Back to Top

Políticos, artistas y activistas ponen voz al manifiesto virtual del Orgullo

Políticos, artistas, activistas y creadores ponen voz este año al manifiesto del Orgullo Ciudadano 2020 en un vídeo de la Fundación Pedro Zerolo que hace las veces de pregón en una jornada del Orgullo LGTBI que se ha celebrado este domingo a través de las redes sociales.

Como adelanto del corto, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha enviado un mensaje de "apoyo, solidaridad, fuerza y convicción" en el que pide "pensar y trabajar por aquellos que, en muchos países, son perseguidos y marginados" y apuesta por que "este movimiento gane fuerza, la fuerza de la dignidad, de los derechos humanos y la que nos hace ser más libres cada día".

El papa critica el nepotismo como forma de corrupción en los Gobiernos

El papa Francisco criticó este domingo durante el rezo del Ángelus que algunas formas de corrupción se producen cuando los gobernantes sienten más amor por sus parientes que por la propia patria.

"Algunas corrupciones en los gobiernos vienen realmente porque el amor por la parentela es más grande que el amor por la patria y ponen en el cargo a sus parientes", dijo el papa desde el palacio Apostólico a algunas decenas de personas congregadas en la plaza de San Pedro pese al calor.

En este sentido, reflexionó sobre el Evangelio y recordó que una de las exigencias de Jesús de Nazaret a sus discípulos es anteponer la fidelidad hacia él por encima de los afectos familiares.

Santos asegura que las FARC "no van a volver al monte" y aboga por cercanía con Cuba

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018) destacó este sábado el compromiso del partido FARC con la paz y aseguró que no "van a volver al monte", al tiempo que criticó la posición del gobierno de su sucesor, Iván Duque, hacia Cuba, con la que cree es mejor tener una buena relación.

"La guerrilla de las FARC no van a volver al monte, hay unos disidentes que se han regresado por diferentes razones, eso siempre sucede en todos los acuerdos, pero el grueso de los miembros están comprometidos con el acuerdo, con lo que prometieron de dejar las armas", dijo Santos a la televisión estatal cubana.

La comunidad LGBT de México triunfa con la marcha en línea más grande del mundo

Múltiples representantes de la comunidad y personalidades mexicanas unieron sus voces este sábado en la Marcha LGBT de Ciudad de México en su XLII edición para reclamar derechos y también para celebrar lo conseguido hasta el momento, pero este año a través de Internet debido a la pandemia mundial de coronavirus.

Bajo la organización y coordinación del Comité Incluye T, el evento con el lema #ElOrgulloPermanece, que duró la tarde y parte de la noche, fue retransmitido a través de Youtube, de Facebook y también por el Canal Once de la televisión mexicana, e incluyó cápsulas informativas, charlas y múltiples expresiones artísticas.

Corea del Sur habla de "segunda ola", récord en EEUU y 100 días sin vencer al virus en Perú: un vistazo a la semana que deja la COVID-19

Esta semana, Estados Unidos ha registrado el récord en la cifra de nuevos casos de coronavirus detectados en un solo día desde el inicio de la pandemia. Tras una bajada moderada, la curva vuelve a ascender, pero Trump niega el problema y alega que se debe al elevado número de tests, por lo que ha solicitado reducir el número de pruebas a pesar del criterio científico. El aumento en el número de hospitalizaciones y en la tasa de tests positivos demuestra que este aumento no es resultado únicamente de hacer más tests, sino que el virus se está expandiendo más rápido en algunas regiones.

Francia celebra la segunda vuelta de las elecciones municipales, suspendidas por el coronavirus

Más de tres meses después de que se celebrara la primera vuelta, este domingo los franceses están convocados a la votación definitiva para sus elecciones municipales. Planeadas inicialmente para el 22 de marzo, el coronavirus ha obligado a suspender la cita y es la primera vez que las rondas de votación suceden tan separadas entre sí.

La primera vuelta se produjo el 15 de marzo, apenas 8 horas después de que el Gobierno ordenase el cierre de los establecimientos públicos no indispensables y con el país acumulando 5.423 contagios y 127 víctimas mortales. La pandemia provocó un descenso histórico en la participación.

Florida rompe el récord diario con 9.585 contagios de coronavirus y EEUU roza los 2,5 millones de casos en total

Florida (EEUU) ha registrado este sábado un nuevo récord de contagiados por COVID-19 en un solo día con 9.585 casos, más de 500 con respecto a ayer cuando las autoridades ya alertaron de las cifras más preocupantes desde que la pandemia llegó a la región el pasado mes de marzo. 

Según el Departamento de Salud estatal, desde el 1 de marzo ha habido 132.545 casos confirmados y 3.390 muertes por COVID-19 en el estado, que vive un repunte de la enfermedad desde que entró en la segunda fase de la reapertura económica este mes, con más de 33.000 casos nuevos en la última semana.

Facebook alertará sobre los mensajes de políticos que violen su normativa, después de que un centenar de marcas hayan dejado de anunciarse en la plataforma

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, reveló este viernes que la red social empezará a alertar a los usuarios cuando un político o alguien de relevancia pública emita un mensaje que viole su normativa de uso, algo similar a lo que ya hace su rival Twitter.

En una intervención por vídeo en la plataforma, Zuckerberg detalló una serie de nuevas medidas destinadas a rebajar los contenidos de odio y noticias falsas, después de que varias empresas hayan decidido dejar de anunciarse en Facebook e Instagram (de su propiedad) por el ambiente "tóxico" que en ellas se respira.

Entre las nuevas medidas, destacan las alertas a mensajes que la empresa considera noticiosos y que por eso mantiene publicados pese a que sean contrarios a sus normas comunitarias, y que podrían afectar al presidente de EEUU, Donald Trump, quien durante las últimas semanas ya se ha enfrentado varias veces con Twitter por este mismo motivo.

Trump ordena castigar con "largas penas de prisión" a quien ataque monumentos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este viernes una orden para proteger los monumentos, memoriales y estatuas después de que fueran blanco de ataques en medio de las protestas raciales en el país y que castiga con "largas penas de prisión" a los responsables.

"Acabo de tener el privilegio de firmar una Orden Ejecutiva muy fuerte que protege los Monumentos, Memoriales y Estatuas y combate la Violencia Criminal reciente. ¡Largas penas de prisión por estos actos ilegales contra nuestro Gran País!", anunció Tump en su cuenta de Twitter.

La orden ejecutiva indica que el Gobierno federal se asegurará de que cualquier persona que ataque monumentos sea procesado y enfrente penas de hasta 10 años de cárcel.

Israel ataca posiciones militares de Hamás en Gaza en respuesta a dos cohetes

Israel atacó hoy posiciones militares del movimiento islamista Hamás en Gaza en represalia por el disparo de dos cohetes lanzados contra su territorio, lo que supone el segundo intercambio de fuego en la zona de este mes.

Aviones de combate bombardearon varios puestos del grupo en el sur del enclave, entre los que hay una instalación para fabricar cohetes y otra infraestructura para producir armamento, informó el Ejército israelí en un comunicado.

Según fuentes de seguridad de la franja, los ataques no causaron heridos o víctimas mortales.

La reacción se produjo tras el lanzamiento de dos proyectiles que hicieron sonar las alarmas antiaéreas en comunidades israelíes colindantes con el enclave.

Cron Job Starts