Back to Top

Nueva asociación médica: los seguros "abusan" y pagan igual que hace 30 años

Los médicos de la sanidad privada han creado la Unión Profesional de Médicos de Ejercicio Libre (UNIPROMEL) para negociar con patronales del sector y reivindicar, entre otros aspectos, que acabe el "abuso" de las aseguradoras por no compensar la pérdida de poder adquisitivo de sus honorarios y pagar igual que hace 30 años.

El presidente fundador de esta patronal, el oftalmólogo sevillano Ignacio Guerrero, ha explicado a Efe que reciben una media de entre 9 y 16 euros brutos por la primera consulta, la mitad por la segunda y nada por las sucesivas, y considera que deberían percibir una media de 33 a 37 euros si se aplicara el IPC de los últimos años.

Seis piscinas olímpicas para probar barcos

Los domingueros que acuden cada fin de semana a la localidad madrileña de El Pardo no reparan en una larguísima nave de ladrillo de los años 20. Flanqueada por enormes pinos, esconde una joya de la ingeniería española: un canal de aguas cristalinas en el que se prueban, a escala, mercantes, buques de guerra o barcos olímpicos.

Es el Canal de Experiencias Hidrodinámicas(Cehipar), construido en 1928 y que convierte a España en uno de los cuatro países europeos capaces de probar con tanta precisión embarcaciones y sus hélices para garantizar que, una vez construidas, rendirán al máximo y consumirán lo mínimo.

Ábalos prepara una Ley de Arquitectura contra los concursos 'low cost'

Siguiendo la estela de Francia y Lituania, el Gobierno de España prepara una Ley de Arquitectura que prime la alta calidad de los proyectos en los concursos públicos y acabe con la práctica de elegir los más baratos o "low cost", lo que lleva como poco a llenar las ciudades de edificios anodinos.

Al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirige el socialista José Luis Ábalos, han llegado ya las primeras propuestas de los arquitectos, que defienden que calidad no significa mayor coste, sino dar la respuesta adecuada a las necesidades de la sociedad que va a utilizar ese edificio, a un coste razonable.

Hasta siete empresas se interesan por la puja por torres de control en España

La licitación por parte de Aena de la renovación del contrato de gestión de las doce torres de control liberalizadas, por un importe de 141,6 millones de euros, ha despertado el interés de hasta siete empresas, la mayoría de ellas monopolios públicos europeos del control aéreo, según fuentes del sector.

El servicio de tránsito aéreo de aeródromo (ATS) o control de torre está liberalizado desde 2011 en los aeropuertos de La Coruña, Alicante-Elche, Cuatro Vientos (Madrid), Fuerteventura, Ibiza, Jerez, La Palma, Lanzarote, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo, donde los contratos actuales terminan entre noviembre de 2020 y enero de 2022.

España apelará de nuevo al mercado el martes y emitirá letras a 6 y 12 meses

El Tesoro Público español apelará de nuevo al mercado la próxima semana, en concreto el martes, y emitirá letras a seis y doces meses.

La última vez que España subastó este tipo deuda fue el pasado 14 de enero y, en esa ocasión, las letras a un año salieron a un interés marginal del -0,440 %, menos negativo que el -0,448 % aplicado en diciembre.

Por su parte, la deuda a seis meses se vendió a un rendimiento del -0,452 %, en este caso más negativo que en la puja anterior, en la que pagó el -0,443 %.

La subasta del martes será la segunda que lleve a cabo el Tesoro en el mes de febrero, ya que el pasado jueves colocó casi 5.000 millones de euros en deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones, incluidas obligaciones indexadas a la inflación, que en todos los casos se adjudicaron a un menor interés.

Amazon, Apple, Google, Microsoft y Facebook ingresaron un 13,6% más en 2019

Las cinco grandes tecnológicas estadounidenses: Amazon, Apple, Alphabet (Google), Microsoft y Facebook facturaron en 2019 un total de 915.108 millones de dólares (834.941 millones de euros al cambio), un 13,57 % más que en 2018, lo que equivale a nueve veces lo que ingresa España por el turismo.

Los cinco gigantes tecnológicos alcanzaron en 2019 un beneficio neto total de 166.266 millones de dólares (151.814 millones de euros, al cambio), un 6,6 % más que en 2018.

En el conjunto del año, estas compañías vieron aumentar sus ingresos, al igual que también sus beneficios, salvo Apple y Facebook, que los redujo en un 3,21 % y un 16 %, respectivamente.

Las monedas virtuales como prólogo: así es como los adolescentes acaban apostando con dinero real

Los inicios en el mundo de las apuestas van más allá de los reclamos publicitarios o la proliferación de locales en barrios vulnerables. Los juegos online, como los freemium -aquellos que funcionan con monedas virtuales compradas con dinero real-, se han convertido en su prólogo. Así lo denuncia el Colegio de Médicos de Madrid, que ha lanzado la campaña ‘Esto no es un juego. Toma el control’ para concienciar sobre el juego patológico en menores y jóvenes, a los que más afectan las modalidades en la Red.

Los videojuegos son ya la tercera opción para jugar con dinero en Internet en España.

Tres historias de agricultores que venden directamente al consumidor: "Es para no arruinarnos"

Hace 22 años, Federico y Dolores dijeron basta. "Nos cansamos. Hicimos una web para tener una tienda 24 horas que no nos costase nada", relata él. "Los principios fueron duros: no se vendía. Piensa que empezamos en el 98 y Google no abrió en España hasta 2003. Pero poco a poco salimos, y mal no lo hicimos cuando llevamos tantos años. ¿Que por qué lo hicimos? Pues por lo mismo que pasa esta semana. No se puede vender a precios de hace 50 años y pagar sueldos de 2020".

Federico Aparici y Dolores Colomar son los dueños de Naranjas Lola, la tienda española pionera en vender fruta por internet.

Autonomías del PP rechazan la financiación y dos del PSOE la ven insuficiente

Todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP han insistido este sábado en su rechazo a la propuesta del Ministerio de Hacienda de compensar el impago de liquidación del IVA con una relajación del objetivo de déficit y dos del PSOE, la Comunidad Valenciana y Extremadura, consideran que la medida es insuficiente y algo coyuntural.

Desde las diferentes comunidades autónomas se han sucedido este sábado las reacciones a los acuerdos adoptados este viernes por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por los que se compensa el impago de 2.500 millones de euros de liquidación del IVA de 2017 con un objetivo de déficit del 0,2 % del PIB para este año y del 0,1 % para 2021.

Nvidia, tercera empresa que no participará en el Mobile por el coronavirus tras Ericsson y LG

La empresa norteamericana Nvidia ha anunciado que no enviará a sus empleados al Mobile World Congress (MWC) 2020, previsto del 24 al 27 de febrero en Barcelona, como medida de precaución ante la propagación del coronavirus.

Se convierte de esta forma en la tercera empresa que anuncia que no acudirá al congreso de móviles de Barcelona después de que ya lo hicieran el fabricante tecnológico sueco Ericsson y el fabricante coreano LG Electronics.

Nvidia ha tomado esta decisión por "los riesgos para la salud pública en torno al coronavirus".

"Garantizar la seguridad de nuestros colegas, socios y clientes es nuestra mayor preocupación", explica la empresa en un comunicado, en el que considera que ha tomado "la decisión correcta".

Cron Job Starts