Back to Top

Parón en el comercio tras el Brexit por las trabas burocráticas y los costes extra

Parón en el comercio tras el Brexit por las trabas burocráticas y los costes extra

“Si enviamos un paquete pequeño a la UE, hay un gran coste extra en administración y envíos desde el distribuidor, y luego es el cliente final el que tendrá que pagar cientos de euros en impuestos cuando les lleguen los productos. Eso significa que no podríamos competir con pequeñas empresas de la Unión Europea. Teníamos que abrir en la UE, o rendirnos”, explica Lynne, propietaria de una empresa que diseña, fabrica y vende mamparas y vallas decorativas.

En octubre de 2020, cuando faltaban unos meses para el fin del periodo de transición antes de que Reino Unido se saliera del todo de la UE, Lynne vio que pasase lo que pasase, muchos negocios se verían afectados, entre ellos, el suyo.

Qué significa para el futuro de Lula en Brasil el fallo del Supremo que le devolvió a la inocencia

Qué significa para el futuro de Lula en Brasil el fallo del Supremo que le devolvió a la inocencia

El mocinho héroe ahora es bandido, y o bandido ahora es el héroe. Lula ha resultado inocente y Moro declarado culpable. En una decisión histórica, la máxima autoridad de la Justicia de Brasil invirtió la polarización sobre la que Jair Bolsonaro había montado su campaña para ganar las presidenciales de 2018. El sello de la garantía judicial cambió de campo. Pero no se vuelve al primer casillero: porque ahora los tribunales determinaron que el héroe septuagenario fue la víctima de la injusticia del bandido cuarentón, como los adultos mayores lo son ahora del gobierno brasileño en tiempos de Covid—19.

Fracasa de nuevo el intento de reflotar el Ever Given y desbloquear el canal de Suez

Fracasa de nuevo el intento de reflotar el Ever Given y desbloquear el canal de Suez

Un nuevo intento para reflotar el portacontenedores Ever Given y desbloquear así el canal de Suez ha fracasado esta madrugada, cuando se esperaba que la luna llena y la marea alta propiciase el éxito de la operación, ha informado hoy una de la compañías que operan en este paso marítimo.

"Desafortunadamente, el estado de la marea no ha ayudado a reflotar el Ever Given esta noche", ha comunicado Leth Agencies, compañía especializada en servicios logísticos en diferentes canales y estrechos del mundo, a través de su cuenta de Twitter.

Suez, el canal que cambió la geografía y la historia de la Humanidad

Suez, el canal que cambió la geografía y la historia de la Humanidad

A menudo no pensamos en las escasas, difíciles y trascendentes ocasiones en que el ser humano ha sido capaz de modificar la terca geografía, y las trascendentes consecuencias, catastróficas y venturosas, que han provocado. Y ese es el caso del Canal de Suez, cuya construcción afectó a la historia tanto como la declaración de los Derechos Humanos. 

Cuando Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo, en 1522, habían navegado cerca de 70.000 kilómetros. Si hubieran existido los canales de Suez y de Panamá, habría recorrido unos 27.000 kilómetros menos.

Los hipopótamos de Pablo Escobar: peligro para pescadores, amenaza para el ecosistema y atracción para turistas

Los hipopótamos de Pablo Escobar: peligro para pescadores, amenaza para el ecosistema y atracción para turistas

Fue durante una madrugada en temporada de sequía cuando la canoa de acrílico de Álvaro Molina tuvo la mala suerte de deslizarse como un esquí sobre la cabeza de un hipopótamo. De una trompada el animal catapultó al pescador de 56 años a las aguas turbias del río Magdalena.

Ya sentado en la orilla, con la adrenalina aún en su cuerpo, el hombre, conocido en la región como "Don Sacra”, pensó en lo cerca que estuvo de la muerte. En enero se publicó un estudio en la revista Biological Conservation firmado por un grupo de científicos colombianos, donde se recomienda “erradicar” a los hipopótamos que deambulan a lo largo de un tramo de 160 kilómetros del río Magdalena, acaso la cuenca hidrográfica más importante de Colombia.

El escritor que engañó a Madonna y a miles de lectores con libros incendiarios y una peluca

El escritor que engañó a Madonna y a miles de lectores con libros incendiarios y una peluca

"Cuando conseguí mi primer contrato editorial apenas tenía como lectores a Dennis Cooper y mi psiquiatra. Nunca dije que quisiera ser escritor. Yo sólo quería ser prostituta. ¡Pero terminé siendo mejor escritor que prostituta!", dijo J.T. LeRoy durante una rueda de prensa en una gira por Europa en 2002. Para entonces ya era una de esas celebridades fulgurantes del mundo literario, alguien que había dejado de ser un secreto a voces para convertirse en un autor consagrado, esos que hay que leer, según repiten otros escritores, críticos, periodistas y las particulares celebridades de ese entorno.

Las protestas durante el día de las Fuerzas Armadas en Myanmar dejan más de 90 fallecidos

Las protestas durante el día de las Fuerzas Armadas en Myanmar dejan más de 90 fallecidos

Decenas de personas han fallecido en más de 40 localidades de Myanmar este sábado, día de las Fuerzas Armadas en el país asiático, por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas contra la junta militar. Hay medios que hablan de hasta 91 fallecidos, la mayor cifra diaria desde el golpe de Estado del Ejército del pasado 1 de febrero.

Según el recuento del medio Myanmar Now, que cifra en 91 las víctimas mortales, las muertes ocurrieron durante manifestaciones celebradas en unas cuarenta ciudades en regiones y estados como Rangún, Mandalay, Sagaing, Bago, Magwe, Tanintharyi y Kachin.

Más de 270 barcos hacen cola mientras prosiguen los intentos de mover el Ever Given del canal de Suez

Más de 270 barcos hacen cola mientras prosiguen los intentos de mover el Ever Given del canal de Suez

Prosiguen este sábado los intentos de reflotar el súper portacontenedores de bandera panameña Ever Given, que bloquea el canal de Suez desde el martes, mientras son ya más de 270 los barcos en cola para cruzar desde el mar Rojo al mar Mediterráneo y viceversa.

La compañía Leth Agencies, que ofrece servicios logísticos en diferentes canales y estrechos del mundo, ha informado de que los barcos remolcadores siguen asistiendo al Ever Given, de 400 metros de eslora y capacidad de más de 200.000 toneladas, que quedó varado y atravesado en el tramo sur del canal.

El jefe del canal de Suez admite que no sabe cuándo podrá ser desbloqueado

El jefe del canal de Suez admite que no sabe cuándo podrá ser desbloqueado

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, ha dicho en su primera comparecencia ante la prensa que no puede decir cuándo será desbloqueada esta importante vía marítima, taponada desde el pasado día 23 por el buque súper portacontenedores Ever Given. "Es difícil decir un tiempo para solucionar el problema", ha dicho Rabie en una multitudinaria rueda de prensa en la sede de la Autoridad, en la ciudad de Ismailiya, a orillas del canal de Suez.

Sin embargo, se ha mostrado optimista de que finalmente pueda moverse el gigantesco barco con los 14 remolcadores que desde ayer viernes intentan arrastrarlo, aunque eso dependerá de que la marea sea favorable.

El año de la pandemia está escrito en las paredes de Nueva York

El año de la pandemia está escrito en las paredes de Nueva York

Arina Voronova, una fotógrafa rusa asentada en Nueva York, fue una de las primeras artistas que plasmó una mascarilla en las paredes de la ciudad. Lo hizo a través de "The Act of Love" (Un acto de amor), un proyecto fotográfico que muestra a personas besándose con las mascarillas puestas. "Comencé el proyecto antes de que la pandemia azotase a Nueva York porque empecé a escuchar historias de personas de origen asiático que habían sufrido racismo por usar mascarilla", cuenta la artista.

Al principio, sus modelos eran parejas con las que se cruzaba por la calle, a quienes les daba mascarillas -pues en esa época de 2020 era extraño ver a gente con tapabocas más allá de Chinatown- y les pedía que se besaran.

Cron Job Starts