Back to Top

Revilla: Toda Cantabria es una estrella Michelín

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, reconoce que vender la comunidad autónoma "está chupao" por la belleza de sus paisajes, su cultura y su patrimonio, la amabilidad y solidaridad de sus ciudadanos y su gastronomía. "Toda Cantabria es una estrella Michelín", ha subrayado.

"No hay ningún sitio de Cantabria donde no haya algo especial o maravilloso", ha aseverado Revilla en su discurso en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid, con motivo del Día de Cantabria, en un acto en el que ha estado acompañado por casi todos los miembros de su Gobierno, y donde ha augurado que la región se convertirá en el futuro en un lugar de "referencia" para vivir por el cambio climático.

El alcoholímetro que te impide usar tu coche cumple 25 años. ¿Lo conoces?

Excusas como "voy aquí al lado o no te preocupes que voy despacio" seguramente habrán estado detrás de muchos de los accidentes mortales de tráfico en los que haya estado implicado un conductor bebido o drogado en España.

En 2019 perdieron la vida en las carreteras españolas 1.098 personas, un 7,8% menos que un año antes, lo que ha supuesto todo un hito que no se producía desde 2015 (en el que hubo 1.131 víctimas mortales).

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los análisis toxicológicos realizados a 751 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2018 (535 conductores, 143 peatones y 73 acompañantes) revelaron que más del 40 % de los conductores iba borracho o drogado.

Las expectativas de los exportadores mejoraron en el cuarto trimestre de 2019

El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se situó en 4 puntos positivos en el cuarto trimestre de 2019, frente a los 1,5 puntos negativos del trimestre anterior con los que marcó el peor dato desde 2012.

Según ha informado este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la evolución del indicador refleja "una mejora de la percepción de las empresas exportadoras sobre el comportamiento de su cartera de pedidos actual y sus previsiones a corto plazo".

El ISAE oscila entre -100 y +100 puntos (los valores positivos indican una mejor percepción de la actividad exportadora y de las previsiones) y está compuesto por tres variables que miden la situación del trimestre actual, las perspectivas a tres meses y de perspectivas a doce meses.

El expositor de Euskadi es elegido el mejor de Fitur en la categoría de CCAA

El expositor de Euskadi ha sido premiado como el mejor de la Feria Turística Internacional (Fitur) en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas por su "apuesta por la sostenibilidad y su adecuación a la oferta variada, rica, de calidad e innovadora, además de su impulso a la zona profesional".

El estand vasco de este año estaba confeccionado con materiales reciclados y ecológicos, y tenía el cartón como protagonista, con el objetivo de crear un espacio sostenible y responsable, ha recordado el Gobierno Vasco en una nota.

Además, el área de trabajo para las empresas ha ocupado un espacio prioritario y ampliado en "plena plaza" del expositor para dotar a los profesionales de una mejor cobertura y agenda de reuniones y contactos, aspectos que han sido valorados por el jurado.

El Banco de Francia avisa sobre el exceso de centralidad de los bancos centrales

El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, ha asegurado este viernes en el Foro Económico de Davos que el sector financiero depende demasiado de los bancos centrales, que son "excesivamente centrales" y deberían serlo "un poco menos".

Villeroy de Galhau ha intervenido en una mesa redonda sobre la "centralidad" de estos organismos junto con su homólogo del Banco de Holanda, Klaus Knott, y la profesora de Harvard Carmen Reinhart.

Las bajas tasas de crecimiento han provocado cierto escepticismo sobre la capacidad de los bancos centrales para impulsar la economía, ha indicado, pero lo cierto es que las entidades financieras dependen demasiado de estas instituciones.

Predominio de pérdidas en el cierre de las bolsas del Sudeste Asiático

La mayoría de las bolsas de valores del Sudeste Asiático finalizaron este viernes la jornada con pérdidas, salvo Singapur y Filipinas, que obtuvieron ganancias, y Vietnam, cerrada por el Año Nuevo Lunar.

En Singapur, la bolsa de valores subió 5,46 puntos, el 0,17 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.240,02 enteros.

En Indonesia, la plaza de Yakarta bajó 5,10 puntos, el 0,08 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.244,11 unidades.

En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur perdió 1,63 puntos, el 0,10 por ciento, y el selectivo KLCI terminó en 1.572,81 enteros.

El escote "palabra de honor" triunfará en la alfombra roja de los Goya

Una nueva edición de los Goya pone el foco sobre la alfombra roja y los nervios, los cambios de última hora, la presión de lucir algo distinto a lo ya visto en los premios Forqué, Gaudí o Feroz obligan a decidir con calma el vestuario tanto a ellas como a ellos.

Esas tres pasarelas de "moda" marcan el inicio del año junto con otras galas del cine internacional, como los Globos de Oro o los Critics's Choice Awards, auténticos indicadores de tendencias y elegancia, donde la alta costura baja de la pasarela para lucir más terrenal.

La estilista Piluka Echegaray ofrecerá los mejores consejos sobre vestuario a algunas de las actrices invitadas a la ceremonia de los Premios Goya.

Santander Consumer Finance compra el portal coches.com

Santander Consumer Finance ha adquirido un 93,8% de Autodescuento S.L., sociedad propietaria del portal coches.com. El banco busca con esta compra "generar valor para los concesionarios de vehículos y los usuarios finales, acercando servicios y mejorando la experiencia y transparencia en la compra y financiación de coches por Internet", según explica en una nota de prensa, es decir se coloca como intermediario en uno de los principales portales de compraventa de vehículos.

"Esta adquisición permitirá, además, seguir avanzando en la digitalización de los procesos, aportar nuevos canales de comunicación y comercialización, y facilitar a los consumidores alternativas más eficientes, transparentes e innovadoras a la hora de afrontar cualquier decisión sobre movilidad", señala el banco.

Expertos consultados por el BCE mantienen los pronósticos hasta 2022

Expertos en previsiones económicas consultados por el Banco Central Europeo (BCE) mantienen en la encuesta del primer trimestre de 2020 su pronósticos de inflación, crecimiento y desempleo en la zona del euro hasta 2022.

El BCE informó de que estos expertos pronostican una inflación del 1,2 % en 2020, del 1,4 % en 2021 y del 1,5 % en 2022, sin variación respecto a la encuesta realizada en el cuarto trimestre de 2019.

También pronostican una inflación media a largo plazo, en 2024, del 1,7 %, igualmente sin cambios.

Asimismo prevén una inflación subyacente, que descuenta los elementos más volátiles como la energía y los alimentos, el alcohol y el tabaco, del 1,2 % en 2020, del 1,3 % en 2021 y del 1,5 % en 2022, por lo que sólo se ha producido una revisión a la baja de una décima para 2021 respecto a la encuesta anterior.

Del K-Pop coreano al robot manchego Dulcinea, todo cabe en Fitur

De las estrellas del K-Pop, uno de los grandes reclamos del país invitado de esta edición de Fitur, Corea del Sur, pasando por trajes populares, comidas y músicas, hasta el robot Dulcinea que baila jotas manchegas, todo cabe en la feria de turismo que se celebra en Madrid hasta el domingo y que abre sus puertas el fin de semana al público general.

Convertir un paseo por Fitur en algo más que recoger folletos y planos turísticos es posible. Los expositores así lo han intentado con propuestas de todo tipo: desde grandes despliegues de pantallas que envuelven al paseante hasta actividades que le permiten llevarse una pequeña inmersión en la cultura del lugar.

Cron Job Starts