Back to Top

Estos votantes conservadores explican por qué los 'tories' pueden sufrir una derrota histórica el 4 de julio

Estos votantes conservadores explican por qué los

Una noche de finales de mayo nueve extraños se conectan a una llamada de Zoom para conversar. Los nueve viven en Bury, una ciudad de 80.000 habitantes cuna de la Revolución Industrial a las afueras de Manchester, y sus alrededores. Los nueve votaron por el Partido Conservador en 2019 y dicen que están pensando en coger este jueves la papeleta del Partido Laborista, que puede lograr la mayor victoria de su historia en unas elecciones generales.

Quirón Prevención, principal cliente de la pareja de Ayuso, batió su récord de beneficios en 2023

Quirón Prevención, principal cliente de la pareja de Ayuso, batió su récord de beneficios en 2023

Quirón Prevención, la principal pagadora de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pulverizó en 2023 su récord de beneficios. La filial de riesgos laborales de Quirón, perteneciente al gigante sanitario alemán Fresenius, ganó el pasado ejercicio la cifra récord de 54,5 millones de euros, un 41,5% más que en 2022.

Las últimas cuentas anuales de la filial de Quirón, recién remitidas al Registro Mercantil, reflejan que su facturación bajó un 0,9% en 2023, hasta 399,11 millones.

Normalizar lo ‘inaceptable’: cómo conservadores, medios y nuevas caras llevaron a la extrema derecha a las puertas del poder en Francia

Normalizar lo ‘inaceptable’: cómo conservadores, medios y nuevas caras llevaron a la extrema derecha a las puertas del poder en Francia

La serie La Fièvre ha sido uno de los grandes éxitos televisivos del año en Francia. En esta ficción, el guionista Éric Benzekri (creador también de Baron Noir) imagina un incidente en el mundo del fútbol —un cabezazo que la estrella de un gran equipo propina a su entrenador a causa de un malentendido— como punto de partida de la maquinaria implacable de las divisiones sociales. La amenaza de conflicto nacional, de una guerra civil, sobrevuela la narración, alimentada por una figura de los medios de comunicación de extrema derecha, acelerada por las redes sociales y apoyada en un debate político polarizado.

Trabajo asume que no contará con la patronal para reducir la jornada laboral: "Ha sido una burla al diálogo social"

Trabajo asume que no contará con la patronal para reducir la jornada laboral:

Una posición “incomprensible”, “lastrada ideológicamente”, que ha dejado “mucho que desear”, “claramente decepcionante” y “una especie de burla al diálogo social”. Tras más de seis meses de negociaciones para la reducción de la jornada laboral, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, se ha mostrado este lunes muy crítico con la postura de la patronal, a quien ha acusado de no presentar ninguna propuesta, más allá de “un claro cuestionamiento” de la medida.

Gobierno y sindicatos se conjuran para cerrar este mes un acuerdo sobre pensiones y jubilación parcial

Gobierno y sindicatos se conjuran para cerrar este mes un acuerdo sobre pensiones y jubilación parcial

Con la negociación para la jornada laboral atascada, el Gobierno pretende avanzar en las próximas semanas en otro frente. Los agente sociales y el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se han comprometido a intentar llegar a un acuerdo sobre los asuntos sobre la mesa del diálogo social en materia de pensiones. “Todas las partes tenemos puesto en el horizonte el 31 de julio, porque estos temas no pueden esperar más”, señaló al término de la reunión de este lunes la secretaria de política institucional y políticas territoriales de UGT, Cristina Estévez.

El Supremo de EEUU reconoce una inmunidad parcial a Trump que complica que sea juzgado por el asalto al Capitolio

El Supremo de EEUU reconoce una inmunidad parcial a Trump que complica que sea juzgado por el asalto al Capitolio

El Supremo de Estados Unidos ha decidido que Donald Trump, y cualquier presidente o expresidente, “tiene derecho a inmunidad absoluta frente a procesos penales por acciones dentro de su 'autoridad constitucional’”. Ahora bien, el fallo apunta también que “no hay inmunidad para actos no oficiales”.

La decisión del Supremo tendrá claras implicaciones en los tres juicios penales que aún tiene pendientes Trump, dos de ellos federales, donde ya ha intentado alegar que los hechos por los que se le juzga están vinculados con su presidencia y, por lo tanto, gozaría de inmunidad presidencial.

Vivienda planteará el miércoles medidas para limitar el uso de los alquileres por temporada

Vivienda planteará el miércoles medidas para limitar el uso de los alquileres por temporada

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado para este miércoles una nueva reunión del grupo de trabajo en el que tienen que regularse los alquileres por temporada, que quedaron fuera de la Ley de Vivienda aprobada hace algo más de un año y que se han convertido en un coladero para evitar cualquier tipo de control en los precios.

Una regulación que pasará por acotar el uso de este tipo de arrendamientos.

Bustinduy, sobre Palestina: "Lo que está pasando no es nada que se asemeje al derecho a la defensa, sino un genocidio"

Bustinduy, sobre Palestina:

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha señalado este lunes que lo que está ocurriendo en Gaza “no es una catástrofe y tampoco nada que se asemeje a la defensa propia; es un genocidio”.

Bustinduy ha insistido en la importancia de “seguir hablando de Palestina utilizando las palabras adecuadas”. “Frente a la inmensidad de esta barbarie, parece que también las palabras de denuncia pierden su valor.

La extrema derecha de Wilders cierra el acuerdo para gobernar Países Bajos

La extrema derecha de Wilders cierra el acuerdo para gobernar Países Bajos

La extrema derecha de Geert Wilders culminó este lunes la formación de un gobierno en Países Bajos, en coalición con otros tres partidos de derechas, que tendrá como primer ministro a Dick Schoof, un funcionario relacionado con la seguridad y asilo, al frente de un equipo de ministros con experiencia política.

Según el informe presentado este lunes al Parlamento, el futuro gobierno tendrá 15 ministros y, a pesar de la promesa inicial de que la mitad serían tecnócratas, finalmente todos los miembros del gabinete proceden de la política: cinco de la derecha radical del PVV, cuatro de los liberales de VVD, cuatro del democristiano NSC y dos del partido de los campesinos BBB.

MAPA | Los resultados de las elecciones en Francia, circunscripción por circunscripción

MAPA | Los resultados de las elecciones en Francia, circunscripción por circunscripción

La extrema derecha de Agrupación Nacional (AN) ha ganado la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas que se han celebrado este domingo. La AN y sus aliados desertores de la derecha han obtenido en 33% de los votos, mientras que la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, ha obtenido un 28%. La actual alianza presidencial se ha situado cerca del 21%. Consulta aquí los resultados de los comicios franceses circunscripción por circunscripción:

Cron Job Starts