Back to Top

El consejero delegado del Banco Sabadell: “La OPA no va a salir, el valor del banco es muy superior a la oferta” del BBVA

El consejero delegado del Banco Sabadell: “La OPA no va a salir, el valor del banco es muy superior a la oferta” del BBVA

La entidad financiera catalana anuncia un resultado de 1.827 millones, el mayor de su historia y eleva a 3.300 millones la retribución a los accionistas

Sabadell arma una trinchera antiopa: se hace fuerte en Catalunya y su valor en bolsa desafía el precio que ofrece BBVA

El Banco Sabadell mantiene el optimismo ante la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA. En la rueda de prensa de presentación de resultados de 2024, celebrada este viernes, el consejero delegado del banco catalán, César González Bueno, ha exhibido confianza y seguridad en que la operación no saldrá adelante: “No tiene sentido, el valor del banco es muy superior a la oferta que hay encima de la mesa, nadie va a canjear sus acciones para perder dinero”, ha asegurado el directivo, que ha recordado que “la prima ha pasado a ser negativa”.

¿Y a otro precio? El consejero delegado del banco catalán no se ha querido manifestar: “No sé si van a subir el precio, han dicho que no, pero quizás acaban haciendo otra cosa”. Lo que sí ha dejado claro González-Bueno es que el Sabadell no va a negociar con el BBVA: “La opa es hostil, no hay lugar para la negociación, tienen que hablar los accionistas”.

La temperatura que ha ido tomando el Sabadell entre los inversores institucionales ha evolucionado desde el escepticismo inicial al rechazo, con las condiciones actuales, según el banco. La semana que viene la cúpula del banco iniciará una serie de reuniones con varios de ellos (roadshow en el argot financiero) para intentar convencerles de que es mejor que la entidad financiera siga su camino como banco independiente. Tiene dos poderosos argumentos: los resultados, calificados de “muy buenos”, y la retribución a los accionistas.

Banco Sabadell cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior, y el mayor de la historia de la entidad. Destacó el fuerte dinamismo de la actividad comercial, con crecimientos del 53% en la concesión de hipotecas, hasta los 1.728 millones de euros; del 21% en préstamos al consumo (692 millones) y del 31% en créditos a empresas (3.938 millones), “la joya de la corona, la esencia del banco”, en palabras de su consejero delegado.

Con estos mimbres, González-Bueno ha lanzado un mensaje a los accionistas que piensan en la dimensión, al asegurar que “si lo hacemos bien ganaremos tamaño” de forma natural “y eso es lo que estamos intentando”.

En cuanto al cuidado de sus socios, el banco anunció que ha elevado en 400 millones de euros su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025, desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros, lo que equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

El consejero delegado del Sabadell ha recordado que el banco que dirige ha multiplicado por ocho al valor de las acciones en cuatro años, desde 2021; y que desde la opa hostil lanzada por el BBVA el pasado mes de mayo, en plena campaña electoral en Catalunya, las acciones del banco de origen vasco se han incrementado un 10% frente al 40% que lo han hecho las del Sabadell. “El banco está en una senda muy buena y sana de crecimiento”, ha concluido González-Bueno.

El presidente del banco, Josep Oliu, ha publicado una carta dirigida a los accionistas en la que sostiene que tanto el beneficio récord del último ejercicio como las previsiones de dividendo y recompra de acciones refuerzan la “independencia” y el “valor” de la entidad.

Bien común frente a intervencionismo

Los argumentos para rechazar la OPA no son solo de precio. González-Bueno ha enfatizado la “oposición social abrumadora, no solo política” que ha suscitado la operación, y ha apelado al bien común. Preguntado por la conveniencia de que el Gobierno intervenga para que la operación no se lleva a cabo en los términos que el BBVA ha planteado, el consejero delegado del Sabadell ha recordado que “el bien común puede estar por encima del bien particular. Esto no va de liberalismo frente a intervencionismo, sino de competencia, de cuándo hay suficiente concentración que empieza a afectar ya al bien común. Por eso los monopolios y los oligopolios reducen valor y el libre mercado no”.

La entidad financiera recuerda que las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas suelen trabajar de media con entre tres y cuatro entidades bancarias, que en Catalunya tres de cada cuatro pymes son clientes de Banco Sabadell y dos de cada tres en la Comunitat Valenciana. “Tendría un impacto muy elevado”, asegura la entidad.

César González Bueno ha cerrado la puerta que hace una semana abrió el presidente del BBVA, Carlos Torres, para que el banco de origen vizcaíno adquiera el Sabadell sin fusión. No lo encuentra lógico. Para el directivo del banco catalán, “las opas tienen sentido para hacer fusiones, si no se obtienen pocas sinergias, normalmente el mayor impacto es sobre las personas. Tendrán que aclararlo”. También al contrario de Torres, González-Bueno estima que en el caso de que la opa siga adelante y se produzca el canje, se produciría alrededor de junio“.

“El Santander está en Santander; el Sabadell, en Sabadell”

La rueda de prensa de presentación de resultados es la primera desde que el banco decidiera retornar su sede a Sabadell a mediados de enero, una operación que la entidad llevaba “mucho tiempo” meditando pero que la anunció hasta que el consejo tuvo tomada la decisión definitiva.

Sobre la relación entre el cambio de sede y la opa, González-Bueno ha señalado que la intención era “alejarlo lo más posible de un eventual momento de canje” de acciones para que hiciese “el menor ruido posible” y no provocase “distorsiones en otro proceso”.

La entidad se llevó su domicilio a Alicante en 2017 en busca de seguridad jurídica y ante una creciente fuga de depósitos por la incertidumbre derivada del procés. Casi ocho años después, vuelve en un movimiento que cuenta con una base de consenso político y que en varios ámbitos se interpreta para defenderse de la operación corporativa lanzada por su rival. Aunque González-Bueno le ha quitado hierro: “La sede del Banco de Santander está en Santander, la sede del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria está en Bilbao, la sede del Sabadell está en Sabadell”, ha declarado el directivo, que añade que el impacto comercial del nuevo cambio “ha sido nulo”.  

Cron Job Starts