Back to Top

La defensa de Trump en el impeachment se desmorona a la primera

La hora de la verdad ha empezado y sus primeros minutos no están siendo nada buenos para Donald Trump. Después de siete semanas de trabajo discreto, la investigación del impeachment ha entrado en la fase clave: los interrogatorios públicos y retransmitidos en directo.

Los demócratas esperan un efecto parecido al Watergate, cuando la ciudadanía no tenía ningún interés en echar a Nixon, pero cambió de idea después de ver por televisión cómo los testigos explicaban la corrupción del presidente. Los republicanos y Trump esperan desacreditar las acusaciones con una defensa que ya es habitual en el presidente: no lo hice y si lo hice no es delito y, si es delito, no es tan grave como para un impeachment.

Lanzan cohetes desde Gaza pese al alto con Israel que entró hoy en vigor

Las sirenas antiaéreas sonaron de nuevo en la mañana de este jueves, tras una calma de cuatro horas, por el lanzamiento de cohetes desde Gaza pese a al alto el fuego, con la mediación egipcia, para poner fin a cincuenta horas de escalada entre Israel y la Yihad Islámica.

"Se dispararon cinco proyectiles desde la Franja de Gaza hacia Israel. El sistema de Defensa Cúpula de Hierro interceptó dos de los proyectiles", informó el Ejército en un comunicado.

Tanto el grupo islamista palestino Yihad Islámica como Israel habían confirmado hoy el cese de hostilidades después de una violenta noche, de cohetes y bombardeos israelíes de represalias, y tras el último lanzamiento desde el enclave que se había registrado sobre las 07.00 (05.00 GMT).

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica tras una intensa noche de violencia

Un alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica palestina ha devuelto la calma desde la mañana de este jueves tras una noche en la que la aviación israelí intensificó los bombardeos contra el grupo islamista ante el incesante lanzamiento de cohetes desde Gaza.

"Egipto y la ONU trabajan duro para evitar que la más peligrosa escalada en Gaza y alrededores conduzca a una guerra. Las próximas horas y días serán críticos. Todos deben mostrar la máxima moderación y hacer su parte para evitar el derramamiento de sangre", anunció en su Twitter el enviado especial de la ONU en Oriente Medio, Nickolay Mladenov.

La inflación se mantiene en octubre en el 0,1 % por la subida de la luz

El índice de precios de consumo (IPC) registró en octubre una subida interanual del 0,1 %, igual al repunte registrado en septiembre, ante la subida del precio de la electricidad y las frutas, que ha sido compensada por la bajada de carburantes y paquetes turísticos.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves la tasa adelantada hace dos semanas, que mantiene la inflación al nivel más bajo de los últimos tres años.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles de la cesta de la compra (energía y productos frescos), se situó en el 1 %, casi un punto por encima del IPC general.

Alemania crece un 0,1 % en el tercer trimestre y evita la recesión

El PIB alemán creció en el tercer trimestre del año un 0,1 %, con lo que evitó una recesión técnica después de que en el trimestre anterior tuviera una contracción del 0,2 por ciento, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Los economistas hablan de una "recesión técnica" cuando el PIB se contrae durante dos trimestres seguidos.

En el primer trimestre del año el PIB había tenido un crecimiento del 0,5 %.

La mayoría de los analistas no esperan que haya un recesión en el futuro próximo pese a que se está registrando una ralentización del crecimiento.

"El auge ha terminado pero de momento no es de esperar una recesión profunda", dice el último informe del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, conocido como el grupo de los "cinco sabios".

Amazon anuncia 4.600 contrataciones por la campaña de Navidad

Amazon contratará a más de 4.600 personas para reforzar la plantilla de sus instalaciones logísticas de cara a la campaña de Navidad, periodo de fuertes ventas que desde hace unos años se inicia con los descuentos por el Black Friday.

Según el gigante del comercio electrónico, de esas 4.600 contrataciones eventuales por Navidades, unas 600 se convertirán en fijas, con lo que su plantilla en España pasará de 4.800 a más de 5.400 personas antes de finales de año.

"Los empleados que se unan a nosotros tendrán la oportunidad de formarse en el campo de la logística. Cada año, cientos de estos empleados que han trabajado durante el último trimestre se acaban uniendo a nosotros en alguno de los puestos fijos que ofrecemos durante todo el año", ha destacado el director de Operaciones de Amazon en Francia, Italia y España, Fred Pattje.

La Bolsa de Tokio vuelve a caer tras los discretos datos del PIB nipón

La Bolsa de Tokio volvió a registrar hoy caídas en sus principales indicadores tras publicarse los datos trimestrales del producto interior bruto (PIB) nipón, que muestran un discreto crecimiento económico y una aguda caída de las exportaciones.

El índice referencial Nikkei, que incluye los 225 títulos más representativos del mercado, cedió hoy 178,32 puntos o un 0,76 por ciento hasta los 23.141,55 enteros.

El Topix, un índice más amplio y que agrupa a las firmas con mayor capitalización, perdió 15,93 puntos, un 0,94 por ciento, y terminó en 1684,40 unidades.

El parqué tokiota encadenó así su segundo descenso consecutivo después de que el miércoles se alejaran las buenas perspectivas sobre las negociaciones entre Estados Unidos y China, y tras registrar el Nikkei el martes su mejor cierre en 13 meses gracias a los sólidos resultados en el sector de la construcción.

El gasto de capital y la demanda doméstica mantienen a flote el PIB de Japón

La economía japonesa creció un 0,2 % en el tercer trimestre de 2019 gracias al gasto de capital y el impulso de la demanda doméstica en el último minuto antes de una subida del IVA, factores que compensaron una aguda caída de las exportaciones.

Entre julio y septiembre, la tercera economía mundial se expandió a su vez un 0,1 % con respecto al trimestre precedente, de abril a junio, según los datos del producto interior bruto (PIB) publicados este jueves por la Oficina del Gabinete del Gobierno japonés.

Esta expansión del PIB nipón es la cuarta consecutiva en términos intertrimestrales, aunque está muy por debajo de las previsiones y supone una desaceleración notable con respecto al período previo, en el que avanzó un 1,3 % anualizado y un 0,3 % intertrimestral.

El avance de la producción industrial china se ralentiza en octubre al 4,7 %

La producción industrial de China creció un 4,7 % interanual en octubre, lo que representa un descenso de 1,2 puntos porcentuales con respecto al crecimiento experimentado en el mismo mes del año anterior (5,9 %), según datos publicados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El dato, inferior a lo esperado por los analistas, supone también una ralentización con respecto al desempeño de septiembre, cuando el crecimiento fue del 5,8 %, 1,1 puntos porcentuales superior al registrado en octubre.

Los analistas achacan esta caída a la bajada de producción de las empresas privadas, ya que las públicas se mantienen estables.

China se vale de los BRICS para enviar claro mensaje contra el proteccionismo

El presidente chino, Xi Jinping, se valió este miércoles de los BRICS y la compañía de los líderes de Brasil, Rusia, India y Sudáfrica para enviar un claro mensaje contra el proteccionismo que, aunque no lo citó, pareció dirigido a Estados Unidos.

Xi, junto a los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Rusia, Vladimir Putin; y Suráfrica, Cyril Ramaphosa; y el primer ministro de India, Narendra Modi, clausuró un foro empresarial de los cinco países celebrado en Brasilia y fue quien más claro se pronunció en favor de una mayor apertura comercial para impulsar la economía.

"Estamos en un momento de grandes transformaciones", pero "el creciente proteccionismo amenaza el crecimiento global y lleva a una desaceleración de la economía internacional", dijo el presidente de China, país inmerso en una guerra comercial aún no resuelta con Estados Unidos.

Cron Job Starts