El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llegado este miércoles a Londres en su segundo viaje fuera de Ucrania desde la invasión rusa de febrero del año pasado mientras el Gobierno británico le promete más apoyo militar.
El primer ministro, Rishi Sunak, le recibió al pie del avión esta mañana en el aeropuerto de Stansted, en Londres, y después se reunió con él en Downing Street.
Zelenski hablará a primera hora de la tarde ante el Parlamento en Westminster Hall, la parte más antigua del edificio (este espacio es de 1097), central en la historia británica y reservada para actos ceremoniales -ahí estuvo expuesto el ataúd de la reina Isabel II- o discursos especiales como el de Charles de Gaulle en 1960 o el de Barack Obama en 2011.
En la parte más práctica del viaje, Zelenski se reúne con la cúpula militar británica y visita a las tropas ucranianas que están formándose en Reino Unido.
El Gobierno de Sunak ha anunciado un nuevo programa de entrenamiento de marines y otro de pilotos para que sean capaces “en el futuro” de manejar los "aviones de combate sofisticados con los estándares de la OTAN" (que Ucrania no tiene). Según la nota publicada este miércoles por Downing Street, Reino Unido ya ha formado a 10.000 soldados ucranianos en los últimos seis meses y espera preparar a otros 20.000 este año.
El Ministerio de Exteriores ha aprobado más sanciones contra Rusia, que incluye una lista personas que han ayudado a Putin a construir sus residencias de lujo y empresas que producen material clave para la guerra, como fabricantes de drones o de partes de helicópteros militares.
Reino Unido ha sido desde los 90 uno de los países con más inversión rusa en su mercado inmobiliario y financiero y sus políticos, especialmente del Partido Conservador, han mantenido durante años estrechas relaciones con oligarcas cercanos a Putin. En respuesta a la invasión de Ucrania de 2022, Reino Unido tiene en la lista de personas que no pueden viajar o hacer negocios en el país a unos 1.300 cargos públicos y empresarios y organizaciones de Rusia.
Reino Unido tiene una de las opiniones públicas más favorables de Europa al apoyo a Ucrania y más atentas al conflicto, junto a España, Polonia, Países Bajos y Suecia, según la última encuesta global de Ipsos.
Más del 80% de los británicos está a favor de respaldar a Ucrania y acoger a sus refugiados y el 70% aprueba las sanciones contra Rusia. El 68% de los británicos dice que su país tiene que “seguir apoyando a Ucrania hasta que todas las tropas rusas se retiren del territorio reclamado por Ucrania” y el 63% de los británicos están a favor de mandar armas y/o sistemas de defensa antiaérea al ejército ucraniano. Este es el porcentaje más alto entre los 28 países encuestados por Ipsos en todo el mundo frente al 34% de media (el apoyo en España al envío de armas es el 49%).
Este es el segundo viaje de Zelenski fuera de su país desde la invasión rusa de febrero del año pasado. Se espera que en las próximas horas viaje a Bruselas para reunirse este jueves con los líderes de la UE y dar un discurso en el Parlamento Europeo, si bien esa visita se ha puesto en cuestión por la filtración antes de tiempo de los detalles con el consiguiente riesgo para su seguridad. Su primer viaje internacional fue en diciembre, a Estados Unidos y Polonia.