Back to Top

Los cofundadores de Google Larry Page y Sergey Brin renuncian a la dirección de Alphabet y les sustituirá Sundar Pichai

Los cofundadores de Google Larry Page y Sergey Brin han anunciado que dan un paso atrás en sus responsabilidades en Alphabet, compañía matriz de Google. La renuncia es para "simplicar la estructura de gestión" de la compañía y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, compaginará ambos cargos.

Larry Page fundó Google en 1998 junto a Sergey Brin y ejercía de consejero delegado de Alphabet desde 2015, cuando la empresa fue creada como compañía "paraguas" de Google para mantener separadas las distintas líneas de negocio de una firma cada vez más diversificada.

"Con Alphabet ya bien establecida y Google y las otras apuestas operando de forma efectiva como compañías independientes, es el momento natural de simplificar la estructura de gestión", indicaron Page y Brin en una carta conjunta en la que se formalizó la renuncia.

Impeachment a Trump: aprobado el informe demócrata que acusa a Trump de poner "en peligro" la seguridad nacional

La investigación de los demócratas para abrir un juicio político contra el presidente, Donald Trump, ha superado una pantalla este martes con la aprobación de un informe que servirá como base para su probable imputación en el Congreso.

El informe, elaborado tras más de dos meses de investigación por el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que ha liderado hasta la fecha las pesquisas contra Trump, quedó aprobado con 13 votos a favor (todos demócratas) y 9 en contra (todos republicanos).

El texto consta de unas 300 páginas y ayudará al Comité Judicial del hemiciclo, que este miércoles celebrará su primera sesión sobre la materia, a decidir si redacta cargos contra el presidente y recomienda que se inicie un juicio político en su contra.

Impeachment a Trump: aprobado el primer informe demócrata que le acusa de poner "en peligro" la seguridad nacional

La investigación de los demócratas para abrir un juicio político contra el presidente, Donald Trump, ha superado una pantalla este martes con la aprobación de un informe que servirá como base para su probable imputación en el Congreso.

El informe, elaborado tras más de dos meses de investigación por el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que ha liderado hasta la fecha las pesquisas contra Trump, quedó aprobado con 13 votos a favor (todos demócratas) y 9 en contra (todos republicanos).

El texto consta de unas 300 páginas y ayudará al Comité Judicial del hemiciclo, que este miércoles celebrará su primera sesión sobre la materia, a decidir si redacta cargos contra el presidente y recomienda que se inicie un juicio político en su contra.

Yemen, Siria y Venezuela, prioridades humanitarias para la ONU en 2020

Yemen, Sudán del Sur o los sirios y venezolanos dentro y fuera de su país centrarán algunos de los programas de ayuda prioritarios de Naciones Unidas en el año 2020, para los que solicitará a la comunidad internacional 29.000 millones de dólares, según el llamamiento hecho hoy por la organización.

El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock, presentó en Ginebra la lista de necesidades prioritarias para financiar el próximo año, por un monto ligeramente menor al de 2018 y que intentará atender a 109 millones de personas.

MUCHA MÁS AYUDA PARA VENEZUELA

Venezuela ocupa un lugar destacado con una petición de 750 millones de dólares para ayudar a los ciudadanos dentro de ese país (más del triple de lo solicitado este año) y otra de 1.350 millones para los desplazados y refugiados sobre todo en las naciones vecinas, lo que casi duplica la partida de 2019.

Corea del Norte anuncia importante reunión del partido único para este mes

El régimen norcoreano anunció hoy que ha convocado para finales de diciembre una importante reunión del partido único para decidir sobre "asuntos cruciales", un encuentro en el que podrían aprobarse medidas relacionadas con su diálogo con Estados Unidos sobre desarme.

El buró político del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte ha convocado la quinta reunión plenaria del actual Comité Central de la formación para la segunda mitad de diciembre, según una breve información publicada este miércoles por la agencia estatal de noticias KCNA.

El objetivo de la junta es "discutir y decidir sobre asuntos cruciales en línea con los requerimientos para el desarrollo de la revolución coreana y la nueva situación en casa y en el extranjero", explica el texto.

China amenaza con respuesta a proyecto EEUU sobre Xinjiang si es convalidado

El Gobierno chino condenó hoy enérgicamente la aprobación por parte de la Cámara Baja de Estados Unidos de un proyecto de ley sobre la Región Autónoma Uigur de Xinjiang y advirtió de que responderá "según se desarrolle la situación" si el texto es convalidado por el Senado y por el presidente de ese país, Donald Trump

El proyecto de ley aprobado hoy por la Cámara de Representantes podría acarrear sanciones para funcionarios chinos por su presunta implicación en "abusos" contra los uigures y otras minorías musulmanas en la región de Xinjiang.

"Esta ley difama deliberadamente la situación de los derechos humanos en Xinjiang y los esfuerzos de China por combatir el terrorismo", afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying en un comunicado en el que asegura que la norma "ataca maliciosamente las políticas del Gobierno chino".

Japón da luz verde a su nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos

El parlamento japonés aprobó este miércoles el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, que recorta aranceles en productos agrícolas e industriales, allanando el camino para su entrada en vigor a principios de 2020.

El acuerdo alcanzado en septiembre por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, establece que Japón reducirá o eliminará aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses por valor de 7.200 millones de dólares, incluida una reducción gradual del arancel sobre la carne de res del 38,5 % al 9 %.

Otros productos, como la carne de cerdo, el vino y el queso, también tendrán a partir de entonces un mayor acceso al mercado nipón, situando a EE.UU.

El presidente de Telefónica es premiado como empresario del año en Nueva York

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibió este martes en Nueva York el premio Business Leader of the Year (Líder Empresarial del Año) que concede la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, en una ceremonia en la que abogó por abordar sin demora "la transición hacia la nueva economía digital.

A la gala, celebrada en el hotel Plaza de Central Park, acudieron unos 300 representantes del mundo económico y empresarial, como el presidente del BBVA, Carlos Torres; el consejero delegado de Atento, Carlos López-Abadía; la presidenta de Eulen, María José Álvarez, y el consejero delegado de Zoetis, Juan Ramon Alaix.

Panamá paga la deuda de más de 944 millones de dólares con acreedores nacionales

El Gobierno de Panamá dijo este martes que aprobó el desembolso de más de 944 millones de dólares para el pago de deudas que se remontan incluso al 2010 con acreedores nacionales, con miras a revitalizar una economía que crece a su ritmo más lento en una década.

El Consejo de Ministros liderado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, aprobó en su reunión ordinaria de hoy un decreto mediante el cual se paga una deuda de 422 millones de dólares con la Caja del Seguro Social (CSS).

También se ordenó el pago a los bancos de 438,8 millones de dólares adeudados por concepto de interés preferencial, y de 84 millones de dólares de una deuda del Gobierno Central con la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y situada en el Caribe de Panamá.

Tesla podría empezar a entregar el Model Y en el primer trimestre de 2020

Tesla empezará a entregar los primeros pedidos del Model Y, su nuevo todocaminos SUV compacto, en el primer trimestre de 2020, meses antes de lo inicialmente anunciado por la compañía de vehículos eléctricos, según señalaron este martes los analistas del Deutsche Bank (DB).

Durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de este año, el fundador de Tesla, Elon Musk, ya advirtió a los analistas financieros durante una conferencia telefónica que el calendario del Model Y, que será el cuarto modelo en producción para Tesla, está adelantado con respecto a lo programado.

"También estamos por delante del calendario en las preparaciones del Model Y en Fremont (la planta de montaje de Tesla en Estados Unidos) y hemos avanzado el momento del lanzamiento del otoño de 2020 al verano de 2020", afirmó Musk.

Cron Job Starts