Back to Top

Sánchez se reunirá en Barcelona con las patronales Foment del Treball y Pimec

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec durante la visita de dos días que realizará a Barcelona, en las que estas organizaciones quieren trasladarle sus preocupaciones y prioridades de cara a los próximos presupuestos del Estado.

Mañana, jueves, Sánchez tiene previsto verse en la Delegación del Gobierno en Barcelona con el presidente de Pimec, Josep González, y miembros del comité ejecutivo de la patronal catalana, según ha informado esta patronal en un comunicado.

En este encuentro, González trasladará al jefe del Ejecutivo español las propuestas de la patronal para mejorar las competitividad de las pymes y del colectivo de autónomos.

Aumenta la vivienda en venta en Berlín tras la ley que congela los alquileres

El número de viviendas en venta ha experimentado un "notable aumento" en Berlín, mientras que la que se ofrece en alquiler ha descendido desde la fecha de entrada en vigor de la nueva ley que congela los arrendamiento en la capital alemana durante cinco años.

Según ImmoScout24, la plataforma inmobiliaria líder en el país, la oferta de vivienda con precios superiores al tope fijado por la nueva ley -a aplicar con carácter retroactivo desde el 19 de julio de 2019- se ha ido reduciendo de forma continuada desde comienzos de 2019 -cuando la propuesta de ley estaba aún a debate- en aproximadamente un 18 % y desde la fecha establecida de entrada en vigor, en torno a un 10 %.

Cathay Pacific pide a su plantilla dejar de trabajar 3 semanas por el virus

La aerolínea Cathay Pacific, de bandera de Hong Kong, ha pedido a toda su plantilla, compuesta por 27.000 empleados, que cojan tres semanas de permiso no remunerado debido al impacto que puede tener en el "negocio" la situación por el brote coronavirus, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Según esta información, el consejero delegado de la empresa, Augustus Tang Kin-wing, envió un mensaje en vídeo en el que asegura que Cathay Pacific se enfrenta a una situación "igual de grave" que la generada por la crisis financiera de 2008.

"Os pido a todos y cada uno de vosotros que ayudéis", reclama Tang en su mensaje.

Estos son los hogares en España cuyos niños no pueden comer carne, renovar sus gafas y pasan frío en invierno

Uno de cada cuatro niños en España vive en riesgo de pobreza. Algo más de dos millones de menores. Residen en hogares en los que "la preocupación" marca el día a día, explican en Save the Children. Que se rompan unas gafas o se estropee la nevera supone un problema mayúsculo, porque no hay dinero para asumir el gasto imprevisto. La carne y el pescado no pueden entrar en el carrito de la compra y el frío de la calle también se siente en el sofá de casa. La ONG ha presentado este miércoles un estudio que analiza en qué hogares residen estos niños, con el objetivo de que los poderes públicos puedan afinar mejor al dirigir las políticas contra la pobreza infantil.

Murcia exige un "giro de 180 grados" a Madrid y mantener el trasvase Tajo-Segura

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, instó este miércoles a que el Gobierno español dé "un giro de 180 grados" a su "hoja de ruta" y mantenga y garantice el trasvase Tajo-Segura.

En declaraciones a los medios españoles durante su visita al pabellón de Murcia en la Fruit Logistica de Berlín, una feria hortofrutícola clave a nivel europeo, agregó que su gobierno secundará la protesta que está organizando el sector agrícola para finales de febrero.

A su juicio, el Gobierno español debería dar "certidumbre y estabilidad" al sector agrícola, en lugar de motivos de "preocupación" y eso pasa por garantizarle el acceso al agua, un "recurso básico", al campo murciano.

CCOO considera "netamente insuficiente" la reforma fiscal pactada por el PSOE y Unidas Podemos

CC.OO. cifra en 2.791 millones de euros los ingresos que se lograrían con la reforma fiscal que tiene previsto acometer el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, algo que ve "netamente insuficiente" e incompatible para asumir el gasto de más de 5.700 millones de euros anunciado y para cumplir con los objetivos de estabilidad.

El sindicato propone aumentar los tipos de IRPF a rentas de más de 60.000 euros y revisar deducciones, establecer un tipo mínimo del 15% sobre beneficios en Sociedades, bajar el IVA a bienes y servicios básicos, revisar la tributación a la Iglesia e instaurar la armonización fiscal entre las comunidades autónomas.

El beneficio del banco brasileño Bradesco crece un 14 % en 2019

Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, obtuvo un beneficio neto contable de 22.582 millones de reales (5.376 millones de dólares) en 2019, con un crecimiento del 14 % respecto al año anterior, informó este miércoles la entidad.

El beneficio recurrente anual, que no contempla los efectos extraordinarios, aumentó un 20 % respecto a 2018 y llegó a los 25.887 millones de reales (alrededor de 6.163 millones de dólares), según el balance financiero.

El lucro recurrente se vio impulsado por el buen desempeño del margen financiero, el buen resultado en el segmento de seguros y la mejora de la facturación en la prestación de servicios, entre otros.

Ábalos: "Hay que empezar a frenar el abuso de los precios en el campo"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha considerado este miércoles que "hay que empezar a poner cierto freno al abuso que sufren los precios en el campo" y ha defendido la actuación del Gobierno.

Ábalos ha hecho estas declaraciones en la inauguración del congreso de la patronal Faconauto, donde ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) "está actuando con prontitud, en concertación con las organizaciones profesionales agrarias".

Precisamente hoy el sector agrícola se moviliza frente al Ministerio de Agricultura con protestas encabezadas por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, para denunciar la situación de crisis del sector y los bajos precios en origen que perciben, mientras el ministro del ramo, Luis Planas, comienza su ronda de contactos con responsables de la distribución.

La Audiencia Nacional rechaza suspender el juicio contra Ausbanc por los nuevos datos del caso Villarejo

La Audiencia Nacional ha acordado este miércoles rechazar la suspensión del juicio contra la supuesta falsa asociación de consumidores Ausbanc. La defensa de Luis Pineda, el principal acusado, pidió "aplazar" las sesiones de la vista oral para poder estudiar con detenimiento la pieza 9 del caso Villarejo, cuyo secreto se levantó este lunes, y en la que se investigan los encargos del BBVA al comisario jubilado José Villarejo, ahora en prisión. Los abogados del restos de procesados se sumaron a esta petición durante el trámite de cuestiones previas. 

La defensa de Pineda defiende que el todo el procedimiento abierto contra él y la supuesta asociación que dirigía está contaminado porque, a su juicio, deriva de un "montaje policial" encarnado por Villarejo y el BBVA, que quería "neutralizarlo" por su actividad contra las prácticas bancarias abusivas.

Estados Unidos muestra preocupación por el cierre de Uber en Colombia

El embajador de Estados Unidos en Bogotá, Philip Goldberg, manifestó este martes su preocupación porque Uber se haya visto obligada a cesar sus operaciones en Colombia, al tiempo que animó al Gobierno a propiciar un ambiente regulatorio comercial más transparente.

"Nos preocupa que en un caso una empresa estadounidense se vea obligada a cesar sus operaciones mientras que otros competidores siguen operando aparente con el mismo modelo de negocios", afirmó el diplomático durante el foro "Perspectivas de las economías de Colombia y Estados Unidos. 2020, el año de las definiciones".

En ese coloquio, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americano (Amcham Colombia), Golberg añadió que "miles de trabajadores y consumidores se verán afectados negativamente".

Cron Job Starts