Back to Top

La empresa que creó el test para detectar el coronavirus se dispara en Bolsa

La empresa francesa Novacyt, que hace diez días lanzó un test específico para detectar el coronavirus de la región china de Wuhan que ha provocado una epidemia en ese país, se ha disparado en la Bolsa de París, donde sus acciones han subido más de un 375 % en el último mes.

El especialista en diagnósticos clínicos vivió este lunes una jornada de vértigo, que comenzó con una cotización de 0,6030 euros por acción. En menos de dos horas, su precio había escalado hasta los 0,8 euros.

Después de tres horas de cierta estabilidad, sus títulos volvieron a ascender con fuerza hasta un máximo de 0,984 euros a media tarde.

Charlize Theron lució un collar de 5 millones de dólares en los Óscar

Charlize Theron fue una de las mujeres más elegantes de la noche de los Óscar, pero también fue la que lució la joya más cara sobre su piel en el Dolby Theater.

Rabat, Chopard, Harry Winston, Swarovski o Bulgari fueron los joyeros elegidos por muchas de las actrices y actores para complementar su vestuario, pero, es posible que la joya más cara la luciera la actriz sudafricana, que -como accesorio al diseño de Dior- lució un collar valorado en 5 millones de dólares (unos 4,6 euros).

La actriz, nominada por su interpretación en "Escándalo" ("Bombshell ") portaba en su cuello un collar de la colección de alta joyería AI 2020 de Tiffany & Co.

Mattel prosigue con su política de recortes de producción para bajar costes

La compañía estadounidense de juguetes Mattel tiene previsto cerrar una planta en Canadá tras clausurar dos de sus fábricas en Asia, por lo que prosigue con su política de recortes de producción para rebajar costes, informó este lunes el diario The Wall Street Journal.

El fabricante de la muñeca Barbie, que administra 13 plantas de producción, cerró el año pasado dos centros en China e Indonesia, anunció recientemente sus planes de clausurar una fábrica en México y tienen previsto hacer lo mismo con otras instalaciones en Montreal, según el diario.

A diferencia de otras compañías, Mattel fabrica sus productos en sus propias instalaciones y da trabajo a miles de personas, hasta 35.000 durante los picos de producción.

El Gobierno eximirá a la gran industria de pagar hasta el 85% de las primas a las renovables con un coste de 90 millones

El Gobierno prevé destinar unos 90 millones de los Presupuestos Generales del Estado para bonificar a la gran industria electrointensiva hasta el 85% de su contribución a los denominados cargos de la factura eléctrica: los costes derivados de la política energética que cubren la financiación de las primas a las renovables y la cogeneración de alta eficiencia y el sobrecoste de los sistemas extrapeninsulares (los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla).

Estos descuentos son la principal novedad del borrador del Real Decreto del Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que saldrá a consulta pública este martes con el objetivo de que el Consejo de Ministros lo apruebe en unas tres o cuatro semanas, tras exponerlo esta tarde a los sindicatos y patronales industriales en la sede del Ministerio de Industria.

Trump propone un nuevo presupuesto con alza en el gasto militar y recortes sociales

El presidente estadounidense, Donald Trump, desveló este lunes su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2021 en el que remarca sus prioridades como notables recortes en gasto social y medioambiente mientras que eleva de nuevo la partida dedicada a defensa y a la exploración espacial con la vista puesta en Marte.

El proyecto presupuestario, de un total de 4,8 billones de dólares, aumenta el gasto militar en un 0,3 % hasta los 740.500 millones de dólares, mientras que reduce el resto de las contribuciones en un 5 %, hasta los 590.000 millones de dólares.

Uno de los grandes beneficiados es la Agencia Aeroespacial (NASA), que ve incrementado su presupuesto un 12 % este año, dentro del objetivo marcado por el mandatario de regresar a la Luna y llegar a Marte para 2030.

Vanity Fair cierra con mucho brillo la noche de fiesta de los Óscar

Después de la entrega de los Óscar, cuando en el Dolby Theater se apagan las luces, las fiestas para celebrar los premios se multiplican en Hollywood, desde la organizada por el gobernador o las de productores o músicos como la que prepara cada año Elton John, pero si hay una fiesta por excelencia esa es la de la revista Vanity Fair.

La publicación consigue reunir esa noche a un buen número de premiados e invitados, donde está admitido el vestido de cóctel y en el que la mayoría suele cambiar de vestuario si antes acudieron a la ceremonia de los Óscar.

Planas: "Los agricultores protestan con justicia en muchos casos"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que "los agricultores protestan con justicia en muchos casos" y hace falta determinar los márgenes de maniobra en cada punto de la cadena.

En declaraciones a la prensa tras asistir a la presentación del "Informe enero 2020" del Consejo General de Economistas, Planas ha instado a conocer "exactamente con qué margenes actuales funciona" cada parte de la cadena agroalimentaria en un intento de hacerla más transparente.

Ha destacado que "los agricultores protestan con justicia en muchos casos; no es la situación de todos, pero sí de muchos cuyos esos costes de producción se han disparado", entre los que ha citado los de la energía y la fertilización.

El juez imputa al ex secretario de Estado de Telecomunicaciones Víctor Calvo Sotelo por adjudicaciones al Grupo Zed

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha citado en calidad de investigado al ex secretario de Estado de Telecomunicaciones Víctor Calvo Sotelo, que ejerció cuando José Manuel Soria dirigía el Ministerio de Industria, por adjudicaciones al Grupo Zed, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Calvo Sotelo ha sido convocado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, el próximo 26 de febrero para que responda por los contratos que el Gobierno de Mariano Rajoy adjudicó al Grupo del que era consejero delegado Javier Pérez-Dolset. Calvo Sotelo fue nombrado en 2009 director del Gabinete de Estudios de la Presidencia del Partido Popular, desde 2017 es secretario de nuevas tecnologías del PP.

Ayuso rechaza la imposición de charlas de colectivos LGTBI en colegios

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este lunes que la imposición de charlas de colectivos LGTBI en los colegios le parece "letal" y se ha mostrado en contra de "cualquier tipo de abuso", por lo que ha asegurado que nunca permitirá que algún niño reciba charlas que sus padres no quieran.

En declaraciones a esRadio, ha explicado que los colectivos LGTBI ofrecen charlas en aquellos colegios donde estas asociaciones lo solicitan, el colegio lo acepta y los padres quieren apuntar a sus hijos.

Díaz Ayuso ha opinado que "no hay que permitir nunca más que ningún tipo de ley se base en el abuso y hay veces en que estos colectivos abusan".

El Ayuntamiento afirma que el Congreso de Móviles no contempla su suspensión

El primer teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado este lunes que "no se contempla ninguna otra posibilidad que la celebración del Congreso Mundial de Telefonía Móvil", tras anunciarse que otra multinacional, Sony, no acudirá al MWC por el coronavirus.

En declaraciones a los periodistas tras participar en un acto junto al rector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Francesc Torres, Collboni ha explicado que el ayuntamiento está en permanente contacto con los organizadores del MWC, con el Ministerio de Sanidad y el Departamento de Salud de la Generalitat "para que el Congreso se lleve a cabo con normalidad".

Cron Job Starts