El juez Juan Carlos Checkley ha dictado este jueves 18 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por su fallido intento de disolver el Congreso y nombrar un ejecutivo de emergencia del pasado 7 de diciembre.
De este modo, el juez ha aceptado la petición realizada por la Fiscalía que había considerado que "existe periodo procesal de fuga" y en la que pesó que, minutos antes de su destitución, hubiera intentado acudir a la Embajada de México en Lima para pedir asilo.
Castillo será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, así como presunto autor de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. La investigación ha sido calificada de "compleja" por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.
Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso poco después de que anunciara el cierre del Congreso, la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto y a reorganizar el sistema de justicia, lo que ha sido calificado como un intento de golpe de Estado.
Ni Castillo ni ninguno de sus abogados se presentaron este jueves al inicio de la audiencia de revisión de la petición de prisión preventiva presentada por la Fiscalía de Perú. Al inicio de la audiencia se informó de que Castillo, que ya cumple arresto preventivo, se negó a recibir la notificación del requerimiento fiscal. En ese sentido, el juez Checkley ha informado de que la defensa del exgobernante sería asumida por el abogado de oficio Italo Díaz.
Al respecto, el abogado Ronald Atencio, uno de los defensores de Castillo, informó en Twitter de que ni él ni su colega Raúl Noblecilla iban a participar en la audiencia: "Son muchos los argumentos que, en conversación con Pedro (Castillo) nos impulsaron a tomar esa decisión", indicó antes de señalar que entre ellos figura una vacancia [la moción de destitución contra Castillo] "ilegal y exprés".
Añadió que el Congreso también ha realizado un "levantamiento del antejuicio", al que tiene derecho el exgobernante, "ilegal y exprés" y que la audiencia también se ha programado "para seguir manteniendo detenido a Pedro Castillo Terrones".