los de mayor capitalización, ganó 8,05 puntos o un 0,51 %, hasta los 1.587,14 enteros.

El parqué tokiota comenzó la jornada al alza aunque hacia mitad de sesión cayó en terreno negativo debido al temor por un repunte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que Pete Navarro, uno de los máximos asesores del presidente Donald Trump, dijera que el acuerdo entre ambas potencias se había roto.

El propio Navarro se retractó poco después de esas declaraciones, lo que devolvió la confianza a los inversores del parqué tokiota, animados también por la devaluación del yen frente a la divisa estadounidense.

Entre los valores con mayor capitalización bursátil hubo resultados mixtos, como el descenso del gigante tecnológico Softbank (0,27 %) y el avance del primer fabricante automovilístico nipón, Toyota Motor, del 1,14 %.

La empresa de videojuegos Nintendo perdió un 1,89 %, y la multinacional textil Fast Retailing, propietaria de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, lo hizo un 0,09 % .

Los sectores que acumularon mayores ganancias fueron los del equipamiento de transporte, de transporte portuario, de almacenamiento de bienes y del caucho.

En la primera sección, 1.358 valores subieron, frente a los 706 que bajaron y a los 87 que terminaron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 2,27 billones de yenes (18.797 millones de euros/ 21.190 millones de dólares).