Back to Top

Atocha trata de volver a la normalidad: "Llevamos horas esperando y no sabemos si tendremos tren"

Atocha trata de volver a la normalidad:

Los viajeros afectados por el apagón tratan de encontrar una plaza en alguno de los trenes de media y larga distancia que han vuelto a operar y se mezclan con quienes sí tienen billete

Cientos de personas pasan la noche en estaciones de tren tras el apagón: “Somos náufragos del siglo XXI”

Una noche de espera, cargada de paciencia y resignación, ha dado paso en la estación de Atocha a una mezcla de viajeros con billete para este martes y de aquellos que tratan, a veces a la desesperada, de conseguir una plaza en la que reubicarse, porque tenían que haber viajado ayer y les pilló el apagón.

“Nosotras llevamos horas esperando en la cola, para recolocarnos, pero no sabemos si tendremos tren”, dicen tres amigas madrileñas que aspiran a llegar a Málaga. “Tampoco nos podemos quejar porque vamos de vacaciones, por el puente de esta semana en Madrid. Con llegar estamos contentas, aunque hemos perdido una noche de hotel”, asumen.

Su caso es muy diferente al de quienes han pasado la noche en la estación, incluso con niños. “Nos dejaron entrar en la parte de Cercanías sobre las 21.30 de la noche y ahí nos quedamos. Ha hecho frío y he pasado angustia por los peques, porque no sabes cuánto puede durar esto y si hoy podremos volver a Barcelona”, explica Marta, que ya no sabe cuántas horas lleva en Atocha con sus dos hijos. “Lo peor es la incertidumbre y la falta de información porque durante la noche nadie nos ha dicho nada, sé que tampoco podían porque hasta primera hora no se sabía qué iba a pasar con los trenes. Y lo mejor ha sido la gente, porque ha habido vecinos que se acercaron y nos trajeron comida y agua”. 

Viajeros esperando en la estación de Atocha este martes. Viajeros esperando en la estación de Atocha este martes.

“Por favor, di que lo mejor ha sido la gente”, tercia Marian, que también está a la espera de una plaza que le reubique en un tren a Barcelona. “Nos dicen que están saliendo pero que primero van los viajeros que tienen billete para hoy. Mi marido está haciendo la cola para esperar a ver si hay algún hueco. Anoche hubo gente que nos trajo comida y baterías para recargar el móvil y hasta nos ofrecieron sus casas”, añade. A pocos metros se apilan mantas de Cruz Roja que también se repartieron durante la noche. 

Cada uno de los operadores de alta velocidad, como Renfe, Iryo o Ouigo, tiene sus propias colas, donde esperan pacientemente los viajeros que sueñan con regresar hoy a su destino. “Yo trato de volver a Málaga con Iryo, aquí estoy esperando y no tengo muy claro que pueda volver hoy, mira toda la gente que hay”, afirma Esteban señalando la cola. “Tengo que trabajar porque soy autónomo y no me puedo permitir varios días sin trabajo. La noche la he pasado aquí”, apunta. “La verdad es que bien, he descansado como he podido y hemos estado hablando. Tampoco había mucho más que hacer”. 

Mantas de Cruz Roja apiladas en la estación de Atocha Mantas de Cruz Roja apiladas en la estación de Atocha

Es un caso similar al de Tomás, que llegó ayer por la tarde a Atocha, aunque hasta la noche no pudo entrar en la estación y reconoce que ha pasado la noche en blanco. “Miré los hoteles que hay aquí cerca, pero no se podía entrar, así que cuando supe que abrían Atocha por la noche decidí quedarme. Encontramos un enchufe y nos hemos estado turnando. Yo creo que es posible volver hoy, al menos es lo que nos han dicho”. 

En los pasillos de Atocha se suceden las aglomeraciones, porque hay gente que trata de acceder a los controles de seguridad sin tener billete para reubicarse. Por ello, empleados de la estación y de las operadoras, con megáfono en mano, tratan de indicar a la gente adónde tienen que dirigirse. A veces, sin mucho éxito, en unos pasillos donde se ven efectivos de la Policía Nacional y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Pasajeros y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la estación de Atocha. Pasajeros y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la estación de Atocha.

También hay quien ha vivido las últimas horas como una experiencia. “Teníamos que ir ayer a Barcelona. A ver si hoy lo logramos”, señalan Andrew y Helen. “Estamos en España de vacaciones y para nosotros los apagones no son raros, pero no tan largos como este. No pensábamos que estas cosas pasasen en Europa, pero lo vemos como una experiencia. Ya hemos hablado con nuestras familias y están tranquilos. Ya saben lo que ha pasado, que estamos bien y que la gente ha sido muy amable”. 

Hoy el Ministerio de Transportes ha explicado que los viajeros de Renfe afectados por el apagón podrán solicitar la devolución del importe de sus billetes o el cambio sin coste en los canales de venta.

Cron Job Starts