Back to Top

Para Noah Higón, que sufre siete enfermedades raras, "nada es imposible"

Noah Higón sufre siete enfermedades raras y asegura que vive sin saber si tiene "un mañana", pero su esfuerzo de superación y su convencimiento de que "nada es imposible" le impulsan a conseguir sueños como graduarse en Derecho y Ciencias Políticas y le ha llevado a escribir su primer libro.

Esta valenciana de 21 años, conocida como @nh487 en las redes sociales por su activismo por las enfermedades raras, donde tiene miles de seguidores, ha presentado este viernes su obra "De qué dolor son tus ojos" en el Hospital La Fe de Valencia, que considera su segunda casa.

Higón explica en una entrevista con EFE que con 15 años decidió exponer en redes sociales su "vida probada", contar "lo bueno, lo malo, lo regular" de su vida, "mostrar todas las caras de la moneda y lo que supone vivir con una enfermedad así, mostrar esa parte tan humana" que ha hecho que la gente empatice con ella.

Hacienda propone a las autonomías este año objetivos de déficit del 0,2 %

El Ministerio de Hacienda propondrá este viernes a las comunidades autónomas, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, unos objetivos de déficit del 0,2 por ciento del PIB este año y del 0,1 por ciento para 2021.

Estos objetivos relajan la senda fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy que planteaba el equilibrio presupuestario en el año 2020.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han informado a Efe de que para los dos años siguientes (2022 y 2023) sí se pretenden alcanzar la estabilidad presupuestaria.

Esos datos, junto con el techo de gasto, son básicos para elaborar los Presupuestos generales del Estado para este año.

Hacienda otorga un objetivo de déficit más amplio a las Comunidades Autónomas: el 0,2% este año, el 0,1% en 2021 y equilibrio en 2022

El Ministerio de Hacienda ha comunicado esta tarde a las comunidades autónomas la nueva senda de estabilidad para los próximos años, por la que establece un objetivo más flexible de déficit autonómico del 0,2% del PIB este año, del 0,1% en 2021 y equilibrio presupuestario desde el ejercicio 2022, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio.

Esta es la nueva senda presupuestaria para las comunidades autónomas. La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se lo ha comentado a los consejeros de Economía y Hacienda en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que no tiene lugar desde 2018, como paso previo a los trabajos preparatorios de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

Tratamientos para rejuvenecer sobre la alfombra roja de los Óscar

Los ojos del mundo están puestos ya en la alfombra roja de los Óscar, y la madrugada del lunes todas las miradas se concentrarán en quién fue la actriz mejor maquillada, en la que tiene más luz en la mirada o quien ha conseguido lucir el cabello más suelto y brillante.

Si Pedro Almodóvar y "Dolor y Gloria" representan a España la noche de los Óscar, los días previos, la firma Natura Bissé, se encarga de liderar la cosmética y la belleza patria trasladándola a Los Ángeles para hacer brillar a sus estrellas en una noche tan importante.

Por tercer año consecutivo, las actrices Hollywood recurren al buen hacer de la firma valenciana para lograr la puesta a punto perfecta.

Los cruceros refuerzan aún más sus medidas frente al brote del coronavirus

Madrid, 7 feb (EFECOM).- La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) ha reforzado este viernes las medidas adaptadas el pasado 31 de enero frente al brote infeccioso del coronavirus, dada su evolución y de acuerdo con las directrices de las autoridades sanitarias internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los miembros de CLIA refuerzan así, a partir de hoy, sus protocolos de seguridad en relación a los pasajeros y a la tripulación que hubieran viajado recientemente desde o a través de China, incluyendo Hong Kong y Macao.

En caso de que hubiera que evitar el embarque de un pasajero o miembro de la tripulación, los nuevos protocolos adoptados hoy permiten tomar decisiones informadas caso por caso, ha explicado la asociación en un comunicado.

El desempleo en EE.UU. sube al 3,6 % en enero pese a crear 225.000 puestos

El índice de desempleo en Estados Unidos subió en enero pasado una décima, hasta el 3,6 %, a pesar de la creación de 225.000 puestos de trabajo, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

La economía estadounidense continúa en cifras cercanas al pleno empleo y la creación de 225.000 nuevos puestos de trabajo superó los 164.000 que preveían los analistas.

El informe del Gobierno ajustó también los datos correspondientes a 2019 e indicó que en todo el año la economía añadió 2,09 millones de empleos, comparado con 2,11 millones que había calculado en el informe anterior, divulgado hace un mes.

Alberto Fernández regresa a Argentina tras su gira por Europa

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó este viernes al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, tras la gira que realizó durante una semana por varios países europeos para sumar apoyos de cara a la negociación por el pago de la deuda con el FMI, informaron a Efe fuentes oficiales.

El mandatario llegó junto a la primera dama Fabiola Yáñez en un vuelo procedente de París, última parada de su viaje y donde ayer afirmó a los medios que la gira salió como el Gobierno "quería que saliera", y destacó que el FMI "debe estar viendo" que la región "quiere atender lo que la Argentina ofrece como solución" para la cuestión de la deuda.

Alberto Fernández encuentra en Europa apoyo para negociar la deuda argentina

La gira europea del presidente de Argentina, Alberto Fernández, que concluyó este viernes, tenía un objetivo claro: encontrar apoyo internacional para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores privados, y según los expertos, las sensaciones son buenas aunque con matices.

Para el analista político Patricio Giusto la gira fue "muy positiva", ya que Fernández se presentó como "un líder sensato y con ideas de cómo sacar a Argentina de la crisis", y "al cabo de una semana logró cosechar apoyos importantes entre los principales países de Europa, empezando por Alemania", primera economía de la zona euro y el país europeo de más peso en el FMI.

El desempleo en EE.UU. subió al 3,6 % en enero con 225.000 nuevos puestos

El índice de desempleo en Estados Unidos subió en enero pasado una décima, hasta el 3,6 %, a pesar de la creación de 225.000 puestos de trabajo, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

La economía estadounidense continúa en cifras cercanas al pleno empleo y la creación de 225.000 nuevos puestos de trabajo superó los 164.000 que preveían los analistas.

El informe del Gobierno ajustó los datos correspondientes a 2019 e indicó que en todo el año la economía añadió 2,09 millones de empleos, comparado con 2,11 millones que había calculado en el informe anterior.

De todos modos, el pasado fue el noveno año consecutivo en el cual este dato supera los 2 millones de nuevos puestos de trabajo creados.

Subaru sigue hibridando su gama y ahora le toca el turno al Impreza

El Subaru Impreza es el tercer modelo de la gama del fabricante japonés en pasarse a la tecnología híbrida, tras el nuevo Forester y la variante ECO del XV.

Al contrario que los todocamino (SUV) Forester y XV, el Impreza es un turismo compacto enfocado a la conducción segura y divertida, cuya primera generación se lanzó al mercado en 1992.

El Impreza, que acumula desde entonces 2,9 millones de unidades vendidas (de ellas 260.000 en Europa), es el modelo de acceso a la gama Subaru.

El Impreza Eco Hybrid, que llegará al mercado español el próximo mes de mayo, combina un motor boxer de gasolina de 2.0 litros (el 80% de los componentes han sido renovados) y 150 CV, con otro eléctrico de 12,3 kW (16,7 CV) ubicado en la transmisión automática y una batería de ion de litio de 118V.

Cron Job Starts