Back to Top

"Malaka", un thriller crudo que da una vuelta de tuerca al género en TVE

La nueva serie de Televisión Española, "Malaka", es un thriller "crudo y duro" que "da una vuelta de tuerca" al género tradicional al convertirse en una historia de personajes oscuros y con aristas en una Málaga que muestra los bajos fondos de la droga y el brillo de la alta sociedad de la ciudad.

Así ha resumido el director de la serie, Marc Vigil ("El Ministerio del tiempo") la historia que los espectadores de TVE podrán ver a lo largo de ocho capítulos de sesenta minutos de duración para los que aún no hay fecha de estreno.

En la jornada inaugural del Festival de Televisión de Vitoria, FesTVal, TVE ha presentado su gran apuesta de ficción para esta nueva temporada, que ha producido junto con Globomedia, tras tomar impulso en los Laboratorios de la Fundación SGAE.

El Partido Laborista y conservadores rebeldes impulsan un proyecto de ley para frenar un Brexit sin acuerdo

El presidente laborista del comité de la Cámara de los Comunes para el Brexit, Hilary Benn, ha publicado este lunes el texto de un proyecto de ley que presentará esta semana en el Parlamento con el apoyo de diputados conservadores rebeldes para evitar un Brexit sin acuerdo el 31 de octubre.

La Cámara de los Comunes vuelve a la actividad de su receso de verano este martes, pero la actividad parlamentaria se suspenderá de nuevo la semana que viene hasta el 14 de octubre. Por ello, la Cámara solo tiene esta semana para votar el proyecto de ley.

1/8 The European Union (Withdrawal) (No.

Johnson dice que "bajo ninguna circunstancia" pedirá retrasar el "brexit"

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, afirmó este lunes que "bajo ninguna circunstancia" pedirá a Bruselas una prórroga del proceso de salida de la Unión Europea (UE) más allá del 31 de octubre.

El jefe de Gobierno aseguró que no quiere convocar elecciones generales anticipadas, pero advirtió de que, si el Parlamento aprueba una ley que bloquee la posibilidad de un "brexit" sin acuerdo, la negociación que lleva a cabo con Bruselas se hará "imposible".

La Cámara de los Comunes reabre mañana tras el receso veraniego y se espera que los diputados comiencen a impulsar una ley que obligue al Gobierno a solicitar una nueva extensión del "brexit", hasta el 31 de enero de 2020, si no se llega a un pacto de salida.

El Gobierno movilizará este año 180 millones para ayudas por costes de CO2

La ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, ha afirmado este lunes que el Gobierno movilizará este año 180 millones de euros para la compensación de costes indirectos de dióxido de carbono (CO2).

Maroto se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los periodistas antes de participar, junto al presidente del Principado, Adrián Barbón, en la apertura de la 20ª edición de la escuela internacional de verano Manuel Fernández 'Lito', organizada por UGT Asturias.

"Este año movilizaremos ese máximo que nos estaba pidiendo el Gobierno autonómico de subvenciones de costes de CO2 y vamos a alcanzar los 180 millones de euros.

Los operadores suavizan la guerra del fútbol este agosto, con MásMóvil liderando la captación de clientes

La batalla entre los operadores de telecomunicaciones por captar clientes coincidiendo con el inicio de la temporada de fútbol ha sido este año mucho menos intensa y con menos promociones que en 2018, con MásMóvil como la compañía que mejores resultados logra en captación de clientes, según reflejan los datos provisionales de portabilidades correspondientes en el mes de agosto a los que tuvo acceso Europa Press.

Estos datos adelantados -la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tardará unas semanas en publicar los oficiales- indican que MásMóvil ha liderado en agosto de 2019, al igual que en el mismo mes de 2018, la captación de clientes, pese a mantenerse ajeno a la guerra del fútbol.

Bolivia y organismos internacionales acuerdan hacer un plan contra incendios

El Gobierno de Bolivia y varios organismos internacionales acordaron este lunes realizar un plan enfocado en la prevención, acción y recuperación en caso de incendios después de la contingencia que ha dejado en el país cientos de miles de hectáreas afectadas en la región oriental de la Chiquitania.

En una declaración a los medios en Santa Cruz, el presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló que se esperará "un plan bien estructurado" en una semana que atienda las labores de prevención, acción y recuperación principalmente en casos de incendios.

La decisión emerge tras una reunión que sostuvo el mandatario con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a algunos expertos británicos y estadounidenses, en la que participó la ministra boliviana de Planificación, Mariana Prado, y de Medio Ambiente, Carlos Ortuño.

El hombre fuerte de Argelia propone elecciones antes de final de año

El general Ahmed Gaïd Salah, comandante jefe del Ejército y hombre fuerte de Argelia desde la forzada renuncia de Abdelaziz Bouteflika como mandatario, propuso hoy que la comisión electoral se reúna en los próximos días a fin de que puedan convocarse comicios presidenciales antes de final de año.

En declaraciones divulgadas por la prensa local, el militar consideró "oportuno" que la comisión se reúna en torno al próximo 15 de septiembre, lo que permitiría que las comicios se celebraran el 15 de diciembre.

Argelia vive en una suerte de vacío de poder desde que en junio pasado expirara el plazo de 90 días concedido por la Constitución al presidente interino, Abdelkader Bensalah, para la convocatoria de las elecciones.

López Obrador trata con director de minera Grupo México reparación de daños

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se ha reunido con el titular del consejo de administración y director general de la minera Grupo México, Germán Larrea, para abordar la reparación de los daños causados por derrames de la empresa en el estado noroccidental de Sonora.

"Estamos por iniciar una mesa de acuerdos entre Grupo México y representantes de trabajadores mineros y de ambientalistas. Estamos por tener estos encuentros y hacer una evaluación sobre los daños y el cumplimiento de los compromisos", dijo el mandatario en una rueda de prensa en Hermosillo, capital de Sonora.

Dijo haberse entrevistado ya con Larrea y que también ha tenido comunicación con dirigentes mineros y ambientalistas, y añadió que le ha pedido al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, "que atienda este asunto".

Feijóo insiste en pedir medidas que aseguren el futuro de Alcoa en San Cibrao

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido este lunes en demandar al Gobierno central medidas que ayuden a garantizar el futuro de la planta de fabricación de aluminio de Alcoa en San Cibrao (Lugo).

El presidente del Gobierno gallego ha trasladado sus reclamaciones en un comunicado remitido a los medios tras la reunión que esta mañana ha mantenido con el presidente de Alcoa, Álvaro Dorado, en la que, acompañado por el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde; han departido sobre el estado de estas instalaciones.

En este encuentro, según afirma la Xunta, Núñez Feijóo ha incidido en la necesidad de que el Gobierno central garantice una estabilidad al sector para que se pueda mantener la actividad y los puestos de trabajo, algo que -a su juicio- pasa por la aprobación del estatuto del consumidor electrointensivo y por la aplicación de medidas compensatorias.

Un académico chileno propone medidas para la producción de "cobre verde"

Lograr una producción de "cobre verde" o respetuoso con el medioambiente es el objetivo de un ingeniero chileno que busca la aplicación de ciertas medidas en la industria minería del país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según informó este lunes la Universidad Católica (UC).

El académico del departamento de Ingeniería de Minería de la UC, Álvaro Videla, consideró que en cinco años pueden ponerse en marcha esta propuestas en el proceso productivo de cobre a través de la incorporación de tecnología sustentable.

"Para 2029 se espera una producción de cobre fino de 7.000 millones de toneladas métricas, que demandará más energía y generará mayores emisiones de gases de efecto invernadero.

Cron Job Starts