Back to Top

Demandan en una corte a Miami por no proveer protección a los operarios de transporte

Un sindicato de Estados Unidos presentó este viernes una demanda judicial contra el gobierno de Miami-Dade al considerar que no ha protegido del COVID-19 a sus operarios de autobuses y trenes pese al aumento del contagio y muertes en Florida, en su mayoría en este condado sureño.

Miami-Dade lidera el número de casos estatales confirmados del nuevo coronavirus con 8.549 contagiados y 190 muertes, según datos de este viernes del Departamento de Salud de Florida.

Los infectados llegaron a 24.119 (779 más que este jueves), mientras que los muertos alcanzaron los 686 (18 más), 7 de ellos en el condado de Miami-Dade.

Las muertes diarias en Italia suben hasta las 575, pero los nuevos casos se reducen a 3.493

Las autoridades italianas informan de que este viernes se ha experimentado un ligero repunte de muertes con respecto a este jueves (que fueron 525), lo que deja un total de 22.745 fallecidos. Se rompe así la tendencia a la baja que se estaba dando en los últimos días en lo que respecta a las defunciones. 

En los casos, sin embargo, sí que hay mejoría con respecto al pasado boletín (donde se presentaron 3.786). Esta vez se han dado 3.493 contagios que se sumarían a un total de 172.434 contagiados en todo el país. 

La región más afectada sigue siendo Lombardía, que ha tenido 1.041 nuevos contagios haciendo un total de 64.135.

El Banco Mundial alerta de "enormes necesidades financieras" en Latinoamérica ante la crisis

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, advirtió este viernes de las "enormes necesidades financieras" que tiene Latinoamérica para afrontar la crisis económica que ha provocado la pandemia del nuevo coronavirus.

"Varios de los países de América Latina no son los países más pobres del mundo, pero ciertamente tienen enormes necesidades financieras, por lo que una de las cosas que estamos estudiando es la forma de proporcionar recursos y asistencia técnica en este sentido", señaló Malpass en una rueda de prensa virtual.

En sus declaraciones, el máximo responsable del BM argumentó que la institución está trabajando con los Gobiernos regionales para "mejorar sus sistemas ante y durante la crisis", con el objetivo de que el impacto de las interrupciones en las cadenas de suministro y en el empleo sea lo menor posible.

Gobierno, eléctricas y sindicatos rubrican un acuerdo para mantener el empleo ante el cierre de las centrales de carbón

El Gobierno, representantes de las empresas propietarias de centrales térmicas de carbón en proceso de cierre (Endesa, Iberdrola y Naturgy) y de los sindicatos han firmado este viernes un acuerdo que consolida las bases de los Convenios de Transición Justa, poniendo el foco de actuación prioritaria en el mantenimiento del empleo en los territorios y su dinamización económica e industrial, ligados al despliegue de energías renovables y otros proyectos, informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El acuerdo ha sido rubricado, de forma telemática, por la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con los representantes de las grandes eléctricas y de las secretarías generales de los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA.

El precio del petróleo venezolano se desploma hasta los 13,03 dólares por barril

El precio del petróleo venezolano se desplomó esta semana hasta los 92,03 yuanes (13,03 dólares) por barril, tras perder 3,88 dólares con respecto al precio de la semana pasada, y se ubica por debajo del coste de producción que ronda los 18 dólares, informaron este viernes fuentes oficiales.

Esta nueva caída se produce tras la leve recuperación de la semana pasada, que se produjo a la par de los acuerdos alcanzados entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otras naciones productoras para reducir su oferta de crudo en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia de COVID-19.

Procter & Gamble gana 10.317 millones de dólares en 9 meses, un 12 % más

La multinacional estadounidense Procter & Gamble (P&G) ganó 10.317 millones de dólares en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, hasta este marzo, lo que supone un 12 % más respecto al mismo periodo del año pasado, impulsada por una mayor facturación de sus productos del hogar e higiene personal en la crisis de la COVID-19.

P&G, que divulgó sus resultados este viernes, no informó del acumulado en ventas ni en ganancias por acción, sino que se centró en el tramo entre enero y marzo de 2020, su tercer trimestre fiscal, al que prestaban más atención los analistas de Wall Street y en el que las ganancias aumentaron un 6 % interanual, situándose en 2.917 millones de dólares.

La Eurocámara aprueba nuevas ayudas al sector pesquero por la pandemia

El Parlamento Europeo aprobó este viernes nuevas medidas para ayudar a los pescadores a paliar el impacto económico de la pandemia, que incluyen apoyos a quienes han dejado de faenar temporalmente y a los sectores de la industria transformadora y del marisqueo.

El pleno de la Eurocámara avaló la modificación del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP) y la organización común de mercados del sector de la pesca acordada esta semana por el Consejo (países) de la UE para facilitar la concesión de nuevos apoyos al sector.

Esos cambios permitirán incluir a los mariscadores entre los beneficiarios de las ayudas por paradas temporales, como pedía España y compensar a los pescadores de las Islas Canarias.

Planas valora la rapidez de la UE para modificar el fondo de pesca y ayudar al sector

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la "agilidad y rapidez" de la Unión Europea (UE) para aprobar cambios en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que permiten una "mejor y más rápida" utilización de sus recursos para beneficiar al sector pesquero ante la COVID-19.

Planas ha insistido este viernes en que las instituciones comunitarias han tenido en cuenta las medidas solicitadas por España.

España, según ha afirmado, ha trabajado "intensamente, desde el primer momento", para facilitar la adopción de estas acciones, que tendrán efectos "muy beneficiosos" para el sector pesquero español.

Entre ellos, la inclusión de los mariscadores como posibles beneficiarios por paradas temporales debido al coronavirus, según ha remarcado el Ministerio en un comunicado.

La Eurocámara pide a los gobiernos "bonos europeos" para la crisis del coronavirus sin mención expresa a la "mutualización de la deuda"

Algunos le llaman "ambigüedad constructiva". Otros hablan de significantes flotantes. Son aquellos términos y expresiones que no significan lo mismo en función de quién los lea. Salvo que se les empiece a poner apellidos. 

Es lo que ha pasado con la resolución aprobada este viernes en el Parlamento Europeo. El texto fue previamente pactado por populares, socialistas, verdes y liberales. "Cada palabra costaba un día", explicaba Luis Garicano, uno de las personas que han participado en su redacción. Y justamente un día es el tiempo que se ha necesitado para que los verdes se hayan descolgado de un texto que firmaban y  en el que se piden "bonos europeos para la recuperación garantizados por el presupuesto de la UE".

El Texas cae un 11,42 %, a 17,60 dólares, pero sube en contratos de junio

El precio del petróleo de Texas (WTI) abrió este miércoles con un desplome del 11,42 %, hasta los 17,60 dólares el barril, en su nivel más bajo desde 1999 aunque los contratos para junio, que entran en vigor en cuatro días, experimentaron subidas leves tras la presentación del plan de reapertura económica anunciado por el gobierno federal.

A las 09:16 hora local (13:16 GMT) los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaban 2,27 dólares con respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo bajaban, aunque los analistas mostraban optimismo por la subida en los contratos para el mes de junio, que situaban el barril en unos 25,57 dólares en los primeros minutos de la sesión, y señalaban que la caída en el contrato vigente es habitual cerca de la fecha de expiración.

Cron Job Starts