Back to Top

Israel asegura que ha retirado la mayoría de sus tropas del sur de Gaza

Israel asegura que ha retirado la mayoría de sus tropas del sur de Gaza

Un portavoz del Ejército israelí ha afirmado este sábado que la mayoría de sus tropas terrestres se han retirado del sur de la Franja de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel han explicado a la Agencia France Presse, sin especificar el número de efectivos que incluye, que la división "ha abandonado la Franja de Gaza para recuperarse y prepararse para operaciones futuras", aunque no ha especificado si se trata de la operación sobre Rafah con la que amenaza para derrotar a Hamás.

El Ejecutivo de Benjamín Netanyahu sí ha adelantado que las tropas que permanecen en el sur Gaza "garantizarán la libertad de movimientos del Ejército así como su capacidad de llevar a cabo operaciones de inteligencia con precisión".

México cierra de forma indefinida su embajada en Ecuador y suspende los servicios consulares

México cierra de forma indefinida su embajada en Ecuador y suspende los servicios consulares

El Gobierno de México ha roto relaciones diplomáticas con Ecuador de manera indefinida tras el asalto de la policía ecuatoriana a su embajada en Quito, que tuvo lugar el pasado viernes, para detener a su exvicepresidente Jorge Glas. La medida, que incluye el cierre de su misión diplomática, también ha sido adoptada por Nicaragua tras una cadena de eventos que ha desatado una grave crisis diplomática en la región.

El asalto a la embajada, calificado por México como "una violación flagrante del derecho internacional", cuenta también con la condena de numerosos países de América Latina, España, Estados Unidos, la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.

Pellegrini gana las presidenciales eslovacas y refuerza el poder del Gobierno filorruso

Pellegrini gana las presidenciales eslovacas y refuerza el poder del Gobierno filorruso

El político socialdemócrata Peter Pellegrini ganó este sábado con el 53% de los votos las elecciones presidenciales en Eslovaquia, por delante de su rival, el europeísta liberal Ivan Korcok, según datos preliminares de la Oficina Estadística.

Este resultado, que se produjo con una alta participación del 61 por ciento, asegura la estabilidad de la coalición gubernamental de populistas de izquierdas, socialdemócratas y ultranacionalistas, que lidera el veterano y polémico Robert Fico, el político que más ha durado al frente de un Ejecutivo desde el nacimiento del país en 1993.

Las amenazas se ciernen sobre la Organización Mundial de Comercio

Las amenazas se ciernen sobre la Organización Mundial de Comercio

Pocas instituciones multilaterales pueden presentar una hoja de servicios con una nota final tan brillante. Bajo su tutela como gendarme del libre tránsito de mercancías y servicios y juez para la resolución de conflictos, los flujos mercantiles se han incrementado más de 400 veces desde su constitución, en 1995. Sin embargo, la Organización Mundial del Comercio (OMC), que acaba de clausurar su XIII Conferencia bienal sin casi repercusión, podría tener sus días contados.

La máxima autoridad del comercio global necesita un balón urgente de oxígeno, pero no parece que ninguna potencia mundial se lo vaya a proporcionar.

La comuna hippie de Copenhague quiere volver a sus orígenes eliminando el mercado de hachís

La comuna hippie de Copenhague quiere volver a sus orígenes eliminando el mercado de hachís

Arrancando todos los adoquines de la calle, los vecinos de la “ciudad libre” de Christiania, en Copenhague, quieren expulsar a los traficantes de hachís que durante décadas han ocupado la principal calle del barrio, conocida como “Pusher Street”. En los últimos años, el sueño de crear una comuna antisistema en pleno centro de la capital danesa se había convertido en un foco de violencia y delincuencia por la venta de drogas controlada por el crimen organizado. Con la voluntad de recuperar el espíritu con el que se fundó Christiania, el sábado los vecinos de este barrio aún parcialmente autogestionado, hicieron un llamamiento a todos los ciudadanos de Copenhague para levantar el pavimento y reformar los 100 metros de calle donde hasta ayer se hacían trapicheos a plena luz del día.

Es mejor para el sostenimiento de la deuda y el crecimiento fijar objetivos de empleo que de déficit

Es mejor para el sostenimiento de la deuda y el crecimiento fijar objetivos de empleo que de déficit

Los tambores de 'recortes' y austeridad vuelven a sonar en la Unión Europea (UE). En 2025, se restablecerán definitivamente las reglas fiscales comunitarias, tras permanecer cuatro años suspendidas para hacer frente al doble shock de la pandemia y de la crisis de inflación por la invasión rusa de Ucrania. La propia Comisión Europea, el Banco de España y el resto de sospechosos habituales han corrido a advertir que hay afrontar lo que eufemísticamente denominan "consolidación fiscal".

Pero también hay propuestas alternativas, como la que firman los economistas Jorge Uxó, Eladio Febrero, Iván Ayala y Paloma Villanueva.

Cebrián se alista en "el sindicato del crimen"

Cebrián se alista en

En una de esas reuniones del Consejo de Administración de Prisa cuando la empresa ya estaba en una situación desesperada, uno de sus miembros avisó de que debía coger un avión para desplazarse a París por un compromiso irrenunciable. Juan Luis Cebrián le dijo que no se preocupara. Él iba a utilizar el jet privado contratado por la empresa para viajar a Londres y podía desviarse de su ruta para dejarle en la capital francesa. Como quien le dice a un amigo que se suba al taxi para llevarlo a casa después de una cena.

Ehud Olmert: "El daño que Netanyahu y su grupo de matones han causado a Israel es mayor que el provocado por Hamás"

Ehud Olmert:

Ehud Olmert (Binyamina, Israel, 1945) fue primer ministro de Israel entre 2006 y 2009. Durante su mandato, que empezó a la sombra de su entonces valedor, Ariel Sharon, Israel se retiró de la Franja de Gaza (2005), Hamás tomó su control (2007) y el Ejército lanzó la operación Plomo Fundido (2008), trágico precedente de las ofensivas contra la Franja que se repetirían de forma periódica hasta la actualidad. 

Con él al frente del Gobierno, se celebraron las últimas negociaciones importantes entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (Conferencia de Annapolis de 2007), que quedaron interrumpidas cuando dimitió de su cargo tras ser investigado por varios casos de corrupción por los que terminaría siendo acusado y cumpliendo una condena de 16 meses en prisión.

México rompe relaciones con Ecuador tras el asalto policial en su embajada en Quito

México rompe relaciones con Ecuador tras el asalto policial en su embajada en Quito

México ha suspendido las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador, según ha ordenado este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. La decisión se ha producido en respuesta al asalto por parte de agentes de la policía ecuatoriana a la Embajada de México en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas tras meses de tensión entre los dos países.

Sobre Glas pesan dos condenas por corrupción y soborno y había ingresado el pasado mes de diciembre en la embajada de México en Quito, capital de Ecuador, tras pedir asilo al Gobierno mexicano.

Ousmane Sonko, el líder opositor que prendió las calles y ahora es primer ministro de Senegal

Ousmane Sonko, el líder opositor que prendió las calles y ahora es primer ministro de Senegal

En las últimas semanas, una imagen desde Senegal ha dado la vuelta al mundo: sobre la alfombra roja de uno de los pasillos del Palacio Presidencial, dos jóvenes, que rompen con la estética y el protocolo institucional habitual en la política del país, avanzan hacia su interior. Macky Sall, expresidente de la República, recibe a las nuevas caras: Bassirou Diomaye Faye, el nuevo presidente de Senegal y, Ousmane Sonko, recién nombrado como primer ministro por el propio Faye. A finales de marzo y a escasos días de las elecciones presidenciales, ambos dormían en la prisión de Camp Manuel, en Dakar.

Cron Job Starts