Una explosión ha tenido lugar en una céntrica calle peatonal de Estambul, Turquía, y por el momento ha dejado al menos cuatro fallecidos y 81 heridos que están siendo atendidos, según ha confirmado el gobernador de la ciudad, Ali Yerlikaya. Poco después, a su llegada a la reunión del G20, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha confirmado un "ataque bomba" y ha asegurado que los causantes "serán perseguidos". El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en el último balance de víctimas ha confirmado de que se trata de un atentado en el que una mujer, una "kamikaze", detonó el explosivo, según Europa Press.
"Hay personas que han muerto en un atentado con bomba a las 16:20 horas (14:20 hora española) en Istiklal. Ofrezco mis condolencias a los muertos y mis deseos de recuperación a los heridos. El Estado encontrará a los organizadores de este ataque terrorista", ha afirmado Erdogan en una comparecencia en la televisión pública TRT.
Las primeras imágenes muestran a varias personas tendidas en el suelo de la avenida de ?stiklal o avenida de la Independencia, una de las más famosas de Estambul. Ali Yerlikaya ha informado poco después, a través de su cuenta de Twitter, que la explosión se ha producido poco después después de las 16:00 horas locales (14:00 horas en la península).
En algunos vídeos difundidos en redes sociales se ve una deflagración, en forma de llamarada, en medio de la calle, una zona peatonal llena de comercios que a todas horas del día suele estar llena de transeúntes, entre ellos muchos turistas.
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha instado a la población a no hacer caso a mensajes alarmistas en las redes sociales sobre las supuestas causas de la explosión. Al mismo tiempo, la autoridad de telecomunicaciones de Turquía RTUK prohibió a las emisoras informar desde el lugar de los hechos y la policía acordonó el lugar, una calle repleta de comercios, adyacente a la emblemática plaza de Taksim, que habitualmente está repleta de personas.
Un partido de fútbol de la liga turca, que iba a tener lugar entre el Besiktas y al Antalyaspor, en un estadio situado a solo 700 metros de Taksim, ha sido aplazado a otra fecha, según ha informado la Federación del Fútbol Turca (TFF) en su página web.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha expresado tras conocer los hechos sus condolencias a las víctimas de la explosión que ha dejado al menos seis muertos y más de medio centenar de heridos en la conocida calle Istiklal de Estambul. “Horribles noticias desde Estambul esta noche. Condolencias a las víctimas de la explosión en Istiklal”, ha indicado a través de su perfil en Twitter.
En 2016 hubo varios atentados terroristas en Turquía, la mayoría perpetrados por redes del grupo terrorista Estado Islámico, en Estambul, uno de ellos en la misma calle Istiklal. Sin embargo, tras la masacre causada por un yihadista en Nochevieja de aquel año en una discoteca a orillas del Bósforo, no se habían vuelto a registrar atentados en la ciudad.
"España condena el terrible atentado que ha tenido lugar hoy en Estambul y rechaza tajantemente cualquier forma de violencia terrorista", ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un mensaje publicado en Twitter, en el que también ha mostrado las condolencias "a las familias de las víctimas y solidaridad con el pueblo turco".