Back to Top

Iberdrola gana un 30 % más en primer trimestre por venta de Siemens Gamesa

Iberdrola obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 1.257 millones de euros por el impacto extraordinario de la venta del 8 % que tenía en Siemens Gamesa, lo que supone un 30,4 % más que en el mismo periodo de 2019.

Sin esa venta, el beneficio neto habría aumentado un 5,3 %, hasta los 968 millones de euros, según los resultados que ha comunicado este miércoles Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que muestran también que el resultado bruto de explotación (ebitda) se elevó un 5,8 %, hasta 2.751 millones.

Iberdrola, que ha atribuido la mejora del 5,3 % del resultado neto ordinario a las inversiones récord de casi 10.000 millones que ha hecho desde el inicio de 2019, considera que el efecto positivo puntual de la venta del 8 % de Siemens Gamesa, por la que ingresó 1.099,5 millones de euros y obtuvo unas plusvalías de 484 millones, le permitirá paliar los impactos negativos que puede provocar la crisis del coronavirus a lo largo del año.

La pandemia retrasa el despegue del gran tratado de libre comercio africano

El Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA), que busca crear la mayor zona sin barreras comerciales del mundo, no podrá empezar a funcionar en la fecha prevista del 1 de julio por el coronavirus, un revés que sume en la incertidumbre al plan de integración más ambicioso de África.

El comienzo de la fase operativa del tratado se perfilaba este año como el evento estrella en la agenda política de la Unión Africana (UA), pero la pandemia de la COVID-19 que tiene en vilo al planeta ha frenado en seco el despegue del proyecto.

"La fecha del (inicio) del comercio, fijada para el 1 de julio, debe posponerse", confirmó a Efe el secretario general del AfCFTA, el sudafricano Wamkele Mene, que juró el cargo el pasado 19 de marzo y se convirtió en el primer ocupante de ese puesto de nueva creación diseñado por la UA para impulsar la operatividad del acuerdo.

El virus afecta al beneficio neto de Samsung, que cae un 3,1 % en enero-marzo

Samsung Electronics vio reducido su beneficio neto en un 3,1 % interanual durante el primer trimestre, periodo en el cual el coronavirus afectó a la demanda de pantallas o electrónica de consumo, algo que a su vez aliviaron las buenas ventas de chips.

Entre enero y marzo el gigante surcoreano se embolsó 4,88 billones de wones (unos 3.692 millones de euros/4.001 millones de dólares), lo que contrasta con los 5,04 (3.813 millones de euros/4.133 millones de dólares) del mismo periodo de 2019 y supone a su vez un 6,7 % menos con respecto al trimestre anterior.

Su beneficio bruto de operación (EBITDA) se redujo también un 2,1 % interanual hasta quedar en 6,76 billones de wones (5.113 millones de euros/5.541 millones de dólares).

Gobierno colombiano ofrece a grupos armados ilegales someterse a la justicia

El Gobierno colombiano ofreció este martes a grupos armados organizados, como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, la posibilidad de someterse a la Justicia, siempre y cuando demuestren voluntad real de reincorporación a la vida en sociedad.

"Esta es una nueva oportunidad para que los miembros de los grupos armados organizados que quieren hacer un tránsito a la legalidad, un tránsito y un sometimiento a la Justicia, puedan tener una ruta para ello", indicó el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.

Esta posibilidad permitirá el sometimiento individual, con beneficios jurídicos y ayudas económicas, de los miembros de cinco grupos armados ilegales.

Campaña de Trump y exilio critican plan de Biden sobre deshielo con Cuba

La campaña de reelección del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el exilio cubano en Miami criticaron este martes que Joe Biden, el virtual candidato presidencial demócrata, planee "retomar" la política de acercamiento a Cuba del expresidente Barack Obama.

El demócrata, quien fue el vicepresidente de Obama durante los ocho años de su Gobierno (2009-2017), en los que reanudó los vuelos comerciales y cruceros a la isla, señaló en entrevista con el canal CBS que de llegar a la Casa Blanca restablecería el deshielo hacia Cuba.

"Sí, lo haría. En gran parte, volvería" a esa política, precisó.

"Todavía insisto en que cumplan los compromisos que dijeron que harían cuando, de hecho, establezcamos la política", remarcó Biden.

AI denuncia abusos a los Derechos Humanos en el espacio postsoviético en medio de la pandemia

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los Gobiernos de varios países exsoviéticos responden a la pandemia de la COVID-19 con "medidas abusivas y represivas" que ponen en peligro los derechos humanos de la ciudadanía.

La investigadora de la ONG para Asia Central, Heather McGill señaló en un informe publicado hoy que "a medida que la pandemia gana terreno, muchos gobiernos parecen estar más interesados en acallar las voces disidentes que en proteger la salud pública".

Asegura que algunos gobiernos han respondido a la pandemia de la COVID-19 con un "desprecio por los derechos humanos fundamentales", y recuerda que "cualquier medida estricta" que tomen las autoridades en esta situación de emergencia sanitaria debe ser "temporal, proporcionada y cumplir los estándares de los derechos humanos".

Ford anticipa más de 5.000 millones de pérdidas en el segundo trimestre

El Grupo Ford perdió 1.993 millones de dólares en el primer trimestre del año y anticipó que las cifras del segundo trimestre serán incluso peores, con pérdidas de más de 5.000 millones de dólares, a consecuencia del impacto de la pandemia COVID-19.

Ford dejó de producir vehículos en la segunda mitad de marzo, al final del primer trimestre, y sus factorías han permanecido cerradas durante todo abril.

La compañía anunció hoy que sus plantas europeas empezarán a volver a la normalidad a partir del 4 de mayo. Pero en Norteamérica, el mercado clave para los beneficios de Ford, el plan para reiniciar las factorías todavía está siendo negociado con las autoridades y los trabajadores.

La OCDE da la bienvenida formal a Colombia como su miembro número 37

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio este martes la bienvenida a Colombia como miembro del organismo tras un proceso de adhesión que comenzó en 2013 y que lo convirtió en el socio número 37, el tercero de América Latina en hacer parte de ese club de buenas prácticas.

"El día de hoy Colombia se ha convertido formalmente en miembro de la OCDE, el país número 37 en ser parte de la Organización en sus 60 años de historia", manifestó en un comunicado.

Según el organismo con sede en París, Colombia "completó los procedimientos internos de ratificación de la Convención de la OCDE y depositó su instrumento de adhesión", y con esto "concluye exitosamente el proceso de adhesión".

América busca la "nueva normalidad" cuando confirma el millón de contagios

Varios territorios de América se concentraron este martes en planear reaperturas y calcular las pérdidas que tendrá la economía en 2020 mientras el COVID-19 continuaba su ritmo de expansión en el continente y EE.UU. pasaba el millón de contagios, un tercio de los más de tres millones de casos confirmados en todo el mundo.

La Universidad Johns Hopkins calcula en su mapa virtual que los casos de coronavirus en América ya superaron los 1,2 millones, con Estados Unidos totalizando 1.010.717 contagios confirmados y más de 58.300 fallecidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que las muertes por COVID-19 en el mundo han superado las 200.000, una barrera que prácticamente nadie imaginaba hace dos meses, cuando el virus acababa de detectarse en Europa y surgió el segundo foco mundial de la infección después de China.

"Trolls" recauda 100 millones con su estreno en internet e iguala a los cines

Los estudios de Universal aseguraron este martes que la película animada "Trolls World Tour" ha recaudado en torno a 100 millones dólares con su lanzamiento directo por internet, uno de los pocos estrenos que no ha esperado a la reapertura de los cines afectados por la pandemia.

Según los datos publicados, con esos 100 millones recaudados en sus tres primeras semanas, el lanzamiento digital de esta cinta igualaría lo obtenido por la precuela original "Trolls", que en 2016 cosechó 116 millones en sus primeras tres semanas en taquilla.

Además, la secuela de este año superó uno de los grandes temores por el estreno directo en plataformas de internet: No dar beneficios, pues con un presupuesto estimado de 90 millones la cinta animada ya ha conseguido recuperar la inversión.

Cron Job Starts