En México, como en otras partes del mundo, cuando llega la temporada de cosechas los agricultores retienen parte de su producción para distintos fines, principalmente para la alimentación familiar, pero también para alimentar al ganado, usarla como semillas para el próximo ciclo, conseguir un mayor precio en el futuro y almacenaje.
Mediante un comunicado, la Secretaría (ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México explicó este viernes que la producción de autoconsumo "es toda aquella que se ocupa para satisfacer las necesidades productivas y alimentarias".
En México, añade la nota oficial, los principales productos que se dedican al autoconsumo son los granos básicos: maíz, frijol, sorgo y trigo.
Leer más: El maíz es el principal producto de autocosumo para agricultores mexicanos