Back to Top

PSA Vigo mejora un 11 % la prima variable a sus trabajadores

Los trabajadores de la fábrica de PSA Vigo cobrarán en la nómina de marzo una cuantía mínima media de 1.770 euros brutos de retribución variable, un 1 1% más en comparación con el año pasado.

Esta prima, equivalente a una paga extra, es la más alta por cuantía de los constructores de automóviles implantados en España, destacan fuentes de la compañía.

Esta es la cuantía resultante, para los trabajadores a tiempo completo en alta durante todo el pasado ejercicio, de sumar la parte común del dispositivo de retribución variable del polo ibérico de PSA, y la parte local, además de una compensación económica de 145 euros.

El Supremo baja a 11 años y 10 meses de cárcel la pena a expresidente Fórum

El Tribunal Supremo ha rebajado ligeramente la condena al expresidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, a 11 años y 10 meses de prisión y multa de 49,7 millones por estafa agravada, falsedad contable, insolvencia punible y blanqueo, al aplicarle la atenuante de dilaciones indebidas.

En la sentencia, conocida este jueves, el alto tribunal corrige en algunos aspectos técnicos el fallo de la Audiencia Nacional, que impuso una pena de 12 años y 4 meses de cárcel a Briones, si bien ratifica que hubo una "estafa agravada" en la que los clientes fueron captados "mediante engaño" entre 1998 y 2006.

Por estos hechos, el Supremo condena a penas que oscilan entre los seis meses y los once años de prisión a 16 acusados, entre ellos, al ex asesor jurídico de la empresa, Juan Ramón González, al que reduce su castigo a la mitad, hasta los tres años y tres meses de prisión, más multa de 15,9 millones, al entender que su actuación en la estafa fue de cómplice y no de cooperador necesario.

Garamendi cree que se debe "hacer esfuerzo" para ayudar a electrointensivas

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, cree que se "debería hacer un esfuerzo" para ayudar a las empresas electrointensivas, porque son "básicas" en la generación de empleo y porque suponen "un ecosistema" para otras compañías.

Garamendi, que ha participado en un foro en Santander, ha reconocido que el Gobierno tiene en esta cuestión una posición "complicada", por los planteamientos que vienen de Europa, lo que hace que no sea "tan fácil".

Pero sí considera que en el tema de las electrointensivas tendría que "haber especial cuidado", ya que el norte de España está afectado "de forma importantísima".

La OPEP apunta a un recorte adicional de 1,5 millones de barriles diarios

La OPEP se inclina este jueves por un recorte drástico de la oferta de crudo de un millón y medio de barriles diarios (mbd) por el impacto del coronavirus, pero para ello quiere la cooperación de Rusia, que hasta ahora se niega.

En la reunión extraordinaria que mantienen en Viena, los ministros del sector de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) manejan esa cifra como posición común para el encuentro de mañana con sus homólogos de los diez productores independientes aliados, entre ellos Rusia.

Las señales de que la OPEP busca un recorte mayor del esperado ha tenido ya un impacto al alza sobre el precio del petróleo.

El Supremo confirma la "estafa" piramidal de Fórum Filatélico pero reduce las condenas a sus máximos responsables

La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado la sentencia del ‘caso Fórum Filatélico’ en la que ratifica que los hechos probados por la Audiencia Nacional constituyen un delito de estafa, agravada en razón de su cuantía, ya que los clientes fueron captados mediante engaño. Así, los magistrados consideran demostrado que dichos inversores desconocían que los sellos adquiridos no valían ni una pequeña parte del dinero que entregaban, que no se revalorizaban, y que solo mediante la captación de nuevos clientes la empresa seguía devolviendo el capital invertido más los altos intereses garantizados, superiores a los ofrecidos por los bancos.

Aguado acusa a Vox de bloquear las rebajas fiscales con excusa de recortes

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha acusado este jueves a Vox de bloquear el proyecto de ley de rebajas fiscales impulsado por el Ejecutivo con la "excusa" de realizar "recortes" en materia de lucha contra la violencia machista, de colectivos LGTBI o de derechos de los más vulnerables.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Asamblea, tras conocer que Vox mantendrá una enmienda a la totalidad al proyecto de ley promovido por el Gobierno de regional de tres nuevas deducciones impositivas aplicadas en el tramo autonómico del IRPF que beneficiarán a jóvenes, estudiantes y familias con personas en situación de dependencia a su cargo.

España, a la cola de Europa en electromovilidad, según Anfac

España se sitúa a la cola de Europa en cuanto a electromovilidad del parque automovilístico, según el barómetro que elabora trimestralmente la asociación de fabricantes Anfac y que valora tanto la penetración del vehículo eléctrico como la implantación de puntos de recarga.

Según el último barómetro, España cerró 2019 con una penetración global de 16,4 puntos sobre cien, tres décimas más que en el tercer trimestre, pero muy por debajo de la media europea a 28, situada en 27,9 puntos (3 puntos más).

Así, España se colocó en el cuarto trimestre del año pasado por primera vez en última posición de Europa debido, según Anfac, al escaso desarrollo de las infraestructuras y a la necesidad de incrementar el ritmo de entregas de estos vehículos, en un entorno de caída general de las matriculaciones.

Enaire restringe el acceso a las torres de control a personal externo

Enaire ha restringido el acceso a las torres de control de los aeropuertos y a los servicios comunes de los centros, tales como cafeterías o centros de descanso, a todo el personal ajeno a la operativa habitual y tramita de urgencia la contratación y suministro de material de prevención.

El protocolo del gestor aeroportuario para hacer frente a la extensión del contagio por coronavirus establece tres niveles de contingencia, de los que ahora está activado el primero, que se aplica mientras no haya ninguna "o mínima" transmisión comunitaria o no haya afectados en dependencias de Enaire.

El plan está diseñado para un escenario de normalidad en el tráfico aéreo y no contempla, ni en su nivel tres, el más alto, el cierre de las torres.

España reconoce que el COVID-19 va a afectar al turismo y prepara medidas

El Gobierno español reconoce que la extensión del coronavirus va a afectar al turismo, el sector que más aporta al producto interior bruto (PIB), y consecuentemente a la economía y el empleo, y prepara ya un paquete de medidas para paliar sus efectos.

La secretaria de estado de Turismo, Isabel María Oliver, afirmó en una entrevista con Efe en Berlín que la epidemia, que deja más de 95.000 infectados y cerca de 3.300 muertes en todo el mundo, va a tener "un impacto directo sobre el turismo y sobre la economía de toda España".

"Estamos preparando una serie de medidas entre todos los ministerios para intentar paliar en la medida de lo posible efectos de esta situación.

El BCE pide a la banca estar preparada ante la amenaza del coronavirus

El Banco Central Europeo (BCE) ha pedido a los bancos que supervisa que estén preparados para garantizar su operativa ante la amenaza que supone el avance del coronavirus, requiere que tengan en cuenta en sus planes de contingencia el riesgo potencial de una pandemia y que identifiquen a un responsable de ello en cada entidad.

En una carta remitida a las entidades, el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, explica que la institución con sede en Fráncfort sigue de cerca el desarrollo relacionado con el Covid-19 y los posibles riesgos sobre el sector.

Pero espera que las entidades revisen sus planes de continuidad comercial y consideren qué acciones pueden tomarse para minimizar los posibles efectos adversos de la propagación del virus.

Cron Job Starts