La vicepresidenta ha animado a los trabajadores a que "defiendan sus derechos" acudiendo a los sindicatos o denunciando estas prácticas en los tribunales o ante la Inspección de Trabajo
Denuncia del comité de empresa de Standard Profil: “O se recuperan las horas perdidas el día del apagón o lo descuentan de la nómina”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este miércoles que es “completamente ilegal” que las empresas pidan a sus empleados recuperar las horas de trabajo perdidas por el apagón ocurrido en la Península Ibérica el pasado 28 de octubre, como están denunciando algunas plantillas.
La responsable de Trabajo ha recordado que el Gobierno modificó la legislación laboral para regular permisos retribuidos ante catástrofes como la Dana y otros sucesos excepcionales, en los que encuadra el apagón masivo que sufrió España, para que no sea necesario recuperar las horas perdidas de trabajo.
El Ministerio de Trabajo difundió el propio día del apagón que “las personas trabajadoras cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desempeñar su trabajo”, debido a lo dispuesto en el artículo 37g del Estatuto de los Trabajadores, que establece un permiso retribuido de hasta cuatro días “por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso”.
Ese día del apapón cientos de miles de personas vieron interrumpida su jornada laboral o no pusieron iniciarla, en el caso de los turnos de tarde, con recomendaciones de las autoridades de tráfico, por ejemplo, de no desplazarse por carretera a menos que fuera muy necesario.
Díaz anima a los trabajadores a “defender sus derechos”Yolanda Díaz ha animado a los trabajadores a los que sus empresas les pidan recuperar las horas no trabajadas por el apagón a que “defiendan sus derechos”. Ya sea a través de “un sindicato” o que denuncien esta práctica ante los tribunales o ante la Inspección de Trabajo.
“Le pido a las empresas españolas que respeten la legalidad vigente”, ha añadido la ministra a los periodistas antes de entrar en la Conferencia Sectorial de Empleo que se celebra este miércoles.
Peguntada por cómo van las negociaciones parlamentarias para conseguir sacar adelante en el Congreso el proyecto de ley para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, Yolanda Díaz se ha limitado a señalar que se sigue negociando y que no desvelará nada al respecto hasta que se produzca alguna novedad.
“Cuando se está negociando y uno quiere que salgan las cosas, necesitamos silencio y, por tanto, estamos en ello y cuando haya novedades lo haremos llegar”, ha apuntado, como recoge Europa Press.