El profesor de Cambridge defiende en su trabajo 'La luz de la Edad Media' avances científicos capitales durante este periodo, como el astrolabio, y el papel de la península ibérica como motor de desarrollo por “el intercambio entre culturas”
Ni guarros ni caras tiznadas: el daño de 'El nombre de la rosa' a la higiene en la Europa medieval
“No pretendo hacer creer que en la Edad Media sabían de todo o que solo hubo avances; es verdad que también había superstición y creencias ridículas, pero hoy en día todavía existen esas cosas: hay gente que cree actualmente que el mundo es plano, no una esfera, o que las vacunas no funcionan”.