Back to Top

Facebook amplía su presencia en Nueva York y se traslada a Hudson Yards

Facebook ha firmado un contrato de arrendamiento en el nuevo barrio neoyorquino de Hudson Yards por más de 140.000 metros cuadrados en un espacio de oficinas de 30 plantas y tres edificios, y planea mudarse a su nuevo espacio en 2020, según confirmaron la compañía estadounidense y la promotora Hudson Yards.

La oficina principal de Facebook en Manhattan está actualmente cerca del barrio de Astor Place, mientras que su sede central seguirá estando en Menlo Park, California. La compañía no dijo cuántos empleados tendrá en sus nuevas oficinas de Hudson Yards.

"Al considerar la siguiente fase de nuestro crecimiento en la ciudad, era importante que nuestro espacio de oficinas más nuevo estuviera ubicado en el corazón de una comunidad vibrante que ofreciera acceso a las artes, la cultura, los medios y el comercio", dijo en un comunicado John Tenanes, vicepresidente de Facebook de instalaciones globales y bienes inmuebles.

Los diputados del partido de Evo Morales eligen un nuevo presidente del Congreso en ausencia de la oposición

El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, ha elegido este jueves de madrugada como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia a Sergio Choque. Lo ha hecho utilizando su mayoría parlamentaria y en ausencia de la oposición.

Después de boicotear la sesión en la que supuestamente debía ser proclamada presidenta la vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez, el MAS ha celebrado entre el miércoles y la madrugada del jueves una larga sesión a la que no han asistido en cambio otras formaciones políticas. El MAS, que sí suma el cuórum necesario para que una sesión sea válida según la Constitución, aprobó la renovación de la mesa de la Cámara de Diputados, que ahora tiene al frente a Sergio Choque.

Putin reconoce a Jeanine Áñez como presidenta provisional de Bolivia aunque considera lo ocurrido un golpe de Estado

Rusia ha aceptado este jueves a la senadora Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia, aunque mantiene su postura de que las acciones que llevaron a la dimisión de Evo Morales "equivalieron a un golpe de Estado".

"Está claro que precisamente ella será considerada como mandataria de Bolivia en el período hasta que se elija al nuevo presidente", ha señalado el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en Brasilia, citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Al mismo tiempo, el diplomático ha expresado las reservas de Moscú por la falta de cuórum durante la votación en el Parlamento para aprobar la investidura de Áñez como presidenta interina.

BMW desarrollará celdas para baterías para eléctricos a partir de diciembre

El fabricante alemán de vehículos de la gama alta BMW desarrollará en Múnich a partir de diciembre celdas para baterías para sus eléctricos, en el que va a invertir 200 millones de euros.

BMW presentó hoy su nuevo centro de competencia para la tecnología de celdas de baterías, en el que además de la citada inversión empleará a 200 personas.

"La tecnología de baterías es un factor de éxito central para nuestra ofensiva de eléctricos" porque tiene un impacto en la potencia y el coste de la batería completa, dijo el presidente de BMW, Oliver Zipse

El nuevo centro de competencia agrupa la investigación y el desarrollo de las celdas para baterías, el montaje y el diseño hasta la producción en serie.

Las mujeres emprendedoras rompen fronteras con el apoyo europeo

Loulé (Portugal), 14 nov (Lusa/Efe).- El ambiente es animado, a la vez que marcadamente comercial. Pequeñas empresarias españolas y portuguesas aprenden cuáles son los errores de empaquetado más comunes en una reunión de INTREPIDA, un proyecto europeo que apoya a mujeres emprendedoras de Alentejo, Algarve y Andalucía.

Loulé, en el distrito de Faro, fue la ciudad elegida para la 3a edición del Foro INTREPIDA, que durante dos días reunió a 60 empresarias, de las 500 involucradas en el proyecto, creando otra oportunidad para fortalecer el contacto y el intercambio de ideas y experiencias, fomentar estrategias de colaboración y trabajar para expandir su negocio.

Los estibadores convocan huelga y paros en los puertos entre el 25 y 30 de noviembre

Los estibadores han convocado una jornada de huelga el próximo 25 de noviembre y paros parciales entre los días 26 y 30 para demandar que los convenios colectivos de los puertos se adapten a la nueva normativa derivada de la reforma del sector aprobada en 2017, según informó La Coordinadora, el principal sindicato del sector.

El gremio de trabajadores encargados de la carga y descarga de los barcos en los puertos protesta por el retraso que acumula el nuevo acuerdo marco del sector con la patronal Anesco.

El sindicato considera "vital cerrar sin demora" un marco normativo general que ampare las negociaciones de los convenios de cada uno de los puertos, dado que, según asegura, deben estar adecuados a la nueva normativa derivada de la reforma del sector antes de que concluya este año.

Los estibadores convocan huelga para fin de mes por la actitud de la patronal

La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), sindicato mayoritario en el sector de la estiba, ha convocado una huelga de veinticuatro horas para el próximo 25 de noviembre y paros parciales desde el 26 al 30 del mismo mes por la "dilación" y la "mala fe" de la patronal Anesco en la negociación del V Acuerdo Marco.

Según el preaviso de huelga presentado por la CETM, el paro comenzará el 25 de noviembre a las 8.00 horas y se prolongará hasta la misma hora del día 26, ha informado este jueves el sindicato.

Posteriormente, y hasta el 30 de noviembre, habrá una hora de huelga y una de trabajo a partir de las 9.00 de la mañana.

La masacre de seis jesuitas cumple 30 años a la sombra de la impunidad en El Salvador

Es un crimen de lesa humanidad, lo ha dicho la Corte Suprema de El Salvador (CJS) en al menos tres ocasiones, pero después de 30 años el sistema judicial sigue manteniendo bajo la sombra de la impunidad la masacre de seis padres jesuitas y dos mujeres cometida el 16 de noviembre de 1989.

En abril de 2018, una corte de Paz ordenó la reapertura del proceso para determinar la autoría intelectual, sin que hasta la fecha se hayan dado avances.

Las víctimas de esa masacre, cometida en el marco de la guerra civil de El Salvador (1980-1992), fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno, el salvadoreño Joaquín López, así como Elba Ramos y su hija adolescente Celina.

Los nombres que están detrás de la matanza de los jesuitas en El Salvador

Han pasado ya treinta años. En la madrugada del 16 de noviembre de 1989 fueron asesinados en El Salvador seis sacerdotes jesuitas y dos mujeres. Fue la matanza que marcó el destino de la guerra civil de El Salvador.

Horas después del crimen, del que se cumple ahora tres décadas, el padre José María Tojeira no tuvo dudas de que a sus compañeros los había matado el Ejército, pese al intento de culpar a la guerrilla.

Tojeira, que desde 1988 era provincial de la Compañía de Jesús para Centroamérica y vivía a unos 40 metros del campus de la Universidad Centroamericana (UCA), donde se perpetró la masacre, escuchó a dos testigos que le confirmaron sus sospechas.

El Corte Inglés prueba una tienda de juguetes experiencial para competir con online

El Corte Inglés prueba un nuevo modelo de tienda de juguetes experiencial de cara a la campaña de Navidad, en la que se podrá tocar y probar los productos, lo que ofrece al usuario una experiencia de compra irreplicable por los competidores que sólo operan online, como Amazon o Aliexpress.

El objetivo es que este nuevo modelo de tienda, cuyo proyecto piloto se encuentra en el centro de Sanchinarro (Madrid) con 2.000 metros cuadrados y 5.000 referencias, es extenderla a 86 puntos de venta de forma permanente.

La responsable de Compras de Juguetes de El Corte Inglés, Guadalupe Corzo, ha avanzado que la compañía prevé que sus ventas de juguetes crezcan este año por encima del 1,2 % que asigna la consultora NDP Group al mercado español de juguetes.

Cron Job Starts