España dispondrá del certificado COVID de la Unión Europea a partir del 1 julio, un documento que permitirá a los ciudadanos vacunados, con test negativo o que hayan superado la enfermedad viajar por todo el territorio nacional y la Unión Europea. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido a Fitur a presentarlo, acompañado de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Los ciudadanos que no dispongan del certificado podrán viajar, pero el proceso será más lento.
El certificado será gratuito y lo emitirán las Comunidades Autónomas o el Ministerio de Sanidad.
"Supone un verdadero hito en la cooperación europea", ha indicado Darias. "España será uno de los primeros países que pueda abrir sus fronteras". El Gobierno ya está trabajando para emitir los certificados a los ciudadanos españoles y para aceptar los de otros ciudadanos, colaborando con AENA y Puertos del Estado para definir los sistemas necesarios.
El certificado llega después de un intenso trabajo en el seno de la Unión Europea. El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la presidencia del consejo de la UE llegaron a un acuerdo este jueves. La Unión Europea recomendó a los Gobiernos que evitaran “imponer restricciones adicionales, como PCR y cuarentena" a las personas con vacunación completa, "salvo que sea necesario y proporcionado" por la situación epidemiológica del país.
Los estados miembros deben aceptar certificados de vacunación emitidos en otros estados miembros para personas que hayan sido vacunadas con las vacunas autorizadas por la EMA: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Además, Europa se ha comprometido a movilizar 100 millones de euros para hacer más asequibles las PCR.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha presentado además la plataforma "Travel Safe". Es un portal accesible desde Spain.info y accesible en nueve idiomas. Hasta la fecha ha recibido más de 2 millones de visitas y hay 50 entidades asociadas. Los potenciales turistas pueden acceder a información sobre cómo viajar de forma segura y descargar guías. La web agrupa requisitos de viaje, de entrada y salida del país de origen, requisitos de regreso, las restricciones vigentes en las comunidades autónomas.
"Esto no solo dará seguridad a nuestros turistas, sino que facilita la tarea de coordinación", ha incidido el Ministerio.