Back to Top

El G7 y la UE ponen un tope de 60 dólares al barril de petróleo ruso, ¿qué significa eso?

El G7 y la UE ponen un tope de 60 dólares al barril de petróleo ruso, ¿qué significa eso?

El G7 también pone un tope de 60 dólares al barril de petróleo ruso. Este tope será aplicado por todos los miembros de la Price Cap Coalition –G7, UE, Australia...– a través de sus respectivos procesos legales nacionales a partir de este lunes.

Si bien la prohibición de la UE de importar petróleo crudo y productos derivados del petróleo transportados por vía marítima rusa sigue vigente a partir de este lunes, "el límite de precio permitirá a los operadores europeos transportar petróleo ruso a terceros países, siempre que su precio se mantenga estrictamente por debajo del límite", dice la Comisión Europea.

Trump pide el "fin de la Constitución" de Estados Unidos

Trump pide el

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), ha pedido que se acabe con la Constitución del país, insistiendo en las acusaciones sin pruebas de que hubo fraude electoral en las elecciones de 2020.

Trump hizo estas declaraciones la pasada noche del sábado en la plataforma Truth Social -actualmente solo disponible en Estados Unidos-, una red social impulsada por él mismo, en respuesta a la publicación en Twitter de unos correos internos de la compañía que muestran por qué la empresa decidió restringir un artículo sobre el hijo del presidente Joe Biden, Hunter.

La OPEP y Rusia deciden mantener el recorte de su oferta petrolera

La OPEP y Rusia deciden mantener el recorte de su oferta petrolera

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+, han decidido este domingo continuar aplicando en 2023 el fuerte recorte de la producción de petróleo acordado hace dos meses.

En un comunicado, los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza han reafirmado que la reducción de su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd), pactada el 5 de octubre pasado, es la medida "necesaria" y "correcta".

Ese día, los ministros de los países que conforman este cártel confirmaron la decisión de bombear en conjunto un total de 41,856 millones de barriles diarios, frente a los 43,856 millones de agosto.

Irán suprime la policía de la moral, la fuerza que detuvo a la joven Mahsa Amini, tras meses de protestas

Irán suprime la policía de la moral, la fuerza que detuvo a la joven Mahsa Amini, tras meses de protestas

Irán ha suprimido la policía de la moral, fuerza que vigilaba la vestimenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códigos dictados por el sistema de la República Islámica, informó el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí.

Esa policía "no tiene nada que ver con el Poder Judicial", precisó Montazerí al hacer el anuncio en declaraciones difundidas el sábado por la noche por la agencia local iraní de noticias ISNA, en lo que los analistas consideran una cesión ante el movimiento de protesta popular que registra el país desde hace tres meses.

Irán asegura que suprimirá la policía de la moral, la fuerza que detuvo a la joven Mahsa Amini, tras meses de protestas

Irán asegura que suprimirá la policía de la moral, la fuerza que detuvo a la joven Mahsa Amini, tras meses de protestas

Irán asegura que suprimirá la policía de la moral, fuerza que vigilaba la vestimenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códigos dictados por el sistema de la República Islámica, ha informado este sábado el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí.

Esa policía "no tiene nada que ver con el Poder Judicial", según ha precisado Montazerí al hacer el anuncio en declaraciones difundidas el sábado por la noche por la agencia local iraní de noticias ISNA, en lo que los analistas consideran una cesión ante el movimiento de protesta popular que agita las calles del país desde hace tres meses.

El fiscal general de Irán asegura que suprimirá la policía de la moral, la fuerza que detuvo a la joven Mahsa Amini

El fiscal general de Irán asegura que suprimirá la policía de la moral, la fuerza que detuvo a la joven Mahsa Amini

El fiscal general iraní Mohamad Yafar Montazerí ha asegurado que suprimirá la policía de la moral, fuerza que vigilaba la vestimenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códigos dictados por el sistema de la República Islámica.

Esa policía "no tiene nada que ver con el Poder Judicial", según ha precisado Montazerí al hacer el anuncio en declaraciones difundidas el sábado por la noche por la agencia local iraní de noticias ISNA, en lo que los analistas consideran una cesión ante el movimiento de protesta popular que agita las calles del país desde hace tres meses.

La huella energética del Mundial: más de un millón de visitantes y una neutralidad de carbono cuestionada

La huella energética del Mundial: más de un millón de visitantes y una neutralidad de carbono cuestionada

La organización del Mundial de Qatar estima que durante las semanas en las que se celebre el torneo más de un millón de personas visitarán el emirato. Para calcular la huella energética de este evento hay que tener en cuenta, entre otros factores, tanto las emisiones contaminantes que se han generado durante la construcción de las infraestructuras de la competición, como las emisiones asociadas al consumo durante los días que dure este torneo y las que se van a desprender por los viajes de los seguidores internacionales.

Los jóvenes cubanos que dejaron la isla pero buscan romper con el molde del exiliado

Los jóvenes cubanos que dejaron la isla pero buscan romper con el molde del exiliado

Carlos Manuel Álvarez, periodista de 33 años, radicado en Estados Unidos, no quiere volver a hablar de la política cubana. "Ese un tema sobre el que francamente no deseo seguir hablando. Ya lo he hecho hasta el hastío para mí", dice el fundador de la revista cubana independiente El Estornudo. Para Carlos Manuel, como para gran parte de los profesionales cubanos que decidieron salir del país, se trata de intentar que "que no te amarren" a la isla. "Incluso no amarrarte tú mismo, que es lo más peligroso", dice el escritor cubano, que el año pasado publicó su segunda novela 'Falsa Guerra', sobre el exilio.

El Museo Británico negocia con Grecia repatriar los mármoles del Partenón

El Museo Británico negocia con Grecia repatriar los mármoles del Partenón

El presidente del Museo británico, George Osborne, ha mantenido esta semana una conversación "secreta" con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en la que han abordado la repatriación de los mármoles del Partenón de Atenas, ha informado este sábado el diario "The Times".

El exministro de Economía conservador, designado responsable del museo londinense en junio del año pasado, se reunió el pasado lunes con el líder griego en un hotel del acomodado distrito de Knightsbridge de la capital británica, ha detallado el periódico.

Mitsotakis, que durante su visita al Reino Unido fue recibido por el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el rey Carlos III, había mantenido "conversaciones exploratorias" con Osborne el pasado noviembre, según ha revelado la prensa griega.

La UE supera el bloqueo de Polonia y fija un tope de 60 dólares por barril para el petróleo ruso

La UE supera el bloqueo de Polonia y fija un tope de 60 dólares por barril para el petróleo ruso

Los gobiernos de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para un tope de 60 dólares por barril para el precio del petróleo ruso transportado por mar y vendido a terceros países. La medida nace de una propuesta del G7, con un mecanismo de ajuste para mantener el tope en un 5% por debajo del precio de mercado, según diplomáticos. y un documento visto por Reuters. La idea del tope es prohibir que las empresas de transporte, seguros y reaseguros manejen cargamentos de crudo ruso en todo el mundo, a menos que se venda por menos del precio establecido por el G7 y sus aliados.

Cron Job Starts