Back to Top

La crisis del coronavirus abre el debate sobre el impuesto de sucesiones

La crisis del coronavirus y su impacto económico y social en las familias españolas han reabierto el debate sobre el impuesto de sucesiones, posiblemente una de las tasas que más polémica ha suscitado a nivel político y que algunas formaciones abogan ahora por suprimir ante la actual emergencia sanitaria.

Expertos consultados por Efe insisten en las dificultades que entraña tal propuesta, entre otros motivos, porque la autoridad competente para adoptar cualquier decisión sería cada comunidad autónoma, no el Estado, y recuerdan que muchas de ellas ya han suspendido el pago del impuesto durante el estado de alarma.

"Sea un mes o 40 días, lo cierto es que es un plazo que el familiar gana", asegura el socio de Lean Abogados Santiago Viciano, que explica que algunos herederos se enfrentan en paralelo a otros problemas vinculados a la pandemia, bien por haber sufrido un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o por haber tenido que cesar su actividad de ser autónomos.

La Bolsa española sube el 2,65 % tras la apertura y se aproxima a los 7.000

La Bolsa española mantiene ganancias del 2,65 % tras la apertura de la sesión y se aproxima a los 7.000 puntos, ante la posibilidad de que exista un nuevo fármaco eficaz contra el coronavirus y a pesar de conocerse que la economía china cayó un 6,8 % en el primer trimestre por la pandemia.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 180,80 puntos, ese 2,65 %, hasta situarse en los 6.944,10 puntos. En el año, las pérdidas se reducen al 27,28 %.

En la semana que hoy finaliza, el balance es negativo, ya que el mercado español se deja el 1,79 %.

Las bolsas europeas suben alrededor del 3 % después de la apertura

Las bolsas europeas han comenzado la sesión del viernes con ganancias que rondaban el 3 % animadas por la publicación de la efectividad de un medicamento contra el coronavirus, según datos del mercado.

A las 9.15 horas destacaba la subida del 3,18 % de París, mientras que Fráncfort avanzaba el 3 %; Londres, el 2,93 %; el índice Euro Stoxx 50 (refleja la evolución del medio centenar de empresas con mayor capitalización de la zona euro) el 2,86 %; Madrid el 2,49 %; Milán el 2,46 % y Zúrich el 2,31 %.

Las virtudes de ese fármaco desarrollado por Gilead, probado en pocos pacientes, animaban a las bolsas este viernes de vencimiento de futuros, que también aprovechaban el alza del 3 % de los futuros sobre los índices estadounidenses (ayer Wall Street subió levemente, el índice Dow Jones de Industriales el 0,14 % y el S&P 500 el 0,58 %.

Los buenos datos de la COVID-19 en Corea del Sur hacen avanzar a Seúl

La Bolsa de Seúl avanzó hoy más de un 3 % en una jornada en la que los inversores foráneos rompieron su racha vendedora aparentemente alentados por los bajos datos de contagio en Corea del Sur.

El principal indicador surcoreano, el Kospi, ganó hoy viernes 57,46 puntos, un 3,09 %, hasta cerrar en 1.914,53 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq avanzó un 1,82 % o 11,36 puntos, quedando en 634,79 unidades.

Corea del Sur registró hoy solo 22 nuevos contagios de COVID-19, y ya lleva cinco días consecutivos reportando menos de 30 infecciones diarias.

Estos datos, unidos a los de otros países en los que la propagación del virus podría estar alcanzando su pico, animaron las compras en Seúl.

El Brent sube el 2,41 % en la apertura, hasta los 28,50 dólares

El precio del barril de Brent para entrega en junio sube el 2,41 % en el mercado de futuros de Londres este viernes, hasta situarse en los 28,50 dólares, según los datos de mercado recogidos por Efe.

El Brent cerró la jornada anterior con un leve incremento del 0,46 %.

El mercado sigue muy volátil a pesar de que la OPEP y sus principales aliados, con Rusia a la cabeza, acordaron la semana pasada una reducción de la producción de 9,7 millones de barriles diarios (mbd), para hacer frente al coronavirus.

La OPEP estima que el mundo consumirá este año una media de 92,82 millones de barriles de crudo al día, un 6,8 % menos que en 2019 por efecto de la pandemia, una caída de la demanda "histórica" y "sin precedentes".

Duque dice se han hecho millonarias inversiones para enfrentar el coronavirus

El Gobierno colombiano ha destinado más de 6 billones de pesos (unos 1.507 millones de dólares) para hacerle frente a la pandemia del coronavirus que deja en el país 3.233 contagiados y 144 fallecidos a causa de la enfermedad.

Así lo aseguró este jueves el presidente de Colombia, Iván Duque, al hacer un balance sobre las acciones del Gobierno para ayudar a los sectores impactados por la pandemia.

Luego de que fuera declarada la Emergencia Social y Económica -el 17 marzo pasado- Duque y su equipo de Gobierno han expedido 72 decretos para ayudar a todos afectados por el coronavirus SARS-CoV-2, principalmente el sector salud, la población más vulnerable, así como a las empresas.

Arabia Saudí promete 500 millones dólares para los esfuerzos contra COVID-19

Arabia Saudí, que ocupa la presidencia del G20, se comprometió hoy a destinar 500 millones de dólares a "organizaciones internacionales destacadas" para apoyar la lucha contra la COVID-19 en todo el mundo, un día después de que Estados Unidos retirara su aporte a la Organización Mundial de la Salud.

En un comunicado, la presidencia saudí del G20 detalló que destinará 150 millones de dólares a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), otros 150 millones a la Alianza Global para las Vacunas e Inmunización (GAVI) y los restantes 200 millones para "otras organizaciones y programas de salud regionales e internacionales".

J.J. Abrams da el salto al universo DC Comics con una serie para HBO Max

El director J.J. Abrams, responsable de la última entrega de la saga "Star Wars", producirá tres nuevas series para la plataforma HBO Max que incluyen una ficción del universo DC Comics, "Justice League Dark", y un drama inspirado en la novela de Stephen King, "The Shining".

Son las primeras producciones que resultan del acuerdo millonario que cerró WarnerMedia con Bad Robot la compañía de Abrams y su mujer, Katie McGrath, que cuenta con títulos de éxito como "Lost", "Fringe", "Westworld" o el relanzamiento de "Start Trek".

En el anuncio no se han dado más detalles de la serie de DC Comics que supondrá el salto de Abrams al universo de superhéroes de DC (Batman, Superman, Wonder Woman.

El Canal de Panamá cierra en positivo el semestre del año fiscal y pendiente de la pandemia global

El Canal de Panamá cerró el primer semestre del año fiscal 2020 con un 7 % más de los tránsitos esperados para el período, informó este jueves su administración, que afirmó que sigue de cerca los efectos de la pandemia del COVID-19 en el mercado mundial y garantiza una operación segura de vía interoceánica.

Durante la primera mitad del año fiscal (octubre-marzo) el canal registró 7.528 tránsitos, un 7 % por encima de los 7.029 proyectados, y una carga de 258,4 millones de toneladas, un 4,4 % más que las 247,4 presupuestadas.

La Administración del Canal de Panamá (ACP) precisó en un comunicado que el segmento de contenedores continuó liderando con 82,1 millones de toneladas, seguido de graneleros con 41,8 millones y quimiqueros con 39,9 millones de toneladas.

Al menos 42 muertos por consumir alcohol adulterado en República Dominicana

Al menos 42 personas han muerto y otras siete permanecen ingresadas tras consumir alcohol adulterado desde la semana pasada en la República Dominicana, informaron este jueves fuentes oficiales.

"Tenemos un número de 42 fallecidos y tres fábricas clandestinas desmanteladas", dijo a Efe el ministro de Salud dominicano, Rafael Sánchez Cárdenas, quien adelantó que este viernes ofrecerá más detalles en torno al caso.

El funcionario aseguró que los resultados de laboratorio manejados hasta el momento indican que más del 50 % de las víctimas no consumieron etanol sino otro componente químico de alto grado de mortalidad.

"Hasta el momento tenemos 7 intoxicados en condición hospitalaria y tenemos entendido que las autoridades han apresado a unas cinco personas relacionadas con la producción de ese alcohol clandestino", precisó Sánchez Cárdenas.

Cron Job Starts