La activista Greta Thunberg ha sido detenida junto a un grupo de activistas que protestaban contra el desalojo del pueblo minero de Luetzerath, Alemania.
"Se cortó el paso a Greta Thunberg y ha sido trasladada junto a este grupo fuera de la zona inminente de peligro para identificarla", ha señalado un portavoz de la policía de Aachen a la agencia Reuters. La activista se unió el viernes a las protestas. "No hay razón para maneterlos durante días. Puede llevar horas o pueden salir inmediatamente".
Un testigo ha señalado a la agencia de noticias que Greta estaba sentada en un vehículo de la policía tras ser retenida.
La policía alemana comenzó la semana pasada el desalojo de la localidad de Lützerath (al oeste del país) para incrementar la explotación de lignito en la mina Garzweiler II, ante la resistencia de activistas medioambientales.
El consorcio energético RWE había anunciado previamente que las obras comenzarán en Lützerath a lo largo del día y que una de las primeras medidas iba a ser levantar una valla de construcción de aproximadamente un kilómetro y medio para asegurar el recinto.
Aunque el plan del Gobierno alemán es que el abandono del carbón en Renania del Norte-Westfalia se produzca ya en 2030, según el acuerdo suscrito el año pasado con la energética RWE, operadora de la mina de Garzweiler, a corto plazo está previsto incrementar la extracción de carbón ante la crisis energética derivada de la invasión rusa de Ucrania.
La mayoría de los habitantes de Lützerath ya habían abandonado el pueblo ante la intención de RWE de ampliar la explotación de la mina Garzweiler II.