Back to Top

Azzaro ficha al franco-belga Olivier Theyskens como nuevo director artístico

La firma francesa Azzaro anunció este jueves el fichaje del diseñador franco-belga Olivier Theyskens como nuevo director artístico de la "Maison", para la que presentará su primera colección en la semana de la Alta Costura de París del próximo julio.

Theyskens, de 43 años, asume el mando de las líneas de costura, prêt-à-porter y accesorios para hombre y mujer.

El diseñador llena el hueco dejado por Maxime Simoëns, que ocupó ese puesto de marzo de 2017 a marzo de 2019.

"Su gran talento y su experimentada visión creadora permitirán a la 'Maison' afrontar su futuro con impulso. (...) Su predilección por una sensualidad reivindicada y los contrastes fluidos de materiales y cortes evocan el estilo de Loris Azzaro y sus musas emblemáticas", dijo el consejero delegado, Gabriel de Linage, en un comunicado.

Los precios de los carburantes bajan por tercera semana consecutiva

Los precios de los carburantes han descendido por tercera semana consecutiva, un 0,76 % en el caso de la gasolina y un 1,13 % en el del gasóleo, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europa (UE) recogidos por Efe.

La gasolina se vende a una media de 1,307 euros el litro y el gasóleo a 1,221 euros.

Con estos datos, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta esta semana 71,88 euros y de gasóleo, 67,15 euros.

En el último mes el precio de la gasolina ha descendido un 0,98 %, mientras que el del gasóleo ha bajado un 2,09 %.

El banco ING aumenta su beneficio un 1,7% en 2019, hasta 4.781 millones euros

El banco holandés ING obtuvo un beneficio neto de 4.781 millones de euros durante 2019, lo que supuso un incremento del 1,7 % con respecto al año anterior, según los resultados publicados este jueves por la entidad.

El consejero delegado de ING, Ralph Hamers, dijo en un comunicado que está "orgulloso" del resultado comercial, dado que la disciplina de precios y el crecimiento "ayudaron a contrarrestar la presión de las tasas de interés negativas".

"Si analizamos 2019, vemos un año con un resultado comercial sólido a pesar del desafiante entorno de tipos, las incertidumbres geopolíticas y un ambiente regulador cada vez más complejo y exigente", declaró Hamers, quien, no obstante, reconoció que el último trimestre del año pasado resultó "un reto".

CaixaBank concede 2.260 millones en créditos al sector hotelero

CaixaBank ha otorgado 2.260 millones de euros en créditos a hoteles, alojamientos turísticos y cámpines de toda España durante 2019, un 3,3 % más que en 2018.

A través de su línea de negocio CaixaBank Hotels & Tourism, la entidad ha concedido 3.336 créditos, lo que supone un incremento del 16 % respecto al ejercicio anterior.

Por territorios, las comunidades que más volumen de crédito han recibido han sido las Islas Baleares, Cataluña y Andalucía, con una concesión de cerca de 918, 540 y 220 millones de euros, respectivamente, según ha informado el banco en un comunicado.

CaixaBank Hotels & Tourism cuenta con 6.000 millones de volumen de negocio en el sector hotelero y alojamientos turísticos y tiene un equipo de 30 profesionales.

El paro se redujo en Grecia en una décima en noviembre, hasta el 16,5 %

El desempleo en Grecia se redujo en noviembre una décima respecto al mes anterior hasta afectar al 16,5 % de la población activa, según los datos ajustados estacionalmente que publicó hoy la agencia de estadística helena Elstat.

Esta tasa también es más baja que la de noviembre de 2018, cuando se situó en el 18,6 %

En términos absolutos, el número de desempleados en noviembre sumó 772.614, lo que supuso un descenso del 1,1 % respecto a octubre y una caída del 11,9 % respecto al año anterior.

El número de empleados sumó 3.910.499, un descenso de 6.990 personas en comparación con el mes precedente (-0,2 %) y un aumento de 76.463 (2 %) respecto al mismo mes de 2018.

Gentiloni es favorable a revisar a la baja los objetivos fiscales de Grecia

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, mostró este jueves su apoyo al comienzo de las negociaciones para revisar a la baja los ambiciosos objetivos fiscales de Grecia para el periodo posterior al rescate, algo que Atenas lleva pidiendo desde hace tiempo.

"Creo que es correcto abrir el debate sobre estos temas. Hay resultados que muestran que hay margen para volver a discutir los objetivos. Sin embargo, este es un proceso gradual y el siguiente paso es relevante. Un informe positivo sobre la quinta evaluación podría abrir el camino para el debate sobre un cambio de los objetivos para el superávit primario", señaló Gentiloni en Atenas.

Air France prolonga la suspensión de vuelos a China hasta el 15 de marzo

La aerolínea francesa Air France anunció este jueves que la suspensión de sus vuelos a China por la crisis ligada al coronavirus se prolongará, al menos, hasta el próximo 15 de marzo, cinco semanas más de lo previsto inicialmente.

El grupo, que el pasado día 30 anunció el cierre de todas sus conexiones con China hasta el próximo domingo, indicó en un comunicado que ha "evaluado el conjunto de los elementos" y ha optado por aumentar ese plazo.

En función de la evolución de la situación, los aviones de la aerolínea francesa volverán a volar progresivamente al país asiático a partir del 16 de marzo.

Los beneficios netos de Toyota crecen un 41 %

El grupo Toyota anunció hoy que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal tuvo un aumento del 41,4 % en sus beneficios netos, con un crecimiento del 1,6 % en sus ingresos respecto al mismo período del ejercicio fiscal de 2019.

Toyota informó de que en el período comprendido entre el 1 de abril y el 31 de diciembre del año pasado sus ganancias netas llegaron a 2,01 billones de yenes,16.650 millones de euros/18310 millones de dólares.

Los ingresos en el mismo período fueron de 22,83 billones de yenes,188.839 millones de euros/207.663 millones de dólares. El beneficio operativo subió un 6,2 % y llegó a 2,06 billones de yenes, 17.029 millones de euros/18.725 millones de dólares.

El mayor accionista de Avianca se defiende del cobro de sobornos de Airbus

El mayor accionista y expresidente de la junta directiva de Avianca, Germán Efromovich, dijo este miércoles en Bogotá que desconoce si alguien de la compañía aceptó sobornos de Airbus para la compra de aviones y argumentó que la negociación se hizo sin intermediarios.

"Se hizo una licitación totalmente transparente porque Fabio Villegas (expresidente de Avianca) y yo queríamos conseguir lo mejor para la compañía", aseguró Efromovich en una rueda de prensa.

Insistió en que "cualquier negociación que se tuvo con Airbus, de acuerdos, fue siempre directo con Avianca; obviamente la parte de la compra de aviones era hecha en un alto nivel".

Costa Rica recibió 3,1 millones de turistas en 2019, un 4,1 % más que en 2018

Las autoridades de Costa Rica informaron este miércoles que en 2019 un total de 3,1 millones de turistas visitó el país, para un aumento del 4,1 % en comparación con el año 2018.

La ministra de Turismo, María Amalia Revelo, destacó en conferencia de prensa lo positivo de las cifras e indicó que el crecimiento supera el promedio mundial del turismo (4 %) y duplica el de América (2 %), según el barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

"Costa Rica es apreciado y reconocido como el líder que es y la calidez de su gente. Definitivamente el turismo es lo que nos va a permitir más empleo, más distribución de la riqueza y más bienestar a nuestro habitantes", manifestó Revelo en el acto oficial de presentación de cifras.

Cron Job Starts