La Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso del 2,3 % del Nikkei, su índice referencial, debido a la inquietud por el aumento del número global de contagios de COVID-19 y ante las perspectivas de una recuperación económica más lenta de lo esperado.
El Nikkei terminó la jornada con un descenso de 517,04 puntos, hasta los 21.995,04 enteros, mientras que el índice Topix, que agrupa a los valores de mayor capitalización, los de la primera sección, perdió 28,15 puntos o un 1,78 %, hasta los 1.549,22 enteros.
El parqué tokiota comenzó la jornada con una clara tendencia bajista debido al avance de la pandemia a escala global, donde durante el fin de semana se superaron los 10 millones de contagios, mientras que el número de muertos se situó cerca del medio millón.
Preocupa especialmente la situación en Estados Unidos, que ha venido rondando los 40.000 nuevos contagios diarios durante los últimos días, lo que arroja muchas dudas sobre la reapertura económica y la pronta recuperación en la que confiaban los mercados.
Entre los sectores más castigados del parqué tokiota se situaron el del metal, perjudicado por una previsible caída en la demanda de materias primas, y el de los grandes almacenes y el comercio minorista, que podrían ver sus ventas mermadas debido al temor a una segunda oleada de contagios en Japón.
De los valores con mayor capitalización bursátil, destaca la caída del gigante tecnológico nipón Sofbank del 2,77 %, mientras que la multinacional textil Fast Retailing, propietaria de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, bajó un 2,35 %.
El mayor fabricante nipón del automóvil, Toyota Motor, retrocedió un 1,59 % tras anunciar hoy que su producción global cayó un 54,4 % en mayo por el impacto de la pandemia, lo que supone su mayor desplome desde 2004, así como un hundimiento de sus ventas del 31,8 % en todo el mundo.
En la primera sección, 1.622 valores retrocedieron, 506 avanzaron y 37 terminaron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 2,13 billones de yenes (17.668 millones de euros/19.883 millones de dólares).