Back to Top

SEG Automotive continúa su desarrollo para convertirse en líder de hibridación

La planta de SEG Automotive de Treto (Bárcena de Cicero) continúa el desarrollo y la línea de creación del nuevo alternador con el apoyo del Ejecutivo regional, para tratar de convertirse en líder de hibridación en el mercado del automóvil.

El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, que ha visitado la planta, ha confiado en que la fábrica pueda liderar la fabricación del nuevo alternador híbrido para vehículos y ha ratificado el apoyo del Gobierno de Cantabria en su producción.

Martín, acompañado por el director general de SEG Automotive Spain, Iñaki Calvo, ha inspeccionado la línea de creación del nuevo alternador BRM, en el que la empresa pública Sodercan ha invertido 450.000 euros para su desarrollo entre 2020 y 2022.

Maroto señala que ubicación de Mobile World Congress compete a organización

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha considerado que el "proyecto en Barcelona del Mobile World Congress ha tenido presente y tiene futuro", pero ha precisado que su ubicación es competencia de sus organizadores y que el Gobierno apoyará "el mejor proyecto".

Maroto ha opinado de este modo sobre la polémica surgida entre las alcaldesas de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la de Barcelona, Ada Colau, sobre cuál de las dos ciudades es la sede idónea para este congreso, la feria de dispositivos móviles más importante del mundo que actualmente tiene lugar en Barcelona.

"Este congreso ahora esta en Barcelona.

Reyes Maroto defiende una transición energética "justa e inclusiva"

Las ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido que uno de las principales desafíos de la política industrial española es abordar una "transición energética" que sea "justa e inclusiva" para alcanzar la "neutralidad climática" en el año 2050.

Maroto ha clausurado este jueves en Vitoria la jornada organizada por UGT "Salvemos la industria. Claves para el desarrollo industrial".

La ministra ha subrayado que la industria es un "pilar clave" y una prioridad para el Gobierno de Pedro Sánchez y ha destacado que el sector se enfrenta a un proceso de transformación centrado en la transición energética y en la digitalización.

El presidente indonesio quiere vehículos eléctricos y autónomos en la nueva capital

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, anunció este jueves que planea convertir la próxima capital del país asiático, que será construida en la isla de Borneo, en la primera del mundo que utilizará únicamente transporte eléctrico y autónomo.

"Utilizaremos vehículos autónomos y eléctricos en la ciudad, los otros no deben ser usados", declaró el presidente, conocido popularmente como Jokowi, durante un discurso televisado que pronunció en un evento de la industria financiera indonesia en Yakarta.

En su intervención, Jokowi afirmó que la nueva capital será "una ciudad verde, compacta y autónoma", en la que no solo se trasladarán los edificios del Gobierno, sino que también habrá "un cambio en la mentalidad, en la forma de trabajar y en los sistemas".

Condenan a Iberia por impedir el embarque a una familia injustificadamente

Un juzgado de Madrid ha condenado a Iberia a abonar cerca de 5.000 euros a una familia a la que denegó el embarque por no presentar el libro de familia, documento que la aerolínea les requirió para que los menores pudieran abandonar el país.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, el Juzgado de lo Mercantil número 11 da la razón a los demandantes al considerar que la compañía "no ha logrado acreditar" que la prohibición de acceder al avión se produjera por la presentación de "documentos de viaje inadecuados", máxime cuando se los reubicó en otro vuelo apenas un día más tarde y sin coste adicional.

Las políticas monetarias sujetan la inflación de América en 2019

La inflación continuó en niveles "relativamente bajos" en 2019 en América, que van desde el 1,9 en Perú hasta el 3,8 en Colombia, en un año en el que a pesar de las vicisitudes por la devaluación y la pérdida del poder adquisitivo las políticas monetarias fueron clave, dijeron analistas a Efe.

Pese a notables excepciones como Venezuela o Argentina, la estabilidad "tiene que ver con la mayor seriedad de la política monetaria, ligada especialmente a la independencia de los bancos centrales", explicó a Efe en Colombia el analista Francisco Azuero Zúñiga.

El experto de la Universidad de los Andes señaló que "el impacto de estas bajas inflaciones se traduce en una mayor confianza de los inversionistas, puesto que ese indicador es una señal de la seriedad del manejo macroeconómico".

Microsoft España: La tecnología es más accesible que nunca para las empresas

La presidenta de Microsoft en España, Pilar López, ha defendido este jueves que hoy en día "la tecnología es más accesible que nunca" para las empresas, incluidas la de tamaño pequeño y mediano.

En una intervención sobre los retos de las firmas tecnológicas en 2020 celebrado en ESADE, ha defendido la capacidad de pequeñas empresas y de autónomos de acceder a dichos recursos, dado que es posible comprar tecnología en función del uso que se le vaya a dar, del tamaño de la empresa e incluso de la actividad empresarial.

Según López, la tecnología de la nube o de la analítica de datos son dos ejemplos de recursos que están disponibles tanto para los integrantes del Ibex 35 como para pequeñas y medianas empresas.

Colau afea que Ayuso busque "cizaña" y afirma que el Mobile "no se improvisa"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afeado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que busque "cizaña" y le ha recordado que el Mobile Wolrd Congress (MWC) no se improvisa y que a sus organizadores no les gustan las polémicas, "y menos entre administraciones".

Colau ha replicado así, en declaraciones a la emisora RAC-1 y en su cuenta de Twitter, a Díaz Ayuso, que ha asegurado este jueves que hará todo lo que esté en su mano para acoger en la capital el MWC, la feria de dispositivos móviles más importante del mundo, que actualmente tiene lugar en Barcelona: "Iremos a por él", ha dicho.

Luis XIV vuelve a ser icono de estilo

La estética urbana con deportivas, sudaderas y vaqueros abanderan la modernidad más absoluta, pero, bajo todo pronóstico y desmontando este concepto de vanguardia, los tules, brocados, volúmenes y motivos barrocos se cuelan en la escena, y es que, en moda, todo vuelve, incluso la de Luis XIV.

Un prototipo que nació y se gestó en las cortes francesas del siglo XVIII, orquestadas por el monarca Luis XIV que, literalmente, creo el concepto de moda, imponiendo lo que se llevaba y lo que no, y las reglas a seguir en un juego en el que la calidad de las telas y la minuciosidad en la elaboración de las prendas garantizaba un peldaño más en el ascenso de la corte.

La gasolina sube un 0,45 % y el gasóleo un 0,48 % en la última semana

La gasolina y el gasóleo siguen con la tendencia al alza con que arrancaron el año y en la última semana han repuntado un 0,45 % y un 0,48 %, respectivamente, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La gasolina, que encadena ya dos ascensos, y el gasóleo, que suma ya tres, se venden a 1,326 euros y 1,253 euros, respectivamente, con lo que ambos carburantes han incrementado su precio en 6 céntimos por litro con respecto a la semana precedente.

A estos precios llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta esta semana 72,93 euros y hacerlo con gasóleo 68,91 euros.

Cron Job Starts