Back to Top

'1936', la obra sobre la Guerra Civil que Franco no hubiera querido que vieran los españoles

El Centro Dramático Nacional apuesta por una visión antifascista y republicana del conflicto español, dirigida por Andrés Lima

Andrés Lima revive la Guerra Civil en '1936', la obra más esperada del año: “Escucho reflexiones franquistas en la derecha española”

Andrés Lima lo ha vuelto a hacer y ha conseguido salir victorioso de uno de los mayores retos de su carrera teatral: llevar a escena nada más y nada menos que la Guerra Civil española.

Rigoberta Bandini anuncia su gira para 2025 presentando su nuevo disco, 'Jesucrista Superstar'

Rigoberta Bandini anuncia su gira para 2025 presentando su nuevo disco,

Las entradas se ponen a la venta el jueves 28 de noviembre a las 13:00

Rigoberta Bandini en La Revuelta - Broncano lamenta en 'La Revuelta' cómo se justifica presionar a invitados: “Es de las frases que más rabia me dan”

La cantante Rigoberta Bandini ha anunciado un nuevo álbum y una gira en 2025 bajo el título Jesucrista Superstar. Las entradas para diez fechas entre mayo y julio se ponen a la venta este jueves 28 de noviembre a la una de la tarde (hora peninsular).

Habla la nueva poesía en guerra desde Ucrania: “Metáforas que conectan con un estado de alerta"

Habla la nueva poesía en guerra desde Ucrania: “Metáforas que conectan con un estado de alerta

La nueva editorial La Tortuga Búlgara ha armado una antología para escuchar a los poetas ucranianos "de una forma cruda y directa”

Andrés Lima revive la Guerra Civil en '1936', la obra más esperada del año: “Escucho reflexiones franquistas en la derecha española”

Han pasado más de mil días desde la invasión rusa de Ucrania. La casi recién nacida editorial La Tortuga Búlgara acaba de traer a las librerías el título Poesía actual de Ucrania. 11 poetas contemporáneos con traducción de Alina Vrabiy, Khrystyna Rachiy y Antonio Sánchez Carnicero.

Adele se despide de los escenarios sin fecha de vuelta: "Ha sido maravilloso y lo extrañaré terriblemente"

Adele se despide de los escenarios sin fecha de vuelta:

La cantante dio este sábado el último de sus conciertos de la residencia 'Weekends with Adele' en Las Vegas, donde también dedicó unas palabras a su admirada Céline Dion

La cantante Adele detiene un concierto en Las Vegas al oír un grito homófobo: “¿Eres jodidamente estúpido?”

La cantante Adele se ha despedido este fin de semana de los escenarios, dejando en el aire su posible –o no– regreso. “Ha sido maravilloso y lo extrañaré terriblemente, y les extrañaré terriblemente”, pronunció entre lágrimas en el concierto con el que puso el broche los recitales, apodamos como Weekends with Adele, que lleva dando desde noviembre de 2022 en The Colosseum; el auditorio del famoso hotel Caesars Palace de Las Vegas.

Lo que Goya le enseñó al artista del 'realismo capitalista' Sigmar Polke sobre cómo afrontar la llegada de una nueva era

Lo que Goya le enseñó al artista del

El Museo del Prado explora las relaciones entre un artista del siglo XVIII y otro del XX en la exposición ‘Sigmar Polke. Afinidades desveladas’

Gabriele Münter, de ser 'la novia de' a reconocerse al fin su papel como madre fundadora del expresionismo alemán

Francisco de Goya vivió el apogeo de su carrera, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta su muerte en 1828, durante lo que la historia universal llama el fin de la Edad Moderna.

Réquiem por las palabras 'cuyo' y 'undécimo': "La poca familia que les queda ruega una oración"

Réquiem por las palabras

La editorial Contraseña ha publicado una serie de esquelas en redes sociales para despedir otras realidades como el 'conocimiento científico' y los 'propósitos no cumplidos en 2024'

La venganza de la premio Nobel de Literatura de 2004 tras ser acusada y absuelta de evasión fiscal

El uso de las esquelas para informar de la muerte de conocidos se popularizó en el siglo XIX, cuando la aparición de la imprenta y los periódicos permitieron a las familias comunicar en ellos las defunciones de sus seres queridos.

'Las chicas de la estación' pone en jaque y sin morbo los abusos sexuales a menores tuteladas: "Ocurre en todas partes"

Juana Macías estrena película inspirada en la violación grupal a una menor tutelada en Mallorca en la Nochebuena de 2019. "Tiene que haber más seguridad para las víctimas", defiende

Crítica - ‘Wicked’, un efectivo musical con el que volver a 'El mago de Oz' y añorar el esplendor de Hollywood

Evento - En la redacción con Icíar Bollaín y Juana Macías el martes 26 de noviembre a las 18:00h

Una adolescente sale del baño de una estación de tren de Mallorca.

Swery, el monje budista que programa videojuegos de miedo: "La relación entre fe e industria es complicada"

Swery, el monje budista que programa videojuegos de miedo:

El desarrollador japonés Hidetaka Suehiro ha presentado en España ‘Hotel Barcelona’, un título de acción inspirado en el cine de terror de Hollywood

Un grupo de figurantes se niega a que les escaneen en un rodaje sin avisar: “Querían ahorrarse esa jornada de trabajo”

Criado por padres budistas, amante de la cultura audiovisual y ávido bebedor, Hidetaka Suehiro es una figura fascinante del desarrollo independiente internacional. Conocido por el apodo de Swery, sus videojuegos son tan amados como criticados, como demuestra el hecho de que su obra Deadly Premonition obtuviese un récord Guinness al videojuego de survival horror con opiniones más divididas.

Javier Cercas reivindica la literatura como forma de rebeldía en su ingreso en la RAE

Javier Cercas reivindica la literatura como forma de rebeldía en su ingreso en la RAE

Con un discurso titulado 'Malentendidos de la modernidad. Un manifiesto', el escritor extremeño se ha centrado en desmontar lo que el autor de 'Soldados de Salamina' considera "una telaraña pertinaz de malentendidos, por no decir supersticiones o prejuicios" extendidos en el mundo literario en los últimos tiempos

Hemeroteca - Javier Cercas: “Como escritor me puedo permitir ser un antisistema”

El escritor Javier Cercas ha reivindicado la utilidad de la literatura como forma de rebeldía ante el poder, pero también de conocimiento y de placer equivalente al sexo en su discurso de ingreso en la Real Academia Española, durante un acto esta tarde en la sede de la institución.

50 años de lucha contra la construcción de un aeropuerto, un triunfo ciudadano plasmado en un enorme documental

50 años de lucha contra la construcción de un aeropuerto, un triunfo ciudadano plasmado en un enorme documental

Medio siglo de resistencia inspiran un filme radical que retrata la cotidianidad que el triunfo ciudadano ha hecho posible… y recuerda lo que queda por luchar

Esguinces, contusiones y ataques de ansiedad, las lesiones que sufren los trabajadores de Puy du Fou: “No tenemos médico”

Durante más de cincuenta años, diferentes gobiernos franceses intentaron ejecutar la construcción de un aeropuerto en la región de Nantes. La adhesión de diferentes colectivos a la actividad de la población local que rechazaba la infraestructura (y las consecuencias humanas y ambientales de su implantación) generó un gran conflicto político y territorial.

Cron Job Starts