Back to Top

La "mayor operación crediticia" de Banco de Valencia, a juicio desde mañana

Madrid, 24 nov (EFECOM).- La Audiencia Nacional juzga desde este lunes al ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra por administración desleal en la "mayor operación crediticia" de la entidad, que concedió 312 millones de euros al grupo del empresario Bautista Soler para la compra de una participación en Metrovacesa.

La Fiscalía Anticorrupción, que contempla como alternativa una posible apropiación indebida por gestión desleal, pide para él cuatro años de prisión como autor de un delito por el que solicita idéntica pena para el patriarca de los Soler, su hija María Victoria y el marido de ésta, Vicente Fons.

La OEA condena la violencia en Colombia y saluda a quienes se manifestaron en paz

La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó este viernes los actos de violencia ocurridos esta semana en Colombia, que en la víspera vivió una jornada de protestas, y saludó a quienes se manifestaron en "paz y armonía".

"El derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión forman parte de los valores fundamentales de nuestra región y así deben ser siempre respetados", señaló la Secretaría General de la OEA en un comunicado difundido en Washington, sede del organismo.

En concreto, la OEA se refirió a los hechos violentos en Cali, Bucaramanga y otros puntos del país.

"El derecho a la protesta pacífica no puede servir para amparar actos de vandalismo ni acciones violentas contra bienes públicos y privados", indica el comunicado.

Elecciones en Uruguay: una nueva coalición de derechas hace peligrar 15 años de gobierno progresista

Cuando Uruguay celebró la primera vuelta de las elecciones el 27 de octubre, fue el candidato opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, de tendencia conservadora, el último en subir al escenario para dirigirse a sus seguidores.

Lo hizo micrófono en mano, visiblemente emocionado y con un discurso de tono triunfalista, pese a que había quedado en segundo lugar con un 28% de los votos frente al 39% que logró Daniel Martínez, del gobernante Frente Amplio (izquierda). Su emoción, más que por las cifras, venía principalmente del apoyo que esa misma noche recibió de los cuatro principales partidos de oposición para formar un eventual gobierno de coalición.

"Ningún sistema es perfecto, pero regular los precios del alquiler funciona para quien lo necesita"

Varias ciudades del mundo regulan los precios del alquiler y aplican leyes para frenar a su crecimiento. Dos de ellas son Berlín y Nueva York, que aplican modelos diferentes pero con un mismo objetivo: intentar que al menos una parte del parque de viviendas quede protegida de las acciones más especulativas. Lucy Joffe, adjunta al responsable de política de vivienda de Nueva York, y Florian Schmidt, responsable de planificación urbana del distrito de Friedrichshain-Kreuzberg, en Berlín, han participado en unas jornadas sobre regulación del alquiler organizadas en Barcelona por el Observatorio DESC con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona. En España esta limitación de precios no existe en el mercado libre.

La sociedad pantalla de la familia de Arias Cañete en Holanda aumenta sus activos hasta 34,33 millones

Havorad BV, sociedad holandesa de la familia política de Miguel Arias Cañete definida hace años por la Agencia Tributaria española como una "sociedad pantalla", declaró al cierre de 2018 activos por importe de 34.339.474 euros, según datos del Registro Mercantil holandés recogidos de sus últimas cuentas anuales por la plataforma Insight View.

Havorad ha aumentado el valor de sus activos un 3,8% en comparación con 2017, cuando éste cayó por primera vez desde que, en septiembre de 2014, Cañete fue nombrado comisario europeo de Energía y Clima, cargo en el que apura sus últimos días. En 2016, los activos de Havorad llegaron a alcanzar los 36,6 millones.

Albacete y Murcia, a la vanguardia de la industria del ocio: ponen de moda el 'tardeo' para beber y llegar a casa a cenar

Hace casi treinta años, Alfonso Gómez y sus cuatro socios viajaron a Granada, descubrieron que las cañas se servían con tapa y volvieron a Albacete dispuestos a hacerlo ellos también. "Nos gustó la idea y nos atrevimos a lanzarla aquí. Hasta entonces, no existía", cuenta al teléfono. "Éramos jóvenes. Empezamos con el Cuco en el 94 y servíamos unos pequeños canapés, creando una forma de que la gente saliese a mediodía a tomar la caña. En aquella época hubo otro local emblemático, el Tejares 10, que también empezó a trabajar la caña y la tapa".

Tres años después, los cinco socios del Cuco compraron el Tejares para reforzar la propuesta.

Nicaragüenses piden al mundo que "ayuden a sacar a este dictador"

Un grupo de familiares de "presos políticos" de Nicaragua pidieron este sábado a la comunidad internacional que les "ayuden a sacar este dictador", en referencia al presidente Daniel Ortega, al que acusan de la muerte, arresto y desaparición de cientos de civiles.

"A la comunidad internacional les llamamos, a que se solidaricen con Nicaragua, y respalden al pueblo nicaragüense, nos ayuden a sacar a este dictador", declaró el familiar de la "presa política" Olama Hurtado, Mario Hurtado.

El mensaje fue pronunciado un día después de que la policía de Nicaragua prohibiera el establecimiento de un puente humanitario a favor de un grupo de mujeres que llevaban más de una semana en huelga de hambre, para exigir la liberación de más de 160 "presos políticos".

Cáceres, diez años de capital "de lo hortera", se llena de música y diversión

La capital cacereña se convierte un año más, y van diez, en la capital "de los hortera" con "Hortaralia", el festival "que parte la pana" y que llena de música en directo y diversión el Pabellón Multiusos con grupos como “Ojete Calor”, “Las Ketchup” y “Ladilla Rusa”, y unas 4.500 personas ataviadas con "looks imposibles”.

Este año, Horteralia rinde homenaje a Camilo Sesto, recientemente fallecido, con un repaso a sus mejores temas y un video con imágenes de sus actuaciones más recordadas, y con “Los Camilos” como moneda oficial.

Se trata de su edición más multitudinaria, que ha abierto como pregonero Leonardo Dantés, artista que inauguró el escenario de San Jorge en la primera edición del festival en 2010 y que, además, es el autor de su himno oficial.

Acuerdo México-UE, oportunidad para ampliar mercados frente al proteccionismo

La modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE), en vigor desde el 2000, debe concretarse para diversificar mercados y aprovechar oportunidades frente un contexto de proteccionismo global, coincidieron este sábado funcionarios, académicas y empresarios consultados por Efe.

El acuerdo, que se renegocia desde el 2013, debe modernizarse para reflejar las prioridades actuales de ambas regiones, sobre todo en un momento en el que México tiene relaciones "un poquito más difíciles con su vecino del Norte", argumenta Jean-Pierre Bou, encargado de Negocios de la delegación de la UE en México.

"Claro que Estados Unidos siempre tendrá un papel fundamental en las relaciones exteriores de México, en particular a nivel comercial, pero es muy importante subrayar que este acuerdo comercial modernizado ofrece una gran oportunidad de diversificación a México", explica Bou, a punto de cumplirse 20 años del acuerdo.

Cura sitiado por la Policía de Nicaragua permanece hospitalizado tras liberación

El sacerdote Edwing Román, sitiado en su parroquia por la Policía de Nicaragua junto a un grupo de mujeres en huelga de hambre, amaneció este sábado en un hospital de las afueras de Managua, a donde fue trasladado ayer tras su liberación, luego de más de ocho días de encierro.

Román, un diabético de 59 años, está entre los más afectados por la prohibición policial de pasar alimentos, agua y medicamentos a las personas encerradas, y se encuentra estable, aunque necesita atención médica, según informó la Arquidiócesis de Managua.

El padre formaba parte de un grupo de 14 personas que ayer viernes iniciaban su noveno día de encierro en la parroquia San Miguel Arcángel, de la ciudad de Masaya (Pacífico), a la que el Gobierno mandó cortar los suministros de agua y energía, tras conocer que al menos 10 mujeres iniciaban una huelga de hambre para exigir la libertad de más de 160 "presos políticos".

Cron Job Starts