Back to Top

Los Inspectores de Hacienda piden a los presidentes de las autonomías que trasladen su rechazo al 'cupo catalán'

Los Inspectores de Hacienda piden a los presidentes de las autonomías que trasladen su rechazo al

De cara a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebra este miércoles, los inspectores han trasladado a los presidentes de las comunidades autónomas la necesidad de "volver a la senda de la cordura, del Estado de Derecho y al respeto a los principios constitucionales de igualdad y solidaridad entre todos los españoles"

Claves del “concierto fiscal” para Catalunya pactado entre ERC y PSC

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha pedido a los presidentes de las comunidades autónomas que trasladen su rechazo al acuerdo de financiación singular para Cataluña, el llamado 'cupo catalán', ya que vela “exclusivamente por el interés particular que unen en este momento a ERC, PSC y el Gobierno de España”.

De cara a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebra este miércoles, los inspectores han trasladado en una carta remitida a los presidentes de las comunidades autónomas la necesidad de “volver a la senda de la cordura, del Estado de Derecho y al respeto a los principios constitucionales de igualdad y solidaridad entre todos los españoles”.

En la carta, la presidenta de la Asociación, Ana de la Herrán, ha trasladado a los presidentes regionales la “gran preocupación” de los inspectores de Hacienda ante los “graves perjuicios” que, para España y para todos los ciudadanos, conlleva el acuerdo entre el PSC y ERC, avalado por el Gobierno de España.

“Se trata de una amenaza seria que, además, supone dar la espalda a las demás comunidades autónomas y marcando un camino que no respeta el Estado de Derecho”, ha alertado la Asociación.

“El fin último es deshacer el actual sistema de financiación autonómica y fragmentar la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) por una vía ilegal y en contra de la igualdad y solidaridad entre todos los españoles”, ha alertado la Asociación en la misiva.

Según ha denunciado, los grupos independentistas catalanes están canalizando sus reivindicaciones a través de una negociación bilateral, sin tener en cuenta al resto de las comunidades autónomas. Para la Asociación, el resto de regiones de España deberían tener “voz y voto” en este tipo de reuniones, “en las que se está aceptando la ruptura del actual sistema, utilizando un medio que no es el previsto en el ordenamiento jurídico”.

Los inspectores han advertido de que Cataluña pretende asumir todos los ingresos y las funciones de la Agencia Tributaria, pero no otros gastos generales esenciales, como son las pensiones, “que parece ser serán asumidos por el resto de los ciudadanos de España”.

Por lo tanto, la Asociación ha avisado de que todas las comunidades autónomas se verán perjudicadas. Por ello, y de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebra este miércoles, la asociación ha pedido a los presidentes autonómicos “no aceptar” esta propuesta bilateral.

“Le pedimos, encarecidamente, que evite todo engaño y que traslade al Gobierno de España y al Gobierno de Cataluña que los demás territorios tienen mucho que decir y que no envuelvan con triquiñuelas y eufemismos algo que, simple y llanamente, busca mejorar a unos pocos en detrimento del resto”, ha subrayado Ana de la Herrán.