La escritora Ledicia Costas confiesa que ella también ha caído en las redes de los habitantes de un pueblo y los dos ríos que lo delimitan, un fenómeno adictivo y superventas escrito en 1983 de un autor bajo pseudónimo al que Stephing King llamó su "maestro"
Juan Tallón: “Se necesita algo más que cultura para ser una persona digna y con referentes éticos ejemplares”
El campo semántico del marketing editorial es el de la hipérbole. Las fajas de los libros se llenan de frases cargadas de adjetivos que se repiten hasta la saciedad: “conmovedora”, “adictiva”, “trepidante”, “brutal”… La carta de presentación de las novedades editoriales son textos promocionales cuya misión es convencer al público de que tiene que comprar esa novela y no la de la competencia, que resulta estar justo al lado, en la mesa de novedades de la librería.