El estudio de arquitectura del especialista Enrique Nuere plantea la datación con carbono-14 de las cubiertas medievales más antiguas para certificar si fueron creadas en los siglos XI y XII, y descartar su asignación tradicional al estilo mudéjar
España mueve ficha para que la geoda gigante de Pulpí o los grabados rupestres de La Palma sean Patrimonio Mundial
Cuando se accede a un templo románico que dispone de una cubierta antigua de madera, lo habitual es encontrarse de bruces con un término referido a su estilo artístico —el mudéjar— y con una datación muy concreta: los siglos XV y XVI.
Leer más: La misión casi imposible de encontrar techos de madera románicos en los templos españoles