Back to Top

Francia fija por decreto los precios del gel desinfectante para evitar abusos

El Gobierno francés ha decidido acabar con la especulación en torno al gel desinfectante de los últimos días por el aumento de la demanda a causa de la epidemia del coronavirus con un decreto que encuadrará los precios.

El ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció la aprobación este miércoles de un decreto "para regular el precio", en una entrevista al canal de información "BFM Business" en la que dijo que se habían constatado niveles "inaceptables" en "casos aislados".

La víspera, Le Maire había indicado que los servicios antifraude habían lanzado una investigación porque desde el inicio de la crisis por el COVID-19 se tenía constancia de que en algunos comercios el precio de venta al público se había duplicado o triplicado.

El FMI mantiene reuniones "muy productivas" con las autoridades argentinas

Las reuniones que representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvieron en los últimos dos días con funcionarios del Ministerio de Economía de Argentina fueron "muy productivas", expresaron este miércoles fuentes del organismo financiero.

Un equipo técnico del FMI llegó el lunes pasado a Buenos Aires para continuar las reuniones con el Gobierno de Alberto Fernández sobre su programa económico y la estrategia de negociación de la reestructuración de su abultada deuda pública.

"El equipo del FMI que visita actualmente Buenos Aires sigue progresando con su trabajo", dijeron las fuentes, que especificaron que la misión "ha tenido reuniones muy productivas con funcionarios del ministerio de Economía en los últimos dos días".

FMI: El crecimiento global de 2020 será menor que en 2019 por el coronavirus

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, subrayó este miércoles que el brote del coronavirus es "ya un problema global" que necesita un "mecanismo de respuesta coordinada", y apuntó que el crecimiento económico caerá por debajo del 2,9 % de 2019.

En enero, el Fondo pronosticó una expansión de la economía mundial para 2020 del 3,3%.

"El brote es un problema global que necesita un mecanismo de respuesta coordinada", dijo Georgieva en rueda de prensa junto al presidente del Banco Mundial, David Malpass.

La jefa máxima del Fondo advirtió que el "shock es algo inusual, ya que afecta tanto a la oferta como a la demanda", por lo que supone una "seria amenaza" a la economía mundial.

El Gobierno encarrila los Presupuestos de 2020 con la aprobación en el Senado de una senda de estabilidad más flexible

El Senado ha aprobado este miércoles definitivamente la senda de estabilidad (objetivos de déficit y deuda) que dan forma a los Presupuestos Generales del Estado para 2020 por 133 votos a favor, 109 en contra y 14 abstenciones. Se trata de déficit público del 1,8% del PIB este año, del 1,5% en 2021, del 1,2% en 2022 y del 0,9% en 2023, acompañado por un límite de gasto de 127.609 millones, un 3,8% más. El techo de 2021 asciende a 131.437 millones de euros, un 3% más. Estos objetivos de déficit quedan ya vigentes al margen de que se aprueben o no los PGE, no así el techo de gasto, que va unido a este proyecto.

Registran la casa de Iker Casillas en una macrooperación contra el fraude fiscal y el blanqueo en el fútbol portugués

Las autoridades portuguesas, por orden de la Fiscalía y las autoridades tributarias lusas, han registrado este miércoles la residencia del futbolista español Iker Casillas, en el marco de una macrooperación contra el fraude fiscal y el blanqueo en el fútbol. Las pesquisas han sido avanzadas por la revista Sábado, que apunta que el origen está en las revelaciones del hacker portugués Rui Pinto en el caso Football Leaks.

Entre los objetivos de la redada están, según Sábado, además del excampeón del mundo y de Europa con la Selección Española, que recientemente anunció su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), otros futbolistas como el colombiano Jackson Martínez, el uruguayo Maxi Pereira, y Gestifute, la empresa del influyente agente luso Jorge Mendes.

El supermartes de Biden impulsa a las empresas sanitarias en Wall Street

La victoria del exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden en el supermartes de las primarias demócratas a la Casa Blanca frente al candidato de izquierdas Bernie Sanders ha impulsado este miércoles las acciones de las empresas sanitarias en Wall Street.

El buen resultado de Biden ha calmado al sector sanitario en la bolsa neoyorquina, que una hora después de la apertura del parqué subía un 3,6 %, y los títulos de compañías como United Health llegaron a subir hasta un 12 %.

De forma más sostenida ascendían las acciones de Pfizer (3,5 %) en una situación que ha sido interpretada por los analistas como una señal del temor de las empresas del sector de la salud a los planes sanitarios de Bernie Sanders.

El Eurogrupo, listo para aplicar "medidas fiscales" ante el coronavirus

Las economías del euro están listas para actuar, incluso con "medidas fiscales", aseguró hoy el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, que recordó que existen medidas que prevén desvíos temporales ante gastos imprevistos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

"Nuestras reglas fiscales otorgan una flexibilidad ante eventos inusuales fuera del control del Gobierno", ha subrayado Centeno, que ha comparecido en Lisboa al término de una videoconferencia con los ministros de Finanzas del euro y otros de países de la Unión Europea (UE) que no comparten la divisa.

El portugués ha explicado que la reunión ha sido "una primera oportunidad para intercambiar información".

El FMI rebajará su previsión de crecimiento mundial por la expansión del coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya da por hecho que la economía crecerá en 2020 a un ritmo inferior al 2,9% registrado en 2019, después de que el pasado enero anticipase una expansión del 3,3%, una vez que el alcance de la crisis provocada por el coronavirus, "un problema mundial, no regional", ha superado el "escenario base" de la institución, que maneja "escenarios más adversos" para sus nuevas previsiones económicas, que dará a conocer a mediados de abril.

"Nuestro escenario base ya no se aplica. Analizamos escenarios más adversos", ha reconocido la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, después de que la epidemia no haya sido contenida y se haya propagado fuera de China.

Hacienda estudiará ayudas fiscales si el coronavirus impacta en la economía

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que el Ejecutivo estudiará implementar ayudas fiscales a las empresas si el coronavirus se prolonga en el tiempo e impacta en la economía.

En declaraciones a la prensa antes de participar en el Senado para defender el límite de gasto no financiero para 2020 y la nueva senda de déficit 2020-2023, Montero ha señalado que el Ejecutivo está preparado y "trabajando para estar listos" si el nivel de la epidemia se prolonga y sus consecuencias empiezan a notarse en la economía.

En este sentido ha dicho que se podrían poner en marcha medidas económicas similares a las que ha adoptado el Gobierno italiano para ayudar a las empresas a reducir el impacto económico que causaría el coronavirus en el crecimiento del país.

Trabajo indica a las empresas que paralicen su actividad si hay riesgo de contagio por coronavirus para sus empleados

Si hay riesgo de contagio en el centro de trabajo, "las empresas deberán proceder a paralizar la actividad laboral". Así lo indica el Ministerio de Trabajo en una guía laboral sobre cómo actuar ante la epidemia de coronavirus, que en la actualidad cuenta con unos 200 contagiados en España. El Gobierno recuerda que se debe suspender la actividad ante el riesgo de contagio, aunque las compañías pueden activar medidas que permitan trabajar de forma alternativa y segura.

El Ministerio de Trabajo ha publicado esta tarde el documento, que pretende "facilitar la información necesaria sobre la aplicación de la normativa laboral en relación con las diferentes situaciones en las que pueden encontrarse las empresas y las personas trabajadoras".

Cron Job Starts